Reforma Fiscal

 

Carolina del Norte, Raleigh. –El sistema de educación pública, el desarrollo de nueva infraestructura y el medio ambiente serían el destino de los $2 mil millones anuales que pretende recaudar un nuevo proyecto de reforma fiscal en Carolina del Norte.

Las diferentes necesidades serían financiadas por los sectores con ingresos superiores a los $500 mil al año.

El proyecto de ley SB 710, denominado “Plan fiscal para una justa recuperación”, plantea revertir los recortes fiscales republicanos aprobados durante las últimas reformas tributarias que beneficiaron a los grupos más ricos del estado.

Justicia tributaria

La iniciativa propone aumentar la tasa del impuesto sobre la renta de las sociedades para corporaciones C del 2,5% al ​​5%.

Es decir, duplicaría el monto que deben pagar los conglomerados empresariales.

“C” es la categoría que utiliza el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en Inglés) para clasificar a las corporaciones estándar.

En dicha estructura, los propietarios o accionistas pagan impuestos por separado.

Los senadores estatales proponentes del proyecto, Wiley Nickel (Wake) y Natalie Murdock (Durham), afirmaron que las normas tributarias vigentes exigen más a trabajadores como maestros, policías y bomberos, que al 1% más rico del estado.

El texto establece las tasas de impuesto sobre la renta de las personas físicas basadas en los ingresos del contribuyente.

Con tasas impositivas establecidas en 5.25%, 6.5% y 7% dentro de cada rango.

Así las cosas, cada persona pagaría una tasa diferenciada, en función de sus ingresos reales reportados. La medida es más justa y progresiva.

Que paguen los ricos

Los senadores demócratas Nickel y Murdock denunciaron que las corporaciones de Carolina del Norte pagan la tasa de impuesto sobre la renta más baja de todo el país.

"Aun duplicando la tasa impositiva corporativa, de 2,5% a 5%, Carolina del Norte seguiría entre los estados con los impuestos más bajos del Sur para los sectores de mayores ingresos", señalaron los legisladores.

Nickel subrayó que, para realizar las inversiones necesarias en áreas estratégicas, es necesario “revertir los recortes de impuestos republicanos” aprobados durante la última década.

“Podemos clasificarnos en el puesto 40 en gasto por estudiante o podemos hacer que las corporaciones paguen su parte justa para brindar el apoyo necesario para un sistema de educación pública de clase mundial”.

Inequidad en tiempos de crisis

La senadora Murdock indicó que el código tributario vigente de Carolina del Norte no garantiza que los contribuyentes del estado paguen de forma justa, de acuerdo a sus ingresos reales.

“Ahora más que nunca, las familias trabajadoras necesitan desgravaciones fiscales y las empresas que acumulan ganancias récord pueden permitirse pagar más”.

Murdock dijo que la mayor carga impositiva que soportan los residentes afroamericanos, indígenas y latinos de Carolina del Norte.

“Se ha visto exacerbada por las decisiones de política fiscal estatal tomadas en 2013”, en alusión a los republicanos.

"Carecen de equidad"

La senadora demócrata mencionó que el código tributario y el presupuesto estatal no solo carecen de equidad, sino que "tienen un impacto desproporcionado en las comunidades de color”.

Los proyectos impulsados por los senadores estatales demócratas plantean proporcionar desgravaciones fiscales a los sectores mas vulnerables.

También, buscan generar ingresos apuntando a los grupos más beneficiados de la última década.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: pasaporte de vacunas: ¿qué es y cuáles son sus implicaciones?  [/mks_pullquote]

 

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *