Dale Folwell
“Actualmente la gente no consume los servicios de salud, sino que los servicios de salud consumen a la gente”, Dale Folwell, Tesorero estatal

 

Carolina del Norte, Raleigh- Mientras se desarrolla una elección histórica en la cual más de dos millones de personas ya han votado de manera temprana en Carolina del Norte, y en plena campaña electoral, el actual Tesorero estatal que busca la reelección, Dale Folwell, participó de una conversación pública con miembros de la comunidad latina en la que hizo un balance de su gestión y dio a conocer sus propuestas en caso de continuar en su cargo.

“Durante mi gestión como Tesorero Estatal de Carolina del Norte hemos ahorrado millones de dólares de comisiones de Wall Street”, dijo Folwell, candidato conservador del partido Republicano, quien accedió a formar parte del evento no partidista organizado por Enlace Latino NC y El Centro Hispano una semana después que su rival en esta elección, el demócrata Ronnie Chatterji.

Nacido y criado en Carolina del Norte, con décadas de experiencia en la función pública que incluyen cuatro mandatos en la Cámara de Representantes, Folwell fue elegido Tesorero estatal en 2016 y actualmente busca la reelección.

Según afirmó el propio Folwell durante la conversación pública, los tres puntos más destacados de su gestión han sido el ahorro de 360 millones de dólares en comisiones financieras, el fondo de pensiones –que, si bien fue criticado por su rival, para el actual Tesorero es uno de los más sólidos del país– y el seguro de salud de los empleados estatales.

Importancia del cargo

El de Tesorero es uno de los cargos políticos más relevantes de Carolina del Norte. Se encarga de salvaguardar las finanzas públicas y tiene incidencia en los planes de salud de los empleados estatales como así también en las pensiones de retiro. Además forma parte del Consejo Estatal.

“El monto de dinero que manejamos es de doscientos billones de dólares. La razón por la que debería interesarle a la comunidad latina o a cualquier comunidad quién ocupa el cargo de Tesorero es que esa cifra es ocho veces mayor que el presupuesto estatal de Carolina del Norte”. Fueron comentarios de Folwell para ejemplificar lo que se pone en juego en esta boleta electoral. 

Impacto del Covid-19 en la economía

Durante el mes de marzo, Folwell contrajo Covid-19 y debió ser hospitalizado en terapia intensiva. Sin embargo, nunca modificó su posición con respecto a la apertura económica: para el actual Tesorero, es imprescindible restablecer el equilibrio previo a la pandemia. Por ese motivo, siempre se ha mostrado muy crítico de las medidas restrictivas de la circulación promovidas por el gobernador Cooper.

“Como sobreviviente, valoro los esfuerzos que se han hecho para aplanar la curva de Covid-19; pero creo que no se ha hecho lo suficiente para mejorar la curva de la economía. Las personas de todas las comunidades de Carolina del Norte están atravesando niveles preocupantes en lo que respecta al acceso al empleo, la alimentación, la salud y educación. Hay mucha gente que necesita trabajar. Y cuando la gente está encerrada, no se pueden mover; y si no se pueden mover, no están generando la actividad económica necesaria”.

En ese sentido, el candidato por el partido Republicano mostró un gran preocupación por la situación económica y social: “Se están generando condiciones para una desigualdad económica que ninguno de nosotros ha visto”.  

Críticas a su oponente y su posición sobre la cobertura de salud

“Actualmente la gente no consume los servicios de salud, sino que los servicios de salud consumen a la gente”, ese es casi un eslogan de campaña que Dale Folwell repite cada vez que se le pregunta acerca de su posición en torno a la cobertura de salud en Carolina del Norte.

Folwell, en efecto, se autoproclama defensor de la transparencia en los contratos de salud. Por ese motivo, propone el “Proyecto de Precios claros”, una alternativa al modelo actual que supuestamente combate la “cartelización” de la cobertura médica y que ha sumado tanto elogios como críticas.

“La cobertura de salud es la única cosa en la vida que la gente no conoce el valor ni el precio incluso después de haberla consumido. Cuando la gente no tiene servicios de salud transparentes, es imposible que tenga una cobertura de calidad y accesible. Mi responsabilidad como guardián de las finanzas estatales es deshacerme de contratos secretos en materia de salud para que los miembros de su comunidad, cuando se enfermen, sepan exactamente cuánto les va a costar la atención médica y no los lleve a la quiebra”. Lo anterior fue comentado por Folwell; además criticó a su oponente electoral, Ronnie Chatterji, por su férrea defensa de la expansión de Medicaid:

“Mi rival no tiene idea de cuáles son las funciones del cargo para el cual se está postulando. El Tesorero estatal no escribe las normas ni define las políticas públicas. La expansión o no de Medicaid debe ser decidida por los legisladores y la rama ejecutiva del gobierno estatal. Hacer creer a la gente que la expansión de Medicaid depende del Tesorero es completamente falso”. 

Fondos de pensiones

La administración de los fondos de pensiones de retiro es probablemente una de las tareas más trascendentes del Tesorero estatal.

A pesar de haber recibido críticas por algunas de sus decisiones financieras que derivaron en una merma de los fondos, Folwell se mostró orgulloso de su gestión; “Nuestro sistema de pensiones de retiro es uno de los más sólidos de los Estados Unidos e incluso del mundo. Cumplimos con aquellos que enseñan, protegen, o sirven de alguna manera en este estado. El valor de nuestro plan es de 108 billones de dólares. Nunca ha estado más alto en ningún momento de la historia”.

Incluso, Folwell respondió a las críticas de aquellos que lo acusan de haber perdido dinero de los fondos de pensiones debido a sus decisiones financieras: “La realidad es que cuando el mercado de valores cayó 36% durante este año, nuestro fondo de pensiones se sostuvo mejor que cualquier plan de pensiones del país y quizás del mundo. Nosotros no tenemos una bola de cristal ni apostamos, nuestro trabajo es garantizar que cada persona reciba su cheque”. 

Críticas a Folwell de la comunidad LGBTQ

Durante su trayectoria política, Folwell ha demostrado ser un opositor de los derechos de las personas LGBTQ. En 2002, como miembro de la Cámara de Representantes, propuso la prohibición de los casamientos de personas del mismo sexo y en su actual gestión como Tesorero eliminó la cobertura de los tratamientos médicos de cambio de género.

Confrontado por una pregunta de la audiencia en torno a este tema que ha afectado de manera muy negativa el acceso a la salud de las personas trans, Folwell manifestó que su oficina está llevando a cabo una demanda para evitar que los contribuyentes paguen operaciones de cambio de género. “Por eso no puedo hacer ningún comentario sobre este tema”, se excusó.

 

 

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *