Beneficiarios del programa de acción diferida DACA conocidos como Dreamers
"Soñadores" beneficiados con la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) posan durante una conferencia de prensa celebrada cerca del edificio del Congreso en Washington/EFE

Carolina del Norte, Raleigh- La Corte de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, falló este miércoles a favor de mantener vigente el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y que se mantenga la prohibición de procesar nuevas solicitudes. La Corte optó por devolver el caso a un tribunal de menor instancia.

El programa protege en la actualidad a cerca de 700,000 dreamers. Otros 82,000 que presentaron por primera vez el amparo de sus deportaciones se mantendrán en el limbo.

En Carolina del Norte hay al menos 22,000 jóvenes beneficiarios de DACA.

La decisión de la corte de apelaciones sobre el DACA permite que los dreamers ya beneficiados con el programa puedan seguir renovando sus amparos y sus permisos de trabajo.

La corte determinó en su sentencia que "los demandados no han demostrado que existe una probabilidad de que tengan éxito en los méritos". Además, también los jueces reconocieron que "DACA ha tenido profundas importancia para los destinatarios y muchos otros en los diez años transcurridos desde su entrada en vigor" el 15 de junio de 2012.

¿Qué viene ahora para el DACA y los Dreamers?

El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. dijo que un juez federal de distrito en Texas debe volver a examinar el programa tras las revisiones adoptadas en agosto. El fallo, por ahora, deja en el aire el futuro de los beneficiaros de DACA.

"Parece que el statu quo de DACA se mantiene", dijo Verónica García, abogada del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, una organización de defensa.

DACA fue adoptado por la administración del ex presidente Barack Obama en el 2010 y ha tenido un complicado recorrido a través de los desafíos de los tribunales federales.

El año pasado, el juez de distrito estadounidense Andrew Hanen, con sede en Texas, declaró ilegal el DACA. Pero dejó el programa temporalmente intacto para los que ya se benefician de él, a la espera de la apelación.

El fallo del miércoles, emitido por tres jueces de la Corte de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos en Nueva Orleans, confirma la decisión inicial del juez. Pero le devuelve el caso para que examine una nueva versión de la norma emitida por la administración Biden a finales de agosto.

"Un tribunal de distrito está en la mejor posición para revisar el expediente administrativo en el procedimiento de elaboración de la norma", dice el dictamen.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *