Notario público en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Charlotte – En Estados Unidos un notario público, no es lo mismo que un abogado, que es lo que muchos inmigrantes latinos pueden creer debido a que en sus países de origen los notarios pueden ser abogados o licenciados. 

El notario público en Estados Unidos es una persona nombrada por el gobierno estatal para presenciar la firma de documentos importantes y para presenciar juramentos. En Carolina del Norte los notarios son regidos por la Secretaría de Estado (NC SOS).

¿Cuál es la diferencia entre un notario público y un abogado en Estados Unidos?

Un notario público es una persona que certifica y da fe pública de la autenticidad de documentos (en inglés), toma deposiciones y declaraciones juradas, entre otras cosas. La intervención notarial permite aumentar la confianza en los documentos legales y disminuir el fraude.

La principal diferencia entre un notario público y un abogado es que un abogado puede representar a sus clientes en procedimientos judiciales mientras que un notario no puede.

Un notario público está capacitado para servir como oficial o testigo legal en la ejecución de contratos, testamentos, acuerdos, juramentos, declaraciones juradas y otros documentos legales.

Sin embargo, existen muchos casos en que los notarios han cruzado los límites de la ley y pueden violar las leyes estatales y federales. Hay casos en los que han desempeñado las funciones de abogados de inmigración, llenado de documentos migratorios, hasta cobro de tarifas ilegales, entre otras cosas. 

Los Notarios tienen una función pública, mientras que los abogados tienen una función privada que también puede ser ejercida de manera pública o privada. Photo by Pixabay

Puede ver el Capitulo 10B de los Estatutos de Carolina del Norte, sobre lo que hace un notario público.

Siempre hay quejas contra notarios públicos

A la redacción de Enlace Latino NC han llegado algunas quejas de notarios. Una de ellas es de una persona en el condado Carteret, que contó que hay notarios allí que cobran tarifas fuera de la ley. 

“Cobran grandes cantidades por notarizar la firma de un título de una casa móvil, hasta $80, que debería ser $10, que es la nueva tarifa”. Fue lo que dijo la persona que pidió no ser identificada. 

Enlace Latino NC consultó a la abogada, Kate Woomer-Deters, quien lidera el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados del Centro de Justicia de Carolina del Norte. La abogada y el Centro han luchado durante años para evitar que la comunidad inmigrante caiga en manos de prácticas engañosas por parte de notarios públicos.

“En muchos casos los notarios hacen trabajos legales de inmigración, pero se están aprovechando del derecho que la palabra notario significa en Latinoamérica, que es un abogado o un licenciado. Aquí no es así, solo se necesitan seis horas de entrenamiento”, señaló Woomer-Deters, quien también lleva casos de asuntos del consumidor. 

De acuerdo con la abogada, el trabajo del notario se limita a presenciar la firma de documentos y poner un sello, jurar personas y leer juramentos. Es ilegal cuando un notario público ofrece consejos legales y llenen formularios de inmigración

Las personas que necesiten un notario público pueden acudir a un banco o entidad financiera, donde les proveerán ese servicio. En algunas instituciones incluso se brinda de manera gratuita cuando se es cliente.

Lucha contra las prácticas ilegales de notarios públicos

Woomer-Deters dijo, que para evitar que la comunidad inmigrante caiga en prácticas engañosas de notarios, el Centro de Justicia ha ofrecido educación comunitaria con fondos otorgados por la fiscalía general de Carolina del Norte. 

Además, ha interpuesto varias demandas en contra de notarios que han actuado como abogados sin tener licencia. 

“Hemos hecho demandas en contra de 3 o 4 notarios y hemos referido otros casos a agencias del gobierno”, comentó. 

De acuerdo con la abogada, algunos notarios quebrantan leyes que son muy claras, pero la gente por lo general no sabe de eso. 

“Ellos quebrantan varias leyes como el Capitulo 75 de los Estatutos Generales de Carolina del Norte que prohíbe las prácticas injustas y engañosas, porque se aprovechan de la confusión de la palabra notario, para demandar dinero de la gente y practicar leyes”, advirtió. 

Caso Guillermo Ochoa

Por otro lado, la abogada mencionó que algunos notarios públicos también violan el Capitulo 84 que dice que una persona sin licencia que practica leyes, y no es miembro de la Barra de Abogados, no puede ejercer como tal. 

Entre los casos demandados por el Centro de Justicia está el de Guillermo Ochoa, quien se presentaba en una emisora radial en el área del Triángulo y daba consejos legales y hacía trámites migratorios. 

“La gente que llamaba le decía abogado, y nunca corrigió eso a nadie, entonces lo demandamos, pero huyó del país”, contó Woomer-Deters.

Otras demandas

Otros notarios demandamos fueron, Constanza Sierra, en el área de Raleigh, a quien un juez ordenó en octubre de 2015 no fungir como abogada, bajo amenaza de cárcel. 

También el caso de Tommie Pierce, de Raleigh, quien se hacía pasar por agente del ICE, y cobró entre $2,000 y $5,000 a cientos de inmigrantes con la promesa de conseguirles estatus legal, y quien luego de ser arrestado en septiembre de 2011, terminó preso en una cárcel federal. 

La gente prefiere no denunciar 

Según Woomer-Deters, es muy difícil encontrar personas que quieran presentar quejas o demandas en contra de notarios por varias razones. 

“La gente piensa que ellos les ayudan, que son buenos sí cobran menos que un abogado, muchos son parte de la comunidad, y no los quieren denunciar. A veces puede que tengan éxito, y la gente dice que estuvo bien porque fue más barato, pero si no tienen la educación en leyes pueden cometer errores muy graves”, señaló. 

Otra razón que citó la abogada por la cual la gente no quiere denunciar a notarios, es porque no quieren tener que revelar sus estatus de indocumentado. 

“Cuando es un caso civil, de vivienda, préstamos, no tenemos que mencionar el estatus migratorio de la persona, pero cuando es en contra de un notario, lo debemos hacer porque involucra un trámite migratorio”, dijo. 

“En el pasado hemos usado al esposo o esposa americana para que sea quien pone la queja, así hemos evitado mencionar el estatus migratorio”, añadió. 

Qué hacer 

Para Woomer-Deters, lo primero es “la prevención” para evitar caer en prácticas ilegales de notarios. “tampoco pagar más de los $10 que es la actual tarifa por cada firma, y si dicen que llenan formularios, eso no es legal, deben buscar un abogado”. 

“Sé que los abogados son costosos, y la gente no puede gastar el dinero, pero los casos de inmigración son tan importantes, por eso se debe buscar a alguien que sepa la ley”, indicó. 

La abogada dijo, que si la persona tiene una queja contra un notario se puede presentar la queja en línea en la página de la Secretaría de Estado, y si es un notario que da consejos legales, la queja se puede presentar a la Barra de Abogados de Carolina del Norte. 

“Si es un caso en que la persona perdió dinero y su caso fue arruinado, y la persona termina en proceso de deportación, debe ir a un abogado a ver si se pueden corregir los errores, he visto abogados que han presentado a Inmigración que sus clientes fueron defraudados porque no sabían”, explicó. 

Si el caso se trata de varias personas que han sido defraudadas por el mismo notario, la abogada dijo, que pueden contactar al Centro de Justicia de Carolina del Norte para buscar ayuda, pero no si es solo una persona, ya que están limitados. 

A dónde acudir

Si usted necesita información, ayuda y/o colocar una queja por los servicios de un notario público y/o un abogado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *