Integrantes de El Colectivo NC durante entrenamiento en la ciudad de Greensboro para ilustrar articulo sobre movilizaciones contra la propuesta hb10 en Carolina del Norte
Foto archivo. Noviembre 2022. Integrantes de El Colectivo NC durante entrenamiento en la ciudad de Greensboro/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Coaliciones, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de base de Carolina del Norte comienzan a movilizarse contra un proyecto de ley que exigiría la cooperación de los alguaciles de Carolina del Norte con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Con la preocupación de la nueva ofensiva contra la comunidad inmigrante en la legislatura estatal, El Centro Hispano inició conversaciones con alguaciles y legisladores estatales con el objetivo de descarrilar la propuesta HB 10 que exigiría que alguaciles cooperen con el Servicio de Inmigración y Aduanas.

"Estamos trabajando en un frente común, entre otros, con legisladores, alguaciles, aliados y otras organizaciones para poner un freno a esta propuesta". Esto fue lo que explicó a Enlace Latino NC Mario Alfaro Rodríguez, enlace legislativo de la organización.

"Este proyecto representa una amenaza contra la población inmigrante y una intromisión en las funciones de los alguaciles que fueron elegidos popularmente", señaló.

Ruido digital como parte de la movilización

El Colectivo NC, un grupo de membresía de organizaciones de base, organizaciones sin fines de lucro y grupos y organizaciones aliadas en Carolina del Norte, trabaja en una batería de movilizaciones que comprenden campañas en las redes sociales, visitas a legisladores y la contratación de un coordinador legislativo.

Estamos convencidos de que el Partido Republicano solo piensa en leyes racistas y antimigrantes como la HB 10". Fue lo que dijo, a Enlace Latino NC Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC.

"Nosotros como organizaciones lucharemos juntos por nuestras comunidades. Hay que recordarles que somos los que llevan la comida a sus mesas. "Si se aprueba, tendría consecuencias devastadoras para las personas más vulnerables de nuestra sociedad", indicó.

Quieren obligar a los alguaciles de Carolina del Norte a que cooperen con el ICE, aunque muchos de ellos ya han demostrado que no lo quieren hacer

Antelmo Salazar, Presidente El Colectivo NC

Contacto directo de la comunidad con los legisladores

Por su parte, El Pueblo también se ha movilizado. La organización sin fines de lucro ha lanzado una campaña que tiene como objetivo evitar el avance de la HB10. Además, buscan que el mecanismo de anulación del veto no tenga éxito.

"Es repugnante y turbio usar un proyecto de ley que crearía un daño significativo a nuestras comunidades y separaría a las familias en todo Carolina del Norte como un peón político para debilitar el poder de veto del gobernador". Fue lo que dijo en un comunicado Iliana Santilla, directora ejecutiva de El Pueblo. 

La campaña contra la HB10 comienza con un pedido directo a los legisladores por parte de la comunidad para que se opongan a este proyecto de ley. Lo que pueden hacer contactando a sus legisladores haciendo clic en este enlace.

Como parte de las movilizaciones contra la HB10, la organización adelantó que estará junto con aliados en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte, hablará con los legisladores contra de esta propuesta. Además, contarán con un cabildero legislativo.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *