junta de educación de Durham
Alexandra Valladares es la única candidata latina a la Junta de Educación de Durham, durante la noche del lanzamiento de campaña/E.L.

Carolina del Norte, Durham- Para Alexandra Valladares, las elecciones primarias del 3 de marzo determinarán si se convierte en uno de los nuevos miembros de la Junta de Educación del condado de Durham.

Valladares nació en Honduras y vive en Durham desde los 5 años. Tiene una Licenciatura en Química y una Maestría en Ciencias de la Tierra de la Universidad Central de Carolina del Norte. Es organizadora, educadora, músico, activista de padres en las escuelas públicas y comisionada de Relaciones Humanas de la ciudad de Durham.

“Mi enfoque es comunitario”, dijo a Enlace Latino NC. “Corro como candidata por lo que pasa actualmente en nuestro sistema escolar”.

Con el lema “Ya es hora”, Valladares presentó su campaña el 8 de mayo en Durham con tres ejes principales: Desmantelar la ruta de la escuela a la prisión, priorizar la equidad y el bienestar y apoyar a las comunidades marginadas.

“Tenemos 10,000 estudiantes latinos, cerca de 1/3 del total del estudiantado y solo contamos con un consejero bilingüe”, indicó. “Tampoco tenemos a nadie en la junta que nos represente. Sé lo que se siente ser un estudiante inmigrante y las desventajas que enfrentamos. Necesitamos un liderazgo que inspire, produzca cambios, demuestre un sentido de urgencia, y sea responsable ante la comunidad porque está arraigado en la comunidad”, señaló.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Por qué se define en las primarias

Las elecciones primarias son para elegir al candidato de un partido que lo representará en las elecciones generales.
En el caso de la Junta de Educación por ser una carrera no partidista el ganador es el elegido.[/mks_pullquote]

Apoyo de los comités

Estas semanas serán de un trabajo intenso para Valladares, quien corre por un asiento en la Junta de Educación “At-Large” es decir, que representa a toda la ciudad y donde todos los votantes inscritos en el condado están habilitados para sufragar. El martes 14 de enero a las 7:00 p.m. enfrenta una prueba de fuego ya que los miembros del comité People’s Alliance (PAC, por su sigla en inglés) se reunirán para votar por los candidatos a los que darán su apoyo. “Es uno de los comités más grandes que hay en el condado”, señaló a Enlace Latino NC.

Valladares explicó que en Durham es importante contar con la aprobación de los comités ya que tienen poder de movilización electoral. “No quiere decir que no se pueda ganar, pero es más difícil”, indicó.

Para votar en el PAC deben de ser miembros por más de 60 días. Sin embargo, si no lo son aún pueden dar sus comentarios.

[mks_pullquote align="right" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Reunión del PAC

Cuándo: martes 14 de enero
Dónde: escuela Intermedia Shepherd Magnet (2401 Dakota Street, Durham, NC 27707)
Hora: en punto de las 7:00 p.m.
Se proporcionará cuidado de niños.[/mks_pullquote]

Sin representación

En las primarias Valladares se enfrentará con dos candidatos: Paul Marie Januzzi Godfrey y Steven Wesley Unruhe, actual miembro de la Junta de Educación desde el 2016. “No digo que ha hecho un mal trabajo, lo que ocurre es que necesitamos representación. Los estudiantes latinos son cerca de un tercio del estudiantado y no estamos representados”, indicó Valladares.

Según datos públicos para el año escolar 2019-20 , el Sistema de Escuelas Públicas de Durham servía a 32,928 estudiantes. De ellos 10,785 (32%) son latinos; 13,705 (41.6%) afroamericanos, 6,247 (19%) anglosajones y el resto de otras minorías.

Cristian Díaz de México , presente en el lanzamiento de campaña, hizo énfasis en la importancia de escuchar a los padres/E.L.

Entre tanto, la Junta de Educación está conformada por siete miembros, cuatro de ellos afroamericanos y tres anglosajones.

Movilización de comunidad latina

Esta es la primera vez que Valladares se lanza a esta posición, aunque no es su primer acercamiento con la educación. Alexandra fue estudiante de la escuela Hillside y tiene una Licenciatura en Química y una Maestría en Ciencias de la Tierra de la Universidad Central de Carolina del Norte. Por años ha sido organizadora, educadora, músico, activista de padres en las escuelas públicas y comisionada de relaciones humanas de la ciudad de Durham.

[mks_pullquote align="right" width="380" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Para conocer más de Alexandra Valladares

Visite su sitio de Internet: www.alexandravalladares.com

En la red social de Facebook: Alexandra Valladares for School Board: It’s Time  

[/mks_pullquote]

“La comunidad fue la que me pidió que fuera candidata. Lo que me gustaría ver de la comunidad es que se movilicen y que hagan parte del proceso. “El voto no es solo en las urnas. Incluye todos los esfuerzos que hacemos para que se sepa que somos parte integral de nuestras comunidades”, señaló.

Aunque las personas indocumentadas no pueden donar dinero a las campañas políticas, pueden poner su grano de arena de muchas maneras: “Como voluntarios de la campaña. Tenemos muchas cosas que hacer y necesitamos apoyo de la comunidad”, indicó.

Alexandra también dirige talleres y esfuerzos que apoyan la salud, la educación, la resiliencia, la equidad, la cultura. Es la encargada de la página de Facebook Comunidad de Durham y es la artista en residencia del Hospital de la Universidad de Duke, donde visita a los pacientes junto a la cama y toca música reconfortante para ellos y sus familias.

Fechas claves
Para información sobre las votaciones en el condado de Durham, visite el sitio de internet de la Junta Electoral aquí

 

 

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *