Reforma mirgratoria
Fotografía de archivo en donde aparece el senador demócrata Bob Menéndez. EFE/EPA/Greg Nash / POOL

Washington, (EFE) - Los demócratas están "muy optimistas" acerca de su propuesta para dar una vía a la ciudadanía a millones de inmigrantes en un día en el que se reunirán con la parlamentaria del Senado para hablar sobre la inclusión de esta materia en el debate presupuestario.

"Siempre he dicho que los demócratas no deben abandonar opción alguna para obtener una senda a la ciudadanía para los 'soñadores', 'tepesianos' y trabajadores agrícolas y esenciales". Fue lo que dijo a Efe el senador Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey.

"Y eso es, exactamente, lo que hacemos aprovechando este momento", agregó. "Confiamos en los argumentos que hemos preparado para la parlamentaria".

Reforma migratoria en el paquete de "reconciliación"

Elizabeth MacDonough es la funcionaria del Senado que interpreta las reglas del proceso legislativo.

Ella es quien recibe este viernes los argumentos de demócratas y republicanos acerca de la inclusión de inmigración en el paquete de "reconciliación" presupuestaria; paquete por 3,5 billones de dólares.

La decisión de la parlamentaria es una recomendación que quien preside el Senado puede desechar. Actualmente lo preside la vicepresidenta Kamala Harris.

Aprobación con 50 votos

Luego de meses de negociaciones que poco avanzaron para lograr el apoyo de algunos republicanos.

Los demócratas, que tienen leve mayoría en ambas cámaras del Congreso optaron por la vía de la "reconciliación". Dicha vía permite la aprobación con sólo 51 votos en el Senado.

El Partido Demócrata cuenta con 50 senadores y los republicanos con 50, por lo cual el voto de desempate corresponde a la vicepresidenta.

Reforma migratoria: promesa de Biden

El presidente Joe Biden, tras su investidura en enero, propuso una reforma integral del sistema migratorio que incluía un proceso para la legalización de entre 11 millones y 12 millones de indocumentados.

Esa idea no tuvo apoyo suficiente y los demócratas optaron por enfocarse en cuatro grupos que, según dijo a Efe una fuente del Congreso, suman la mayoría de los indocumentados:

  • Los amparados de deportación bajo el programa Acción Diferida (DACA)
  • Quienes tienen estatus de protección temporaria (TPS)
  • Los trabajadores agrícolas
  • Los clasificados como "esenciales".

"Los demócratas están unidos, desde el presidente Biden a los dirigentes en el Congreso", añadió el informante. "Somos muy optimistas".

La mayoría de las encuestas indican que la opinión pública estadounidense, si bien hesita acerca de la aceptación de más inmigrantes, respalda un proceso que legalice y dé la ciudadanía a los indocumentados que ya están en el país.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *