Kit de emergencia para la pandemia en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh- Con la amenaza de la llegada del huracán Isaías a Carolina del Norte funcionarios locales y estatales aconsejan estar preparados para su impacto. Preparar un kit de emergencia es parte importante de esa preparación.

Si bien su camino es incierto, según el Centro Nacional de Huracanes, Isaías debería comenzar a impactar a Carolina del Norte el lunes 3 de agosto.

Profesionales de salud pública y de respuesta a emergencias tienen recomendaciones para ayudarlo; aprenda a prepararse, evacuar y refugiarse de manera segura en caso de tormentas severas.

¿Cómo preparar un kit de emergencia?

La planificación del kit de emergencia será diferente debido a la necesidad de protegerse y proteger a los demás del virus.

Como mínimo, el kit de emergencia debe tener los siguientes suministros básicos:

  • Agua: un galón por persona, por día (suministro de 3 días para evacuación, suministro de 2 semanas para el hogar)
  • Alimentos: artículos no perecederos y fáciles de preparar (suministro de 3 días para evacuación, suministro de 2 semanas para el hogar)
  • Linterna con pilas
  • Radio a batería
  • Baterías adicionales
  • Botiquín de primeros auxilios familiar
  • Medicamentos (suministro para 7 días) y artículos médicos.
  • Herramienta multiusos
  • Artículos de saneamiento e higiene personal.
  • Copias de documentos personales. (lista de medicamentos e información médica pertinente, comprobante de domicilio, escritura / arrendamiento a domicilio, pasaportes, certificados de nacimiento, pólizas de seguro)
  • Información de contacto familiar y de emergencia
  • Manta
  • Mapa (s) de la zona
  • Teléfono celular y cargador
  • Dinero y cambio en efectivo
  • Artículos de higiene personal
No olvide agregar este año a su kit de emergencia:
  • Cubrebocas para cada día y para miembro de la familia
  • Desinfectante para manos, pañitos húmedos y jabón
  • Productos de limpieza
Si tiene mascotas, también prepare un plan y un kit de emergencia que debe incluir:
  • Correas, arneses para transportar a las mascotas de manera segura y garantizar que no puedan escapar.
  • Alimentos, agua potable, y un abrelatas manual si su mascota come alimentos enlatados.
  • Medicamentos y copias de registros médicos almacenados en un recipiente a prueba de agua.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Fotos actuales de usted con su (s) mascota (s) en caso de que se pierdan. Dado que muchas mascotas se parecen, esto ayudará a eliminar la identidad equivocada y la confusión.
  • Información sobre horarios de alimentación, condiciones médicas y problemas de comportamiento; además del nombre y número de su veterinario en caso de que tenga que criar o alojar a sus mascotas.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: PrepárateNC: guía informativa y de recursos sobre huracanes  [/mks_pullquote]

 

 

 

 

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *