Retomando la frase de Aristóteles, Maquiavelo, Bismarck o Churchill: "La política es el arte de lo posible”. Aunque los demócratas ganaron algunos escaños en la Asamblea General de Carolina del Norte, los republicanos están resucitando viejas maniobras.
Los legisladores buscan que únicamente los proyectos de ley que tengan su aprobación salgan de comités y se lleven al pleno.
[mks_col]
[mks_two_thirds]
“Los flotadores”
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Tim Moore, anunció la semana pasada que reinstala una vieja táctica y práctica política. El propósito es que solo los proyectos de ley que los republicanos impulsen se aprueben en los comités; Aún cuando en primera instancia no cuenten con los votos necesarios.
El propósito es que los proyectos de ley que los republicanos impulsen se aprueben en los comités;
[/mks_two_thirds]
[mks_one_third]¿Por qué es importante?
"Los flotadores" dan un margen de maniobra al liderazgo republicano de la Cámara para avanzar en su agenda cuando los comités están más divididos.[/mks_one_third]
[/mks_col]
Moore confirmó en un comunicado que designaron cuatro legisladores republicanos de alto rango. Esos legisladores tendrán la flexibilidad de votar en cualquier comité donde sean requeridos. Sus nombres no fueron dados a conocer.
A estos legisladores se les conoce bajo el término “The floaters”(en inglés) o “flotadores”. El Partido Republicano creó esta la figura a mediados de la década de 1990.
En los años 2000, los demócratas también utilizaron la misma táctica hasta que hace algunos años los “flotadores” fueron eliminados.
"Los flotadores" dan un margen de maniobra al liderazgo republicano de la Cámara para avanzar en su agenda cuando los comités están más divididos.
“Para aquellos de nosotros que esperábamos algún cambio en el enfoque del partido mayoritario al proceso legislativo, dada su pérdida de la mayoría absoluta, esto es muy desalentador”. Fueron comentarios del representante demócrata del condado Wake Joe John, en su página de Facebook.
“La práctica esencialmente garantiza que no saldrá un proyecto de ley a menos que cuente con la aprobación la mayoría del liderazgo de la Cámara de Representantes. En otras palabras, cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual”, mencionó John.
Asegurar la agenda política
El retorno de este procedimiento es la respuesta a la pérdida de escaños por parte del Partido Republicano en ambas cámaras legislativas en las elecciones de noviembre del 2018.
En estas, los demócratas ganaron algunos asientos. Les permitió terminar con la “supermayoría” republicana y el poder de anular el veto del gobernador a los proyectos de ley. No obstante no fue suficiente para terminar con la mayoría legislativa.
Actualmente en la Cámara de Representantes o Cámara Baja hay 120 legisladores, 66 republicanos y 54 demócratas. El Senado o Cámara Alta tiene 50 senadores, 29 republicanos y 21 demócratas.
En Contexto
- Para que un proyecto se convierta en una ley debe seguir varios pasos. Uno de ellos es ser aprobado en uno o varios comités.
- Los comités están conformados por miembros de ambos partidos.
- En ocasiones los proyectos de ley que no tienen apoyo de la mayoría de sus integrantes para ser aprobados o para ser sepultados, dependiendo del interés del partido mayoritario.
- “Los flotadores” permitirán al Partido Republicano tener 4 comodines que podrán votar en cualquier comité, para aprobar o sepultar proyectos de ley.
- Proyectos de ley presentados en un comité de la Cámara de Representantes que no cuenten con aprobación del liderazgo republicano, no llegarán al pleno.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu [/mks_pullquote]