reverendo Barber
El reverendo Barber, también animó a los residentes de Carolina del Norte, que, si no quieren utilizar el voto por correo, no esperen a noviembre y utilicen otras opciones que ofrece el sistema electoral/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- El reverendo William J. Barber II presidente Repairers of the Breach y copresidente de la Campaña de los Pobres, en conversación con Enlace Latino NC hizo un llamado a que la comunidad salga a votar "como nunca lo ha hecho antes".

“Cuando los afroamericanos, los latinos, los trabajadores, los blancos pobres, nos juntamos somos una mayoría poderosa. No nos dicen esto y por eso hacen tanto esfuerzo en suprimir estas comunidades porque representamos una mayoría tan alta de poder”, dijo en conversación exclusiva con este medio.

El reverendo Barber mencionó que en noviembre se elige no solo al nuevo presidente sino que hay otros cargos locales y estatales que impactan directamente la vida de la comunidad en Carolina del Norte.

“Tenemos a Mitch McConnell, presidente del Senado. Es un enemigo. Ningún proyecto de ley pasa si él no lo avala”.

El líder del movimiento moral indicó que la Asamblea General de Carolina del Norte es inconstitucional y se apoderaron de ella con un plan de ‘gerrymandering’ para ahogar el poder de los afroamericanos, los latinos y a las mujeres.

“Gerrymandering es el proceso mediante el cual se crearon crear más distritos dominados por los blancos. De esta manera, al tener supermayoría legislativa fueron detrás de la atención del cuidado de la salud, luego de los inmigrantes, empleos, de los derechos de las mujeres, de los gais y de los votantes”, señaló.

El reverendo Barber sostuvo que las asambleas generales tienen un poder tremendo en inmigración.

“Estos campos que yo llamo de concentración, no lo pueden hacer solo el gobierno federal, sino también con el apoyo del gobierno local para arrinar y destruir a la gente de color, la gente latina”, indicó. “Cuando hablamos de los asesinatos de la policía, también debemos hablar de los asesinatos de ICE y los encarcelamientos injustos”, agregó.

El reverendo Barber, expresó que si usted está preocupado por remover a Donald Trump debe construir el poder desde abajo.

“Aprendimos que no importa cuántos votos populares obtengamos. El presidente va a ser determinado por el Colegio Electoral y ese está determinado por los estados. Y el voto por ese estado esta determinado por la Asamblea General”. 

El voto de la gente bajos recursos

Según datos del informe “A National Call for Moral Revival”, en la elección presidencial del 2016, al menos 920 mil ciudadanos de bajos ingresos  en Carolina del Norte aptos para votar no acudieron a las urnas.

“Solo se requiere el 19 por ciento de la gente de bajos recursos vote ahora. Es decir, 20 de 100 personas inscritos si votan, y votan por candidatos progresistas ellos van a cambiar fundamentalmente los resultados de esta elección estatal. Esto cambia el poder electoral y cambia quienes están en los sellos de poder. Nunca recibiremos una reforma migratoria hasta que cambiemos el Senado y el Colegio Electoral”, afirmó Barber.

Voto por correo bajo ataque

Partiendo de un consejo de nuestros ancianos, por ejemplo, las abuelas, bisabuelas, que nos decían consideren la fuente antes de creer en algo, el reverendo Barber respondió a las expresiones de la administración federal sobre el voto por correo.

“La fuente que está diseminando esto es racista. Desde el día que dijo cuando se iba a lanzar describió a la gente de México como violadores y asesinos. También sabemos que es un mentiroso, comprobado de manera empírica”.

Barber pidió que no se ponga ninguna duda sobre esta herramienta electoral que ha estado activo desde 1,700, desde la fundación de la república.

“Nadie tuvo un problema mientras la gente de color, afroamericana o latina no la estaban utilizando. Esta era la única área que los republicanos no la desafiaron y trataron de decir que podría ser un área de fraude cuando si lo hicieron cuando dijeron con el mismo día de registrarse y votar, votar anticipado, la identificación. Nunca hablaron de las boletas en ausencia”.

El reverendo Barber también animó a los residentes de Carolina del Norte, que si no quieren utilizar el voto por correo, no esperen a noviembre y utilicen otras opciones que ofrece el sistema electoral.

“Vote en el período anticipado, tiene días como ningún otro estado. Si no puede en la semana tiene hágalo un sábado. Y también en ciertos distritos estarán habilitados los domingos”. “Yo voy a votar en persona durante el tiempo de votación anticipada, Menos tráfico, me pongo mi mascarilla, mis guantes y salgo a votar”, afirmó.

Una persona, un voto

El presidente de EE.UU., Donald Trump, alentó el miércoles 2 de septiembre a los residentes del estado clave de Carolina del Norte a poner a prueba la seguridad del sistema electoral de su estado al intentar votar dos veces en las elecciones de noviembre, una por correo y otra en persona.

“Ya lo debieron arrestar en ese momento porque es ilegal tratar de votar dos veces o sugerir a que lo haga. En Carolina del Norte es un delito mayor, es fraude, debieron arrestarlo en ese momento”, mencionó Barber.

Barber, alentó a la gente de votar una vez y eso es suficiente, “voten esa buena vez, asegúrense de hacerlo y ejerciten su derecho. Una persona, un voto, eso es América, eso es Estados Unidos. Una persona un voto”.

“Nosotros somos el movimiento”

El líder del movimiento moral resaltó que racistas, neofascistas, opresores, siempre quieren que uno se sienta que no tiene poder.

“La primera meta de la opresión es que usted sienta que no tiene poder que usted se merece ser oprimido, estamos en contra de eso”. “Trump no estaría construyendo una pared falsa si no temiera a un cambio a la demografía de este país”.

Barber, expresó que cuando las manos de los que alguna vez recogieron el algodón y los que ahora recogen el pepino “tienen el poder para transformar este país, al lado con manos musulmanas, judías, manos de gente blancas, gais, gente de derecha, gente asiática, gente nativa, nosotros somos el movimiento”.

¿Por qué todos los votos importan?

El líder de fe comentó que en el 2016 en Carolina del Norte 1,5 millones de personas registradas decidieron no votar.

“No había Covid-19, no había lluvia, no había una tormenta. Trump ganó la presidencia venciendo Wisconsin, Michigan y Pensilvania, por unos 100 mil votos más o menos en esos estados. Hubo 1.2 millones pobres en el estado que pudieron haber votado y no lo hicieron”.

Barber afirmó que la democracia requiere trabajo y si bien las elecciones no resuelven todo, al votar hay mucho que resuelve.

“No puede ser apático en la democracia. Siempre va a ocurrir esto en la mente en la gente opresiva. Mi voto no cuenta, esto esta metido en la conciencia de las personas, porque usted se siente frustrada y no cambió cuando lo hizo”.

“No es solo votar por la historia, o porque es un derecho constitucional esto es un voto por la vida versus las políticas de la destrucción y la muerte. Este es el momento”.

Teológico y moral

El copresidente de la Campaña de los Pobres describió la fe en el mundo latino como profunda por haberlo vivido y compartido en sus servicios.

“Nosotros decimos de muchas maneras nuestra vos es nuestro voto, y nuestro voto es nuestra voz. No solo es teológico, es moral”.

Barber, animó que la gente salga y voto para que cuenten los votos alguien va a decir “esto fue diferente, esto no es lo que pasa generalmente. Alguien se unió y cambiaron el resultado de las elecciones y comenzaron a cambiar las políticas”.

El reverendo pidió que el 2020 sea el año que la gente a 50 años a futuro diga que fue cuando comenzó el cambio.

“Fue cuando gente de justicia, de color,  afroamericana, latina, judía, se levantaron y dijeron nuestra voz es nuestro voto”.

Enlace Latino Podcast · De Sol a Sol- La Cosecha de la Manzana

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *