vacunarse contra el Covid-19,

 

Carolina del Norte, Raleigh- Por internet y por teléfono, los adultos mayores de 65 años que residen en el condado Wake, así como los trabajadores del área de la salud que estén interesados en vacunarse contra el Covid-19, podrán agendar su cita a partir del martes 19 de enero.

“No queremos que nuestros adultos mayores estén de pie en el frío, esperando durante horas para ser vacunados contra el Covid-19 en Wake. Este nuevo sistema les permitirá agendar una cita cuando sea su turno, entonces sabrán exactamente cuándo y dónde tendrán su vacuna”, dijo en un comunicado, Matt Calabria, presidente de la Junta de Comisionados del Condado Wake.

¿Cómo funciona el proceso de citas?

El 19 de enero, los residentes de los Grupos 1 y 2 tendrán dos maneras de informar al Departamento de Salud del condado de Wake (WCPH, por sus siglas en inglés) que están interesados en ser vacunados: una línea telefónica especial y una herramienta virtual. 

“Sabemos que no todos tienen acceso a un computador, especialmente en estos momentos. Por eso proveeremos múltiples formas para que los residentes se conecten con nosotros y se pongan en la línea para la vacuna”, dijo el doctor Jason Wittes, director de Farmacéutica del Condado Wake.

vacunación contra el Covid-19 en Wake


¿Cómo funciona la línea telefónica para la vacunación contra el Covid-19 en Wake?

El WCPH está trabajando con una compañía que estará respondiendo llamadas para nuestra nueva “línea telefónica para la vacunación”, que operará 24 horas al día, siete días a la semana.

El número telefónico que comenzará a operar a partir del martes 19 de enero a las 8:30 a.m. es: 919-250-1515

Cuando las personas llamen, un representante de servicio al cliente le hará una serie de preguntas que incluyen: 

  • ¿Usted es mayor de 65 años?
  • ¿Es trabajador de la salud?
  • ¿Tiene establecido un proveedor de salud? (la persona no tiene que tener un seguro)
  • ¿Cuál es su nombre, correo electrónico y número telefónico?

Una vez responda el cuestionario y el representante ingrese la información en el sistema, el solicitante será puesto en una lista de espera con base a su elegibilidad.

Tan pronto como el WCPH tenga suficientes dosis, las personas  recibirán una notificación vía telefónica, correo electrónico o mensaje de texto. En el mensaje se les preguntará para cuándo desean agendar una cita para vacunarse contra el Covid-19.

¿Cómo es el proceso a través de Internet?

El WCPH además tomó la iniciativa de construir su propia herramienta virtual para ayudar a la gente a sumarse a la lista de espera para vacunarse contra el Covid-19 en Wake. El martes 19 de enero, a las 8:30 a.m. se podrá visitar el sitio: www.wakegov.com/vaccine 

Una vez se ingrese, los visitantes tendrán que responder las mismas preguntas que se harán a las personas telefónicamente. Cuando hagan “clic” en “submit” o “enviar”, automáticamente serán puestos en la lista de espera.

Igualmente cuando hayan suficientes dosis serán notificados bien sea por correo electrónico, teléfono o mensaje de texto, que es su turno de recibir la vacuna, entonces en ese momento podrán programar la cita por Internet o por teléfono, a la hora y fecha más conveniente.

“Este no es un proceso por orden de llegada. Nosotros determinaremos el orden de las citas basados en el riesgo y necesidad, entonces la gente no tendrá que preocuparse en tener que ser la primera persona que llama a nuestra línea especial o visitar nuestro sitio virtual, el martes a las 8:30 a.m.”, aclaró el doctor Wittes. 

¿Qué deberá hacer después de ser vacunado?

Una vez se administre la primera dosis,  se le solicitará esperar de 20 a 30 minutos para ver si tiene alguna reacción seria. Se indicó que esto se hace como una precaución normal de seguridad que también se realiza para otras vacunas.

A quienes se administre la primera dosis, recibirán una tarjeta de vacunación en la que se indica que ya la recibieron y se les hará la cita para la segunda dosis, que será 21 días después para la vacuna de Pfizer, y 28 para la vacuna de Moderna.

El WCPH enviará una notificación 19 días después de la primera dosis, como un recordatorio de la cita para la segunda dosis.

Tres puntos clave a tener en cuenta

1. La demanda supera el suministro

Es importante que la comunidad entienda que la demanda de la vacuna superará con creces el suministro, al menos en un futuro previsible. El WCPH solo se entera unos días antes del envío cuántas dosis (si las hay) recibirá cada semana, lo que dificulta la planificación. 

“Entendemos y apreciamos el deseo del público de vacunarse inmediatamente. Pero solo podemos movernos lo más rápido que la disponibilidad de vacunas permita. Mientras más dosis obtengamos de parte del estado, más vacunas podremos colocar en los brazos de nuestros 50,000 trabajadores de salud, y 133,000 adultos mayores de 65 años”, explicó el doctor Wittes. 

El doctor Wittes y su equipo han recibido 5,850 primeras dosis de la vacuna y han invitado a más de 9,000 personas del Grupo 1 a registrarse para ser vacunados. El condado anticipa que las primeras dosis disponibles se utilizarán o distribuirán, para cuando llegue el envío de la próxima semana.

2. Se priorizará a los más vulnerables

 El WCPH también quiere enfatizar que los adultos mayores de 65 años no deben afanarse por ser los primeros que llaman a la línea telefónica para reservar la cita, o visitar la herramienta virtual el martes en la mañana. La prioridad para dar las citas será determinada por factores como la edad, y vulnerabilidad al virus basado en su código postal, y no el orden en el que están en la lista de espera.

3. Se trabajará activamente en mejorar el servicio 

 El WCPH indicó que ha trabajado diligentemente para hacer que el proceso de vacunación sea lo más fácil y eficiente posible. Mencionan que al ser un proceso nuevo, es posible que se necesiten mejoras menores después de la puesta en marcha. El condado hará los ajustes según los comentarios del público.

El WCPH es uno de los cinco proveedores de salud en el condado que reciben la vacuna, que incluye: Duke Raleigh, UNC Health, UNC Wakebrook y WakeMed Health and Hospitals. 

“Estos proveedores están trabajando en estrecha colaboración para vacunar al público contra el COVID-19, y ayudar a mantener nuestra comunidad sana y segura. WCPH continuará respondiendo preguntas de la comunidad sobre la vacuna”, se indicó en el comunicado. 

Para cualquier pregunta sobre la vacuna, puede llamar a la línea directa del COVID-19 en Wake: 919-250-1500. También puede escribir al correo electrónico: covid19.questions@wakegov.com.

[mks_pullquote align="center" width="700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo agendar una cita para obtener la vacuna del Covid-19 en Durham?[/mks_pullquote] 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *