CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Tanto el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han clasificado el rastreo de contactos como una forma eficaz de ayudar a frenar la propagación de Covid-19. 

Los departamentos de salud locales (LHD) y las agencias de salud han utilizado el rastreo de contactos en Carolina del Norte durante décadas para controlar la propagación de otras enfermedades como la tuberculosis y el sarampión. Los LHD han estado utilizando el rastreo de contactos para Covid-19 desde que se identificaron los primeros casos en Carolina del Norte. 

"Cuando más personas se examinan, y todos trabajamos junto con el Equipo Comunitario Covid-19 para hacer nuestra parte con el rastreo de contactos, podemos proteger a nuestros seres queridos y ralentizar la propagación del virus". Fue lo que dijo la Secretaria del NCDHHS, Mandy Cohen, M.D.

 

Los departamento de salud han lanzado una nueva plataforma para integrar los esfuerzos de búsqueda de contactos en todo el estado bajo el Equipo Comunitario Covid-19.

¿Qué es el rastreo de contactos?

Es el proceso para identificar a las personas que han estado recientemente en contacto cercano con alguien que ha dado positivo con Covid-19. Esto ayuda a ubicar más rápidamente a aquellos que pueden haber estado expuestos al virus y a obtener los apoyos y recursos necesarios que pueden ayudar a protegerlos a ellos y a sus seres queridos.

No todos los contactos son contactos cercanos. Un contacto cercano se define como cualquier persona que haya estado a menos de seis pies de distancia de una persona actualmente infectada con el virus durante un período prolongado de tiempo.

¿Por qué es importante?

El rastreo de contactos ayuda a los oficiales de salud a contener COVID-19 al identificar a las personas que pueden haber estado expuestas a alguien con el virus y pedirles que se queden en casa.

¿Cómo lo contactará su departamento de salud local?

Es importante que las personas respondan la llamada cuando el equipo de la comunidad se comunique.

Las personas contactadas recibirán un mensaje de texto inicial del número 45394 o un correo electrónico de NC-ARIAS-NoReply@dhhs.nc.gov con llamadas telefónicas de seguimiento de su departamento de salud local o NC OUTREACH (1844-628-7223).

Después del mensaje de texto / correo electrónico inicial, recibirá una llamada telefónica. Es importante contestar cuando el equipo de la comunidad se comunique. La llamada debe ser desde el número de su departamento de salud local o NC OUTREACH. Si no puede comunicarse con usted por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono, el Equipo de la Comunidad hará un seguimiento con visitas en persona utilizando equipos de protección personal para garantizar la seguridad. El equipo de la comunidad COVID-19 hará múltiples intentos de comunicarse.

El personal se presentará como personal de salud pública y explicará el propósito de su llamada. Le pedirán que confirme su nombre, fecha de nacimiento, dirección y condado de residencia.

El Equipo de la Comunidad nunca solicitará su Número de Seguro Social o de algún miembro de su familia. Tampoco números de banco o tarjeta de crédito, ni ninguna otra información financiera en ningún momento. Cualquier información compartida durante la llamada es un registro de salud privado y es estrictamente confidencial.

El personal de salud pública hará preguntas específicas y brindará orientación con respecto a Covid-19, pero nunca ofrecerá vender ningún artículo a un individuo.

El número de rastreadores de contactos

Actualmente hay más de 1,500 empleados de tiempo completo y de medio tiempo que apoyan los esfuerzos de rastreo de contactos a nivel de LHD; incluyendo los 370 rastreadores de contactos de Community Care of North Carolina (CCNC).

De los contratados el 46% son bilingües y el 24% son hispanos o latinos.

Si cree que ha sido víctima de una estafa, comuníquese con la División de Protección al Consumidor de la Oficina del Fiscal General de Carolina del Norte en ncdoj.gov/file-a-complaint o 1-877-566-7226

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *