id comunitaria en Wake candidatos alguacil opinan
Desde el pasado mes de febrero la organización El Pueblo y grupos aliados coordinar el programa de identificaciones comunitarias en el condado de Wake/ El Pueblo

Carolina del Norte, Raleigh- La identificación comunitaria en Wake se convirtió desde principios de año en una alternativa respaldada por las autoridades policiales para aquellas personas que no pueden acceder a otro tipo de documentación.

Desde febrero de este año, por decisión de la oficina del alguacil de Wake, conducida por Gerald Baker, los inmigrantes indocumentados, las personas sin hogar, las personas mayores y las personas que regresaron recientemente de la cárcel, pueden solicitar identificaciones comunitarias de la Coalición Community Action ID.

La implementación de la identificación comunitaria en Wake era un reclamo histórico de la comunidad latina desde 2015, cuando el entonces gobernador, Pat McCrory, prohibió la expedición de documentos de identificación para inmigrantes indocumentados.

En ese contexto, a casi un mes de las elecciones primarias, siete candidatos a alguacil participaron de un foro convocado por una coalición de organizaciones y grupos de base no partidistas. Se les preguntó acerca del programa 287(g), la presencia de policías en las escuelas, las identificaciones comunitarias, las relaciones con la comunidad y sobre las prioridades de cada candidato en caso de resultar elegido.

En esta historia, la tercera de una serie de tres, nos enfocaremos en la pregunta relacionada con la aceptación de la identificación comunitaria en Wake. 

Identificación comunitaria en Wake: la opinión de los candidatos

Durante el foro organizado por El Pueblo, Mujerxs Organizando Oportunidades Notables, Comité de Acción Popular, Justicia y Esperanza, NC Asian Americans Together, Asociación Dominicana de Carolina del Norte, Comité Popular Somos Raleigh, Ángel Guardián y Comunidad Vida Nueva NC, participaron siete de los diez precandidatos a alguacil en Wake.

Cedric Herring, Willie Rowe, Joe Coley, Randolph Baity, Roy Taylor y Tommy Matthews, todos demócratas, y Donnie Harrison, republicano, respondieron la siguiente pregunta: ¿Aceptaría el Community Action ID como una forma de identificación dentro de su administración?

Las respuestas de los candidatos

opinion del candidato donnie harrison sobre id comunitario

Donnie Harrison (republicano): Sin dudas la respuesta es sí, aunque con reservas. Si las personas no tienen otra identificación, yo aceptaría la identificación comunitaria como parte de la investigación. Pero hay tantas identificaciones falsas que he visto durante mi carrera, que no aceptaría estas identificaciones por sí solas. Si yo paro a alguien, o alguien cometió un crimen y la identificación comunitaria es su único documento, lo aceptaría como un voto de confianza para comenzar la investigación. En mi carrera he visto 5 o 6 identificaciones para una misma persona. Pero la identificación comunitaria es un comienzo. Pero tengo saber de dónde saca este programa la información para determinar la identidad de una persona. No lo voy a aceptar así y nada más sin saber de dónde proviene. 

Roy Taylor candidato a alguacil de wake opina acerca del id comunitario

Roy Taylor (demócrata): Creo que es un programa fantástico. Me gustaría haberlo visto hace 20 años. Yo paraba gente indocumentada y tenían diferentes identificaciones con distintos nombres. La mayoría eran falsos. Entonces el programa de identificaciones comunitarias tiene que funcionar como un banco de datos comprobados. Es bueno verificar que la información que presentan es real. Es un comienzo excelente. Si ese va a ser el fin de la investigación, no lo puedo decir. Pero es útil para trabajar con la comunidad y desarrollar un banco de datos.

Candidado Tommy Matthews a favor de id comunitario

Tommy Matthews (demócrata): Yo no tengo ningún problema con las identificaciones comunitarias. En mi carrera he encontrado a muchas personas que no tenían identificación y eso ha pasado décadas atrás desde los setenta para adelante. Hice llamadas e intentaba tener la suficiente información para verificar que la persona era quien decía.

postura del Candidato Cedric Herring

Cedric Herring (demócrata): Como patrullero estatal yo paraba 20 autos por día y he revisado muchas identificaciones. Es difícil identificar a la persona que estás mirando con la identificación en la mano. A veces portan la identificación de un familiar y la manipulan para lograr una identificación fraudulenta. Pero necesitamos una identificación para los ciudadanos que están tratando de cumplir la ley. Por eso como oficial electo yo pienso que en algún momento hay que presionar para asegurar que todas las personas de todas las razas puedan recibir una identificación comunitaria certificada por el estado.

willie Rowe postura sobre id comunitaria


Willie Rowe (demócrata): Todas las identificaciones pueden ser fraudulentas, no importa si están administradas por el gobierno. Hace unos años, Carolina del Norte tenía licencias que fueron aceptadas como identificación federal. Yo creo que hay que apoyar las identificaciones comunitarias y hay que crear caminos para que podamos administrar identificaciones del estado para personas indocumentadas. Estas son personas que están trabajando fuerte contribuyendo a la comunidad. Hay que apoyar este programa y también tenemos que poder verificar las identidades brindadas por el programa mismo.

Democrata Joe Coley candidato para alguacil de wake

Joe Coley (demócrata): Yo creo que es una idea muy buena. Un buen comienzo. He parado a muchas personas que han usado otro tipo de identificaciones como pasaportes. Pero también creo que debemos construir más por encima de este programa. Los gobiernos del estado, locales y municipales deben de tener otro tipo de identificación. Si estamos hablando de una infracción de tránsito está bien. Pero si hablamos de crímenes debemos tener una mejor identificación, debemos trabajar con los gobiernos locales para lograrlo.

Randolph Baity candidato para alguacil de wake opina sobre id comunitario

Randolph Baity (demócrata): Yo estoy a favor de la iniciativa de identificaciones comunitarias. Creo que todos tienen el derecho a tener una identificación. Yo no pararía ese programa. La única reserva que tengo sería saber que viene de una fuente de buena reputación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *