Carolina del Norte, Raleigh – Un emotivo y esperado reencuentro entre padres e hijos que no se veían hasta por tres décadas, se hizo realidad este miércoles 5 de abril, cuando un grupo de 40 abuelos mexicanos arribó a Raleigh, procedentes de los estados de Veracruz y Guerrero.
El grupo de abuelos logró llegar a Carolina del Norte, gracias al programa binacional de reunificación familiar, Almas Mexicanas: Uniendo Familias, que dirige la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte (AMEXCAN).
Los abuelos eran esperados por sus hijos, nietos, yernos, nueras, con pancartas, flores, regalos y globos en forma de corazón, en el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham.
El grupo finalmente arribó a eso de las 10:20 p.m. acompañado por cinco funcionarios de AMEXCAN, entre ellos Maritza Mata Betancour, directora del programa.
“Fue muy emocionante, hubo lágrimas, abrazos, muchas flores y un poco de todo. La mayoría no veía a sus hijos desde hace 20 y hasta 30 años”, contó Mata Betancour a Enlace Latino NC.
El punto de llegada de los abuelos es Raleigh, ya que es cerca de la ciudad de Greenville, donde se encuentra la sede de AMEXCAN. Bajo este programa que se puso en marcha en el 2018, la organización ha logrado beneficiar a más de 500 personas de la tercera edad.

Un grupo de mucha esperanza
El viaje de este grupo de abuelos en particular que se organizó en 2019 tuvo que esperar tres años para poder reencontrarse con sus hijos. Parte de ellos que procedía del estado de Guerrero tenía cita en la embajada el 20 de marzo de 2020, mientras el resto del estado de Veracruz tenía cita el 20 de mayo, pero debido a la pandemia la embajada cerró.
“Con la pandemia las personas de la tercera edad eran más vulnerables, y tocaba cuidarlos más, pero infortunadamente seis de ellos fallecieron por el Covid-19”, contó Mata Betancour.
Por eso para AMEXCAN este grupo de abuelos fue de mucha esperanza, porque después de la pandemia se pudieron reencontrar los hijos con sus padres.
“Hubo mucha confianza en AMEXCAN, porque les dijimos que haríamos lo posible para conseguir de nuevo la cita, y fue de mucha insistencia para seguir en el programa y darles prioridad a estos dos grupos”, indicó la directora del programa.
De acuerdo con Mata Betancour, los dos grupos se unieron en uno solo y la organización pidió la cita para todos, que fue otorgada recientemente. Sin embargo, de un total de 48 abuelos, 40 obtuvieron el visado.
“Para nosotros los voluntarios que nos reunimos con los hijos en Estados Unidos y con los padres en México, todos son muy especiales, y nuestra ilusión es verlos juntos un día”, manifestó la funcionaria.
Programa de Reunificación Familiar de Mexicanos continúa en Carolina del Norte
Estarán dos meses con sus familias
En el aeropuerto antes de separarse, AMEXCAN hizo una pequeña recepción donde tomaron fotos de los abuelos con sus familias, mientras que Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de la organización dirigió unas palabras de bienvenida al grupo.
Le puede interesar
Abuelos de Hidalgo se reúnen con su familia en Carolina del Norte gracias al programa ‘Abrazando Destinos’
“Dimos las gracias a los hijos, a AMEXCAN y sobre todo a Dios por lo que se pudo lograr”, anotó Mata Betancour. “Muchas veces que caminaba por los pasillos del aeropuerto de Raleigh, por motivo de algún viaje, me imaginaba pasar por allí, pero con este grupo de abuelitos. Tuve mucha fe de que sería posible y ese día llegó”, expresó.
Llegó el momento de separarse y de que cada abuelo partiera con sus familias a sus distintos destinos en Estados Unidos.
De los 40 abuelos, 24 permanecerán en Carolina del Norte, mientras que otros siguieron con sus seres queridos hacia otros estados, como Virginia, Georgia, Kentucky, Oregon, Alabama, Texas, Illinois, California, Indiana, Washington, Virginia, Florida y Carolina del Sur.
En dos meses, volverán a reunirse en Raleigh para retornar a sus destinos en México.
Como “Almas Mexicanas: Uniendo Familias" es un programa grupal, tanto la llegada como el regreso de los abuelos es en grupo, y siempre están acompañados por el equipo de AMEXCAN que los llevará de regreso a los estados de Veracruz y Guerrero.
Los hijos por su parte deberán asistir a una sesión informativa virtual con AMEXCAN donde se les indicará la logística del viaje de retorno, recomendaciones de cómo usar la visa de sus padres, ya que muchos de ellos tienen más de 80 años.
Dónde encontrar más información del programa Almas Mexicanas
Para saber más sobre el programa de reunificación familiar “Almas Mexicanas: Uniendo Familias" de AMEXCAN, puede llamar a los siguientes teléfonos: 252-258-9967, 252-329-0593.
También puede escribir al correo: almasmexicanas@amexcannc.org
Para tener más información sobre los programas educativos y comunitarios de AMEXCAN, puede ir a la página web de la organización.