Carolina del Norte, Raleigh- La falta de señal de teléfono y conexión a internet representan una verdadera brecha digital que afecta a los trabajadores agrícolas de Carolina del Norte.
Geográficamente aislados y sin acceso a formas de comunicación, para muchos trabajadores agrícolas la brecha digital es una barrera para mantenerse en contacto con lo que pasa en el mundo exterior. Además, les impide acceder a servicios esenciales como atención médica y ayuda gubernamental.
Incluso el aislamiento puede colocarlos en un estado de vulnerabilidad frente a graves delitos, como la trata laboral.
En ese contexto, este martes 28 de marzo a las 12 del mediodía el grupo Conexiones de Poblaciones Históricamente Marginadas organizará una conversación sobre la brecha digital en agricultura.
Durante el evento, se discutirán los esfuerzos que se están llevando a cabo para brindar apoyo a las comunidades rurales.
La conversación se desarrollará en el marco de la Semana Nacional de Concientización de los Trabajadores Agrícolas. Será totalmente gratuita y con interpretación al español.
Algunos de los especialistas invitados son:
- Dra. Modjulie Moore, directora médica del Programa de Salud para Trabajadores Agrícolas de NCDHHS en la Oficina de Salud Rural
- Marianne Rupp Martínez, directora ejecutiva de Vecinos, Inc
- Jocelyn Santillan, coordinadora de Inclusión Digital y Preparación para Emergencias en el Programa de Salud para Trabajadores Agrícolas de NCDHHS en la Oficina de Salud Rural
- Natalie D. Rivera, coordinadora de Educación de Políticas en el Programa de Salud de Trabajadores Agrícolas de NCDHHS en la Oficina de Salud Rural
Puede unirse a la conversación sobre la brecha digital de los trabajadores agrícolas en Carolina del Norte a través de Zoom.