Carolina del Norte, Raleigh. – En las elecciones presidenciales 2020, más de 5.4 millones de personas con edad para votar ejercieron su derecho en Carolina del Norte.
Esto representa una cifra récord de participación en el estado.
El “voto ausente” incentivó la participación electoral en medio de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Dos de cada diez electores registrados ante la Junta Electoral del estado votaron de forma anticipada, es decir, por correo.
Ese fue el caso de Dustin, quien tiene 43 años de edad y es vecino de Wake Forest.
“Usamos la votación por correo debido al Covid. Fue muy fácil. Solicité la boleta, seguí las instrucciones para llenarla y la envié por correo. Lo haría en cada elección si estuviera disponible”, declaró Dustin a Enlace Latino NC.
Práctico
Para Dustin, el voto anticipado resulta más sencillo y les da la posibilidad a los electores de revisar las listas de candidatos.
Además, de poder buscar más información y comparar.
Allen, elector de 68 años, inscrito en el condado Wake, comparte el mismo criterio.
“Fue más sencillo y pude evitar las filas. Lo haría de nuevo en un santiamén”.
La ley estatal vigente permite que la Junta Electoral reciba boletas hasta tres días después del día de las elecciones.
En 2020, las juntas electorales recibieron y contabilizaron votos, incluso, doce días después de las elecciones.
Limitar el voto anticipado
A pesar de la alta participación en 2020 y la experiencia favorable para los electores, el partido republicano quiere introducir cambios en las reglas de juego.
Particularmente, en la norma que regula el voto por correo.
El proyecto SB 326, denominado “Ley de Integridad Electoral” pretende prohibir la recolección de cualquier boleta de “voto ausente o por correo” después de las 5:00 p.m. del mismo día de las elecciones en Carolina del Norte.
La propuesta de los senadores republicanos Paul Newton (Cabarrus), Warren Daniel (Avery) y Ralp Hise (Madison) requiere que las papeletas se reciban incluso antes de las votaciones.
A cambio, proponen ampliar a 14 días antes del día de las elecciones el plazo para solicitar y enviar las boletas por correo.
Amenaza electoral
Para Eliazar Posada, presidente en ejercicio y director de Abogacía y Participación Cívica de El Centro Hispano en Carolina del Norte, los proyectos de ley presentados son una respuesta de naturaleza política-electoral.
“Los republicanos están tratando de limitar el acceso a personas que, normalmente, votarían en su contra, por eso quieren poner restricciones. Ya lo han intentado en el pasado”, declaró Posada a Enlace Latino NC.
Posada considera que los legisladores republicanos en Carolina del Norte actúan basados en la idea de que las “personas de color y de bajos recursos” representan una “amenaza electoral” que gana terreno en cada proceso.
“Todos los ciudadanos de los Estados Unidos tienen el derecho a votar. El responsabilidad del gobierno asegurarse de que todas las personas que quieran votar puedan hacerlo, y eso pasa por implementar programas para facilitar el registro de los votantes y el acceso al voto”.
Proteger y expandir el voto
Para la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en Inglés) en Carolina del Norte el voto es “la piedra angular de nuestra democracia y el derecho fundamental sobre el que descansan todas nuestras libertades civiles”.
Stefania Arteaga, asesora de ACLU en Carolina del Norte, dijo a Enlace Latino NC que es recurrente la discusión de reformas electorales después de cada proceso.
En su caso, ACLU aboga por la protección y expansión de la libertad del voto.
“Carolina del norte es un estado purpura (pendular o en disputa) donde hay interés (republicano) en limitar el voto y un interés valido y legitimo (demócrata) por extenderlo. Nuestro interés es asegurarnos de que haya acceso para las personas que tienen derecho de ejercer su voto”.
Cálculo electoral
El representante demócrata Ricky Hurtado (Alamance) subrayó que la elección de 2020 registró niveles de participación sin precedentes en el estado, gracias a las medidas adoptadas por las autoridades electorales.
Hurtado, opinó que el bloque de legisladores republicanos trata de “poner presión” sobre la Junta Electoral estatal, al igual que lo están haciendo sus homólogos en otros estados de la unión.
“Claramente, es un tema político. Los republicanos se están preparando para el 2022”, señaló Hurtado en entrevista con Enlace Latino NC.
Más de 300 iniciativas en el país
Hurtado mencionó que organizaciones independientes en todo el país ya contabilizan más de 300 iniciativas de ley republicanas impulsadas para limitar y restringir el acceso al voto.
“Están tratando de crear problemas en un sistema que funciona muy bien para la mayoría de los votantes. Para ganar, tienen que asegurarse que menos personas voten, y eso es lo que pretenden con esos proyectos”, concluyó Hurtado.
Agenda electoral
Proyectos de ley presentados en la Asamblea General
Iniciativas demócratas
HB 437: “Ley de Mapas Justos”
Encarga a la Asamblea General de Carolina del Norte (NCGA, por sus siglas en Inglés) “establecer un proceso independiente para revisar los distritos legislativos y la distribución de los legisladores entre esos distritos”, después de la devolución del censo decenal.
El proyecto propone una reforma a la Constitución de Carolina del Norte mediante un referendo -durante las elecciones generales de noviembre de 2022- para encargar a la Asamblea General la promulgación de una ley que establezca un “proceso independiente para revisar los distritos electorales para el Congreso y la NCGA”.
¿Dónde está? Comité de Reglas, Calendarios y Operaciones de la Cámara de Representantes.
HB 446: “Salvaguardar los derechos de voto”
Autoriza a las juntas electorales de los condados de Carolina del Norte a aceptar el “registro automático de votantes”
El proyecto requiere que, a partir del 1 de enero de 2022, la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en Inglés), en consulta con la Junta Estatal de Elecciones, desarrolle e implemente un método mediante el cual las personas elegibles se registren automáticamente para votar.
Dónde está: Comité de Reglas, Calendarios y Operaciones de la Cámara de Representantes.
Propuestas republicanas
HB 264: “Ley de Responsabilidad de los Poderes de Emergencia”
Dispone la “expiración de un estado de emergencia declarado por el Gobernador” para todo el estado siete días después de su emisión si no cuenta con el consentimiento del Consejo de Estado.
La organización Democracy North Carolina denunció que la propuesta tiene un objetivo electoral: “actuar como un mecanismo de control” y “frenar el poder del estado para hacer que la votación sea más accesible en tiempos de emergencia”.
Dónde está: Aprobado por la Cámara de Representantes pasó al Senado donde fue asignado al Comité de Reglas y Operaciones.
SB 326 :“Ley de Integridad Electoral”
Plantea prohibir a la Junta Electoral la recolección de cualquier boleta de “voto ausente” o voto por correo, después del día de las elecciones.
- Requiere que las papeletas se reciban antes del día de las elecciones, no tres días después, como lo establece la ley en Carolina del Norte.
- A cambio, se propone ampliar a 14 días antes del día de las elecciones el plazo para solicitar y enviar las boletas por correo.
Dónde está: Comité de Redistribución de Distritos y Elecciones del Senado.
SB 360:“Prohibir acuerdos colusorios por parte del Fiscal General”
Establece que el Fiscal General requeriría la aprobación conjunta del Presidente de la Cámara y el Presidente Pro Tempore del Senado antes de emitir un fallo por consentimiento, acuerdos de resolución o similares.
El proyecto le daría poder de veto a los líderes de la Asamblea General “sobre cualquier acuerdo de resolución propuesto o sentencia por consentimiento en cualquier demanda que impugne la ley estatal”.
Dónde está: Comité de Redistribución de Distritos y Elecciones del Senado.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: nuevo programa estatal de lectura en manos del gobernador [/mks_pullquote]