A menos que una orden judicial firmada por un juez así lo requiera, las órdenes de detención emitidas por el ICE en contra de los indocumentados no serán honradas por la oficina del alguacil del condado de Buncombe.
En una rueda de prensa realizada el 26 de febrero, el alguacil Quentin Miller anunció que su oficina no hará el trabajo de las agencias federales de inmigración.
"La oficina del alguacil continuará cumpliendo con todas las leyes estatales y federales aplicables. Sin embargo, no hacemos ni hacemos cumplir las leyes de inmigración, eso no es parte de nuestro deber", dijo Miller.
Miller indicó que desde hace varios años no participan en el programa 287(g), y que esto continuará igual. "Nuestros oficiales no obtendrán información basados en el estatus migratorio o preguntará por su estatus migratorio de cualquier persona”.
Miller dijo que tras este anuncio con seguridad será “atacado” incluyendo por el ICE, que según él, ha mostrado un patrón de represalia.
Igualmente ratificó que las órdenes de detención emitidas por esta agencia no son obligatorias. “No es una orden judicial válida”, aclaró. No obstante, el alguacil clarificó que colaborará ya sea con el ICE, el DHS, el FBI u otra agencia estatal o federal "siempre y cuando provean una orden judicial válida”.
“Es vital que los miembros de la comunidad inmigrante puedan llamar a nuestra oficina para cualquier necesidad que tengan".
En números
-Del 1 de diciembre al 1 de enero de este año, ICE solicitó retener a seis personas en la cárcel del condado Buncombe.
-La agencia tomó a dos de esas personas bajo custodia.
-Durante 2018, ICE solicitó retener a 38 inmigrantes de los cuales 20 fueron puestos bajo su custodia.
Portavoz del alguacil, Aaron Sarver
Para miembros de la comunidad como Víctor Alvarez, del Comité Popular de Asheville por la Justicia Social la determinación del alguacil Miller es fundamental para la tranquilidad de la comunidad. "Me siento feliz porque ya nuestra vivimos una situación tensa con lo de las redadas", indicó a Enlace Latino NC. "No obstante, no debemos confiarnos".
Alvarez mencionó que ahora más que nunca los grupos comunitarios, las organizaciones, las iglesias y los grupos aliados deben trabajar colaborativamente preparando y educando a la comunidad inmigrante. "El Comité Popular Somos Asheville por la Justicia Social somos parte de El Colectivo NC, un organismo que agrupa a decenas de entidades y grupos de base que trabajan en pro de las familias latinas en el estado. Seguiremos haciendo presión para que el gobernador Roy Cooper se pronuncie y paren estas redadas", indicó.
Al menos 270 arrestos
El anuncio de Miller llega al final de lo que ha sido un mes turbulento para la comunidad inmigrante de Carolina del Norte. Durante la primera semana de febrero, los agentes de ICE arrestaron a 270 inmigrantes principalmente en los condados de Wake, Durham y Mecklenburg.
En una conferencia de prensa realizada el 8 de febrero, durante la semana de los operativos migratorios, Sean Gallagher, director de operaciones de ICE en Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, dijo que su agencia no tenía más remedio que intensificar los esfuerzos de aplicación de la ley después de los recién elegidos alguaciles de Mecklenburg y Wake finalizaron los acuerdos del programa 287(g) con el ICE.
Miller se une así a los alguaciles del condado de Forsyth y Durham, quienes a comienzos de este febrero y en diciembre, respectivamente también anunciaron que no honrarán más las órdenes de detención del ICE.
¿Qué es una orden de detención de inmigración?
Una orden de detención de inmigración es una petición que una autoridad migratoria le hace a una prisión o cárcel para que el día de puesta en libertad de una persona, esta sea retenida por un plazo de 48 horas y se entregue en custodia a ICE