Carolina del Norte, Charlotte – Cerca de un millón de colombianos que viven en el exterior y tienen su cédula inscrita en una sede consular, tendrán la oportunidad de votar el domingo 29 de mayo para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de Colombia.
Los colombianos mayores de 18 años tuvieron hasta el 29 de marzo para inscribir su cédula en el consulado más cercano a su lugar de residencia, para estar listos a ejercer su derecho ciudadano.
"Cédula en mano"
No obstante, deben tener en cuenta que para que esto sea posible, tendrán que acercarse al puesto de votación que le corresponda con su “cédula en mano”, ya que es el único documento válido para votar.
De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, “no son válidas ni la contraseña de la cédula, ni el pasaporte, ni ningún otro documento”.


Hay dos tipos de cédulas vigentes
Se puede presentar la cédula en sus dos versiones:
- La cédula amarilla con hologramas
- O la nueva cédula digital certificada por la Registraduría Nacional, bien sea física (de policarbonato) o en dispositivo móvil
La expedición de la cédula digital comenzó a partir del 1 de diciembre, la cual está disponible para los colombianos que deseen tenerla; mediante el trámite de duplicado luego de cumplir con verificaciones de seguridad a través del reconocimiento facial.
Esta cuenta con un código QR cifrado que contiene algunas medidas de seguridad del portador.
En su interior contiene los datos biográficos del ciudadano, tal como ocurre con la cédula actual amarilla, la cual seguirá vigente.
Ofrece la opción de portarse en el teléfono celular mediante una aplicación para teléfonos inteligentes.
Si usted es colombiano y está en Miami este artículo puede interesarle: donde pueden votar los colombianos en miami para las elecciones presidenciales 2022
Si no se está seguro de haber inscrito su cédula para votar en las elecciones de Colombia 2022
Si anteriormente se ha realizado la inscripción de la cédula en un consulado o embajada, no es necesario volver a realizar el proceso.
Pero si el colombiano en el exterior se mudó a un estado que no corresponde a la jurisdicción del consulado donde inscribió la cédula para votar, debe hacer el cambio de domicilio y registrar nuevamente la cédula en persona en la sede consular que le asignará el nuevo puesto de votación.
En caso de no estar seguro de haber realizado este proceso, ni de cuál es el puesto de votación que le corresponde, puede verificar esta información en el siguiente este enlace de la Registraduría Nacional.