ciudadanía en el censo 2020

A solo días de conocerse la decisión de la Corte Suprema si la pregunta de ciudadanía será incluida en el formulario del Censo 2020, comienza a salir a la luz intenciones políticas que ponen en riesgo la realización de un Censo justo.

Common Cause, organización sin fines de lucro y no partidista que estimula la participación ciudadana en la democracia, dio a conocer un informe. En dicho informe se revela un plan para el proceso de redistribución de distritos que sea ‘ventajoso’ para los republicanos y blancos no latinos.

"Ya sea manipular el Censo para obtener ganancias partidarias o manipular los mapas de votación es incorrecto y destructivo para nuestra democracia". Fue lo que expresó Bob Phillips, director ejecutivo de Common Cause North Carolina.

La evidencia

La organización, en su presentación de ‘última actualización’  expone nueva evidencia que salió a la luz en la demanda Nueva York vs. Departamento de Comercio. La evidencia muestra que Thomas Hofeller desempeñó un papel importante en la ingeniería de la inclusión de la pregunta de ciudadanía en el Censo de 2020, que se remonta a 2015. Hoffeller era un experto republicano en redistribución de distritos. Falleció en el 2018.

“La evidencia revela que el plan para agregar la cuestión de la ciudadanía fue tramado por el jefe de la redistribución de distritos electorales de los republicanos para crear una ventaja electoral para los republicanos y los blancos no hispanos”. Fue lo que afirmó Karen Hobert Flynn, presidenta de Common Cause. “Esto contradice el testimonio de los funcionarios de la Administración de que querían agregar la pregunta para beneficiar a los votantes latinos, cuando en realidad sucedió lo contrario ", agregó.

El informe, muestra que Hofeller ayudó escribir una carta del Departamento de Justicia al Departamento de Comercio. La carta buscaba la pregunta de ciudadanía en el Censo de 2020 para manipular el conteo del Censo.

“Esta nueva evidencia muestra que había un plan para socavar la integridad de nuestro Censo. Para manipular la redistribución de distritos y las elecciones para obtener una ventaja partidista. Hofeller sabía que agregar la pregunta de ciudadanía al censo borraría a millones de latinos y otros estadounidenses de la redistribución de distrito”. Fue lo que afirmó Kathay Feng, director nacional de redistribución de distritos de Common Cause.

Feng, anima y llama, ahora que el plan fue revelado, a los líderes y al pueblo defender una democracia que incluya todas las voces estadounidenses.

Conocer la verdad

La organización Common Cause indicó que los documentos salieron a la luz porque Stephanie Hofeller entregó los archivos de su padre para garantizar que se conociera toda la verdad. Stephanie es hija de Thomas Hofeller

El Departamento de Justicia en una declaración al diario New York Times  dijo que las acusaciones en la presentación eran infundadas; que equivalían a "un último esfuerzo para descarrilar la consideración de este caso por parte de la Corte Suprema".

“El estudio de Hofeller en 2015 "no funcionó" en la solicitud de diciembre de 2017 del departamento para reincorporar una pregunta de ciudadanía al Censo decenal de 2020”.

Para Common Cause, la administración del gobierno federal ha lanzado un ataque sistemático a la imparcialidad y exactitud del Censo de 2020; movimientos que tendrán el mismo impacto vergonzoso: un recuento sesgado del Censo dañará la capacidad de nuestro gobierno para representarnos a todos de manera justa.

En conclusión, la organización sin fines de lucro y no partidista afirma que las personas de color, especialmente las comunidades negras, latinas y nativas americanas, tanto en áreas urbanas como rurales; tienen un riesgo especialmente alto de que el Censo no las tenga en cuenta, lo que se traduce en una representación desigual en términos raciales.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *