CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Dos organizaciones locales estarán atendiendo las preguntas, ofrecerán información y brindarán ayuda a las comunidades rurales afectadas por el huracán Isaías.
El Ministerio Episcopal para los Trabajadores del Campo tiene disponible la línea telefónica: 919-815-9946. También pueden recibir actualizaciones en español por mensaje de texto. Para inscribirse al servicio gratuito envíe la palabra "Solidaridad" al 77222.
El Ministerio atienen a las comunidades rurales en los condados de Johnston, Sampson, Harnett, Duplin, Lenoir y partes de Bladen.
Por su parte, la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) anunció que están listos para apoyar en la evacuación de familias de migrantes, que habitan en zonas consideradas de riesgo. Principalmente en condados de la costa este, donde se sentirán los mayores efectos.
AMEXCAN indicó que tienen a disposición de las familias mexicanas y latinas el número de emergencias 252-367-8779, al cual podrán llamar a cualquier hora del día, si requieren algún tipo de ayuda.
Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de AMEXCAN insistió que es urgente que la comunidad se ponga a salvo cuanto antes; refugiándose en casa de amigos, familiares y hoteles, ya que, en esta ocasión, y debido a la emergencia del Covid-19, los albergues deberán ser usados como último recurso. Lo anterior según lo ha dado a conocer el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (DPS).
En la zona de la costa, el condado de New Hanover abrió a las 8:00 a.m. de hoy una línea de atención telefónica de información en inglés y español que estará abierta las 24 horas. El número es 910- 798-6800.
Enlace Latino Podcast · De Sol a Sol- Pequeña Guía Para Migrantes Rurales