Carolina del Norte, Raleigh – La llamada “boleta de calificaciones de la nación” muestra que los estudiantes de Carolina del Norte tuvieron contratiempos de aprendizaje en medio de la pandemia del Covid-19.
Los hallazgos de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP) del Instituto de Educación y Ciencias (IES), que evaluó este año a cientos de miles de estudiantes de cuarto y octavo grado en todo el país, muestran que “se borraron décadas de progreso académico y se ampliaron las disparidades raciales”.

Primer estudio a nivel nacional de los estudiantes de Carolina del Norte
Era la primera vez que se realizaba la prueba desde 2019. Se considera el primer estudio representativo a nivel nacional del impacto de la pandemia en el aprendizaje.
La prueba NAEP, que se realiza generalmente cada dos años, fue tomada entre enero y marzo de 2022 por una muestra de estudiantes en todos los estados, junto con 26 de los distritos escolares más grandes del país.
De acuerdo con la entidad, los puntajes se habían estancado incluso antes de la pandemia. Los nuevos resultados muestran disminuciones en una escala nunca vista.
Los peores resultados en más de 20 años para estudiantes de Carolina del Norte
Los resultados publicados el lunes 24 de octubre por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas del Departamento de Educación de Estados Unidos (USDE), también muestran que los puntajes de NAEP son los más bajos para los estudiantes de escuelas públicas de Carolina del Norte desde fines de la década de 1998.
En Carolina del Norte, solo el 35% de los estudiantes de cuarto grado dominan las matemáticas, según el informe. Ese número es del 25% para los estudiantes de octavo grado.
En lectura, el informe muestra que 32% de los estudiantes de cuarto grado de este estado están donde deberían estar. Para los estudiantes de octavo grado, es 26%.
La NAEP no es una prueba para todos los estudiantes, por lo que no hay suficientes datos para informar los resultados de la mayoría de los distritos de manera individual, según indicó la entidad.
Le puede interesar:
“No te pierdas el juego”, un llamado a la comunidad latina a vacunarse contra covid"
Mecklenburg y Guilford
El distrito escolar de Charlotte-Mecklenburg y Guilford son parte de un programa nacional de 26 distritos urbanos, en el que suficientes estudiantes toman la prueba NAEP, lo que permite reportar resultados.
En los demás distritos del estado, se selecciona una muestra representativa de estudiantes para responder las preguntas del examen.
Cuarto grado
Lectura
Cuando se trata específicamente del Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS), este año el 33 % de los estudiantes de cuarto grado son competentes en lectura, en comparación con el 39 % antes de la pandemia.
El CMS y las Escuelas del Condado Guilford, están entre nueve distritos que vieron un declive significativo en lectura comparado con 2019.
El dominio de lectura de cuarto grado en CMS fue del 64 % para los estudiantes blancos, 59 % para los asiáticos, 18 % para los afroamericanos y 17 % para los hispanos.
Matemáticas
En matemáticas, el 35% de los alumnos de cuarto grado están al nivel de su grado; eso también ha bajado desde 2019.
Guilford tuvo un rendimiento de 28 %, considerado estadísticamente similar al promedio de las grandes ciudades.
Para CMS, la competencia en el examen de matemáticas de cuarto grado fue del 70 % para los estudiantes asiáticos, del 67 % para los blancos y del 19 % para los afroamericanos e hispanos.
Octavo grado
Lectura
El CMS fue uno de 21 distritos que no vio un cambio significativo en lectura entre los alumnos de octavo grado comparado con 2019.
Otros cuatro, incluido las escuelas de Guilford, vieron gran declive.
CMS tuvo un nivel de competencia general del 29 %, un desempeño que fue el cuarto más alto entre los distritos pero que no se consideró estadísticamente superior al promedio de ciudad grande del 26 %, para Guilford en el 23 %.
El desglose de CMS fue del 49 % de los estudiantes blancos de octavo grado calificados como competentes en lectura, en comparación con el 20 % de los estudiantes hispanos y el 16 % de los estudiantes afroamericanos.
Matemáticas
CMS estuvo entre los 22 distritos que experimentaron una disminución significativa en el rendimiento en comparación con 2019. Pero encabezó la lista de distritos urbanos con un 30 % de competencia.
Fue uno de los cinco distritos que se clasificó significativamente más alto que el promedio de la gran ciudad del 21%.
CMS también superó el promedio nacional de todas las escuelas públicas, que fue del 26 %, pero la diferencia no se consideró estadísticamente significativa
El CMS no tuvo suficientes estudiantes asiáticos de octavo grado evaluados para obtener resultados.
La competencia matemática de octavo grado fue del 61 % para los estudiantes blancos, del 16 % para los hispanos y del 14 % para los alumnos afroamericanos.
El condado de Guilford tuvo un 22 % de competencia, prácticamente el mismo que el promedio de las grandes ciudades.
Para conocer más sobre los resultados del NAEP 2022 puede hacer clic aquí. Si lo prefiere, visite el sitio web del National Center for Education Statistics