CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La organización de defensa comunitaria Siembra NC anunció un programa gratuito que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes indocumentados a solicitar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
El programa denominado “¡Tenemos esto, Gente!” se hará en asociación con varios abogados de inmigración que ofrecerán asesoría legal a los jóvenes para presentar la solicitud de su beneficio migratorio.
“En 2012, cuando se anunció DACA, nos ayudamos mutuamente como personas indocumentadas a navegar las reglas y presentar nuestras solicitudes a tiempo. Nos aseguraremos de que ninguno de nosotros se quede atrás, y que la Administración Trump no intente deportar”, dijo Laura Garduño García de Greensboro y beneficiaria de DACA.
El programa fue creado en respuesta a la decisión tomada el viernes 17 de julio por el juez Paul Grimm, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Maryland, quien ordenó restablecer el programa DACA a su “estado anterior al 5 de septiembre de 2017”, dando así a cientos de miles de inmigrantes elegibles la oportunidad de obtener el beneficio.
El fallo en el Departamento de Seguridad Nacional v. Casa de Maryland efectivamente extiende la sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en defensa del programa para cubrir a los inmigrantes que no pudieron presentar la solicitud.
Para aplicar al programa gratuito los jóvenes soñadores pueden vivir en algunos de los siguientes condados: Wake, Durham, Orange, Forsyth, Mecklenburg y Randolph.
Elegibilidad para DACA
Carolina del Norte cuenta con más de 24.000 beneficiarios de DACA y 50.000 familias de estatus mixto. Para poder ser elegibles al programa, los solicitantes:
●Tenían que haber llegado a los EE. UU. antes de los 16 años y haber vivido aquí desde el 15 de junio de 2007.
●No tener más de 30 años cuando el Departamento de Seguridad Nacional promulgó la política en el 2012.
El beneficio se debe renovar cada dos años. El programa no proporciona protección permanente o un camino hacia la ciudadanía.