Representante estatal Gonzales-Gutiérrez de Denver, Colorado, fue reelegida el 8 de noviembre para servir hasta 2024 ilustra articulo sobre Latinos en legislaturas estatales
Representante estatal Gonzales-Gutiérrez de Denver, Colorado, fue reelegida el 8 de noviembre para servir hasta 2024/FB

Carolina del Norte, Raleigh - Un total de 376 latinos servirán en las legislaturas estatales en 2023, según análisis del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés)

El informe, evalúa las ganancias de los latinos en las legislaturas estatales de todo el país después de las elecciones de 2022.

"Los candidatos latinos hicieron historia en las Elecciones 2022 demostrando que pueden postularse con éxito para escaños legislativos estatales en todo el país, ganando carreras en áreas con y sin centros de población latina", mencionó Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO.

"Con los candidatos latinos que se presentan con éxito a los escaños legislativos estatales en todo el país, ya no existe un distrito latino o no latino", comentó.

Además, Vargas, indicó que los latinos "están aportando la experiencia y las habilidades necesarias para asegurar el apoyo de una amplia coalición de votantes".


Elecciones 2022: Radiografía del Voto Latino en Carolina del Norte, aquí.


Aumento récord de latinos en legislaturas estatales

Como candidatos, los líderes latinos buscaron puestos en las oficinas legislativas estatales de todo el país en las Elecciones de 2022.

Según el reporte, un número récord de latinos servirán en las legislaturas estatales con un total de 376.

Este número, representa un aumento de 344 antes de la Elección 2022.

Además, habrá 103 latinos en los senados estatales y 273 en las cámaras de Representantes.

Latinos en los Senados estatales post-elección 2022

Clase:

El número de latinos en los senados estatales aumentará en cuatro tras las elecciones de 2022.

103 latinos servirán en las cámaras altas de las legislaturas estatales.

Esto, según los resultados electorales no oficiales e informes de los medios de comunicación.

Afiliación partidista:

Tras las elecciones de 2022, 84 demócratas ocuparán escaños en los senados estatales, frente a los 83 actuales. Los republicanos en las cámaras altas también aumentarán, pasando de 16 a 19.

Género:

Los latinos y las latinas lograron ganancias modestas en los senados estatales en la Elección 2022.

Con el número de latinas sirviendo aumentando de 49 a 51 y los latinos masculinos de 50 a 52 después de la Elección 2022.

Las ganancias actualizadas reflejan un equilibrio de género casi completo entre los latinos en los senados estatales.


Resultados de las Elecciones 2022 en Carolina del Norte, aquí.


Hispanos en las Cámaras de Representantes estatales post-elección 2022

Clase:

El número de latinos en las cámaras bajas de los estados tras las elecciones de 2022 aumentará en 28, pasando a 273*.

Afiliación partidista:

Tras las elecciones de 2022, 228 demócratas y 45 republicanos ocuparán escaños en las cámaras bajas de las legislaturas estatales.

Esto, representa un aumento de 14 legisladores por cada partido político.

Género:

El aumento del número de latinas en las cámaras bajas estatales contribuyó al incremento general de latinos en estas cámaras legislativas tras las elecciones de 2022.

El número de latinas en las cámaras bajas estatales aumentará en 24, de 105 a 129, lo que representa el 86 por ciento del aumento total.

Además, un nuevo legislador estatal se identifica como de género no conforme y otro como no binario.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *