Carolina del Norte, Raleigh- La 59a Ceremonia Inaugural en la que se llevará a cabo la toma de posesión de Joe Biden y Kamala D. Harris como presidente y vicepresidente de los Estados Unidos, se realizará el próximo 20 de enero. La ceremonia se llevará a cabo frente al Capitolio de los Estados Unidos y marcará el comienzo de un nuevo mandato presidencial de cuatro años.
La vigésima enmienda de la Constitución especifica que el mandato de cada presidente electo comienza al mediodía del 20 de enero del año siguiente a la elección. La misma enmienda indica que se debe prestar juramento antes de asumir las funciones del cargo.
45 presidentes, 72 ceremonias
Con la toma de posesión de Donald J. Trump en 2017, los 45 presidentes de Estados Unidos han prestado juramento en 72 ocasiones distintas.
La discrepancia numérica se debe principalmente a dos factores. En primer lugar, debido a que el día de la toma de posesión a veces cae en domingo. Esta es la razón por la cual cuatro presidentes (Hayes en 1877, Wilson en 1917, Eisenhower en 1957 y Reagan en 1985) han prestado juramento en privado antes de las ceremonias inaugurales públicas.
Además, el presidente Arthur prestó juramento en privado tras la muerte del presidente Garfield y nuevamente dos días después en el Capitolio. Grover Cleveland se considera el 22º y 24º presidente, habiendo servido dos mandatos no consecutivos (de 1885 a 1889 y de 1893 a 1897).
No solo Trump
La negativa de Donald Trump a asistir a la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero no es un concepto nuevo, pero han pasado 152 años desde que un presidente no asistió a la ceremonia de su sucesor.
- John Adams, 1801 - El segundo presidente de la nación no asistió a la toma de posesión de Thomas Jefferson. Adams nunca dejó en claro por qué dejó la Casa Blanca a las 4:00 a.m. en la mañana de la toma de posesión de Jefferson, el 4 de marzo de 1801. Cabe mencionar que Adams nunca fue invitado formalmente a la ceremonia, según la Asociación Histórica de la Casa Blanca.
- John Quincy Adams, 1829- El hijo de John Adams se negó a asistir a la toma de posesión de Andrew Jackson. Adams había derrotado a Jackson previamente en las elecciones presidenciales de 1824. Jackson ganó el voto popular en 1824, pero no tuvo suficientes votos en el Colegio Electoral para ser elegido. La decisión final quedó en manos de la Cámara de Representantes. Una situación similar a la ocurrida entre el padre Adams y Jefferson.
- Martin Van Buren, 1841- Van Buren, un demócrata, no asistió a la toma de posesión en 1841 de William Henry Harrison, un Whig. Las razones no están claras porque los dos parecían ser amigos. Van Buren y Harrison se reunieron en la Casa Blanca dos veces en los días previos a la inauguración, incluyendo una invitación a cenar por parte de Van Buren, según la Asociación Histórica de la Casa Blanca. La victoria de Harrison se produjo cuatro años después de que Van Buren lo derrotara en las elecciones de 1836.
- Andrew Johnson, 1869- Johnson es el presidente más reciente en declinar comparecer en la toma de posesión de su sucesor después de que se negó a asistir a la ceremonia de Ulysses S. Grant en la era posterior a la Guerra Civil. Johnson, un demócrata de Tennessee, había ascendido a la presidencia después de que el presidente republicano Abraham Lincoln fuera asesinado en 1865. Su impopularidad en su propio partido hizo que ni siquiera consiguiera la nominación en las elecciones de 1868. Johnson y Trump comparten el hecho de que ambos fueron acusados por la Cámara de Representantes durante su único mandato y ambos fueron absueltos por el Senado.
Historia de la inauguración presidencial
La primera inauguración presidencial se llevó a cabo el 30 de abril de 1789 en lo que entonces era la capital de la nación, la ciudad de Nueva York.
En un balcón del segundo piso del Federal Hall, George Washington prestó juramento como primer presidente de los Estados Unidos.
Con una mano sobre la Biblia, Washington recitó las palabras que dirían todos los presidentes después de él. "Juro solemnemente que ejecutaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos lo mejor que pueda".
Thomas Jefferson fue el primero en prestar juramento como presidente en Washington, D.C., la ubicación elegida para la capital permanente. Jefferson demostró su gusto por la simplicidad yendo a pie al Capitolio para tomar el juramento y regresando después a su pensión para cenar. Sin embargo, después de su segunda toma de posesión, Jefferson montó a caballo desde el Capitolio hasta la Casa del Presidente (el nombre que entonces se usaba para la Casa Blanca). Su camino fue celebrado con música y una reunión espontánea de mecánicos del cercano Navy Yard. Esta procesión se convirtió en el desfile inaugural que se mantiene hasta el día de hoy .
"Celebrando Estados Unidos"
Las actividades que rodean una transición presidencial son notables. Éstas cuentan con tan solo dos meses para planificar una nueva administración y comenzar a trasladar a la primera familia a la Casa Blanca.
La ceremonia de investidura del presidente 46 de Estados Unidos tendrá lugar bajo un enorme dispositivo de seguridad. Esto debido al asalto violento al Capitolio del pasado 6 de enero.
"Celebrando Estados Unidos", como se llama la ceremonia de toma de posesión de Joe Biden, será trasmitida por las principales cadenas de televisión estadounidense y diversas redes sociales.
Tony Allen, director ejecutivo del Comité de Inauguración Presidencial, indicó en un comunicado de prensa que los participantes de la ceremonia simbolizan “una imagen clara de la gran diversidad de nuestra gran nación y ayudarán a honrar y celebrar las tradiciones consagradas”.
Dolores Huerta, el chef español José Andrés, Jennifer López, Bruce Springsteen, Foo Fighters, Demi Lovato, Jon Bon Jovi, Justin Timberlake y Lady Gaga, se sumarán al programa que celebrará la diversidad del país
Los siguientes participantes se unirán a la 59a ceremonia inaugural de juramento:
- Invocación - Padre Leo J. O’Donovan
- Juramento a la bandera - Andrea Hall
- Himno Nacional - Lady Gaga
- Lectura de poesía - Amanda Gorman
- Actuación musical - Jennifer Lopez
- Bendición - Reverendo Dr. Silvester Beaman
[mks_pullquote align="center" width="700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Advierten de protestas con personas armadas en todos los estados ante envestidura de Joe Biden[/mks_pullquote]