Policías en las escuelas de Wake
El republicano Donnie Harrison (izquierda) dialoga con Tommy Matthews (Demócrata) a al finalizar el foro de candidatos a alguacil del condado de Wake el 31 de marzo en Raleigh/ELNC

Carolina del Norte, Raleigh- La presencia de policías en las escuelas de Wake ha dividido las aguas en todo el condado. Mientras que algunos consideran indispensable el uso de Oficiales de Recursos Escolares, otros sostienen que se trata de una medida innecesaria que profundiza el sesgo racial en el sistema de justicia penal y en las prácticas de disciplina escolar.

Actualmente, un acuerdo entre la Junta Escolar del Condado y la oficina del alguacil garantiza la presencia de policías en las escuelas de Wake en más de 70 instituciones, con un presupuesto que supera los $12 millones anuales.

En ese marco, a casi un mes de las elecciones primarias, siete de los diez candidatos a alguacil del condado de Wake participaron el 31 de marzo en un foro convocado por una coalición de organizaciones y grupos de base no partidistas, y expresaron su opinión con respecto a el programa 287(g), la presencia de policías en las escuelas, las identificaciones comunitarias, las relaciones con la comunidad y las prioridades de cada candidato en caso de resultar elegido.

En esta historia, la segunda de una serie de tres, nos enfocaremos en la pregunta relacionada con la presencia de policías en las escuelas de Wake y la seguridad escolar.

Policías en las escuelas: la opinión de los candidatos

Durante el foro organizado por El Pueblo, Mujerxs Organizando Oportunidades Notables, Comité de Acción Popular, Justicia y Esperanza, NC Asian Americans Together, Asociación Dominicana de Carolina del Norte, Comité Popular Somos Raleigh, Ángel Guardián y Comunidad Vida Nueva NC, participaron siete de los diez precandidatos a alguacil en Wake.

Cedric Herring, Willie Rowe, Joe Coley, Randolph Baity, Roy Taylor y Tommy Matthews, todos demócratas, y Donnie Harrison, republicano, respondieron la siguiente pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre el uso de los Oficiales de Recursos Escolares en las escuelas? Y ¿Qué tipo de entrenamiento daría usted a sus oficiales en las escuelas para no criminalizar a los estudiantes?

Las respuestas de los candidatos:

policías en escuelas de Wake opinión de candidatos

Joe Coley (demócrata): Cuando dije que quería proteger a todos los ciudadanos del condado de Wake incluye a la gente joven. No tenemos ninguna intención de terminar el programa de policías en las escuelas. Queremos aumentar la variedad de agentes. Pero no estamos para mandar a los estudiantes a la cárcel sino para protegerlos. Si hay un delito que se comete en la escuela tiene que ir al tribunal juvenil. Pero no queremos terminar el programa. Queremos extenderlo y mejorarlo.

candidato a alguacil de wake Randolph Baity

Randolph Baity (demócrata): Tengo un hijo de 5 años que empieza la escuela. Por eso me preocupa enviarlo a un lugar en el que no conozco el trabajo que se está haciendo. Como padre me siento mejor si hay policías en las escuelas. Estamos en tiempos difíciles, con gente que hace locuras. Por eso es importante valorar a los policías que trabajan en las escuelas y que tienen esa vocación. Quiero evaluar a mis agentes de cerca. Sólo los que tengan pasión para trabajar en las escuelas van a poder hacerlo. La seguridad escolar es muy importante y nuestra capacitación como agentes del orden nos permite saber cómo responder en caso de que haya un tiroteo en la escuela. Entonces la seguridad escolar es mi prioridad, pero queremos hacerlo de tal manera que se proteja a los niños.

Conozca más sobre las opiniones de los candidatos a alguacil de Wake

¿Qué piensa cada candidato a las primarias de alguacil de Wake sobre el programa antiinmigrante 287(g)?

¿Qué piensan los candidatos a las primarias de alguacil de Wake sobre la identificación comunitaria?
policías en escuelas de Wake opinión de candidatos


Donnie Harrison (republicano): La escuela es muy importante. Los alumnos vienen a aprender y los maestros a enseñar. Y todos deberían poder hacerlo de una manera segura. Los tiempos cambian y por eso tenemos que seguir capacitando a nuestros agentes. Necesitamos más consistencia para tener oficiales en todas partes. Es importante que haya una fuerza de policías en las escuelas. Y que esa fuerza tenga un jefe, una persona que sepa lo que está haciendo. Necesitamos que los estudiantes y los maestros puedan confiar en los policías de las escuelas. Por eso hay que seguir entrenando y capacitando a estos oficiales. 

candidato a alguacil de Wake Roy Taylor

Roy Taylor (demócrata): Este programa se inició por los tiroteos que sucedieron en preparatorias de otras ciudades de los Estados Unidos. El programa está creado para proteger a los estudiantes y no para arrestarlos. Pero lo que sucede es que los administradores de las escuelas están utilizando a estos oficiales como su propio departamento personal de policía.

Le dicen que Johnny tiene marihuana en el casillero, el director abre el casillero en presencia del policía, le quitan la bolsita de marihuana y van al despacho y le hacen un interrogatorio. Eso es inadecuado. En esos casos los padres del niño, si es menor de 16 años, deberían estar presentes. Se crean cargos delictivos por cosas que deberían ser manejadas dentro de la escuela. Por eso los oficiales deberían estar mucho más capacitados y con estándares más altos. Y los directores tienen que entender que los policías en las escuelas no están ahí para ese tipo de actividades. Mi meta es asegurar que los oficiales de recursos escolares protejan a los estudiantes y no estén para asustarlos.

policías en escuelas de Wake opinión de candidatos

Tommy Matthews (demócrata): Yo tengo un hijo de 11 años que va a la escuela intermedia. Me duele pensar que él me va a preguntar por qué hay policías en las escuelas. Actualmente es muy inconsistente la presencia policial en la escuela. Un policía tiene que ser la última persona en el mundo en involucrarse en asuntos escolares. Esos conflictos tienen que resolverse entre las personas que trabajan en la escuela, los rectores, los docentes. La policía sólo debería involucrarse si se produce un acto violento. 

Candidato a alguacil de Wake Cedric Herring

Cedric Herring (demócrata): Yo fui un joven que podríamos considerar con problemas y ahora soy un agente del orden público. La escuela ya tiene leyes y procedimientos, hay directores y maestros. El policía de recursos debe estar en la escuela para restaurar la paz. El policía debería ser simplemente un recurso para la escuela. Por eso requiere mucho entrenamiento para saber manejar las situaciones entre los jóvenes. Somos personas encargadas de la paz. Esa es nuestra meta. 

policías en escuelas de Wake opinión de candidatos

Willie Rowe (demócrata): Cuando inició este programa de oficiales de recursos escolares querían proteger a los estudiantes de amenazas externas. Pero ahora se convirtió en un programa que resulta en que los estudiantes terminan siendo arrestados. La pregunta es: ¿Es este programa la mejor opción? Como alguacil yo me sentaría con todas las personas interesadas, estudiantes y docentes, y discutiría cuál es la mejor opción. Muchos de los problemas en la escuela son de conducta, no de delitos. Y para hacerle frente a esos problemas de conducta en las escuelas lo que necesitamos son consejeros. No convocar a oficiales como si fueran actos delictivos. En el caso de que sí ocurra un delito, los policías en las escuelas deben responder de la manera en que respondemos en cualquier residencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *