Carolina del Norte, Raleigh - La parlamentario del Senado Elizabeth MacDonough no puso objeción al plan de regularización de indocumentados.
La propuesta aprobada por la Cámara de Representantes el viernes 19 de noviembre, dentro del plan social y ambiental, fue presentada hoy por personal de senadores demócratas.
La iniciativa de alivio migratoria se presentó por tercera vez a la parlamentaria que funge el rol de avalar con su recomendación si esta provisión puede ser incluida en el paquete de reconciliación.
Dos personas familiarizadas con las discusiones describieron el resultado de la reunión del martes como una señal positiva, según AXIOS.
De acuerdo con lo descripto, Elizabeth MacDonough no aceptó, rechazó ni recomendó cambios a la propuesta, solo la trasladó a una prueba formal de efectos presupuestarios en la que ambas partes podrán presentar su caso.
¿Qué dice la provisión del alivio migratorio?
Esta provisión que se llama “Libertad Condicional Migratoria” (Immigration Parole, en inglés), otorgaría un permiso de permanencia en el país a los inmigrantes indocumentados que llegaron antes del 1 de enero 2011 y residen continuamente desde la mencionada fecha.
La provisión brinda una oportunidad para las personas que califiquen, reciban una concesión de libertad condicional.
¿Cuál sería el proceso para aplicarlo?
- Presentar una solicitud de libertad condicional,
- pagar una tarifa administrativa para cubrir los costos de procesamiento,
- completar verificaciones de antecedentes y seguridad a satisfacción del secretario de Seguridad Nacional.
Si se aprueba la solicitud, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) otorgará la libertad condicional hasta por 10 años; pero no más del 30 de septiembre del 2031. El alivio migratorio se otorgaría primero por 5 años y sería renovable por otros 5 más.
La provisión también requiere que:
- El secretario del DHS emita reglas provisionales que implementen esta sección a más tardar 90 días después de la fecha de su promulgación.
- La aceptación y respuesta de solicitudes deberán realizarse a más tardar 90 días después de que se publiquen dichas reglas.