Carolina del Norte, Charlotte – Cuando se conduce un vehículo así se conozcan las reglas de tránsito, en algún momento se puede caer en una violación, y es cuando muchos conductores se preguntan si ¿conviene pagar la multa o contratar a un abogado?
En Estados Unidos la mayoría de las personas que reciben una multa por una infracción de tránsito menor no contratan a un abogado y simplemente tratan de solucionar sus faltas por ellos mismos.
La multa para pagar por conducir levemente sobre el límite de velocidad, pasarse una señal de alto, o no usar el cinturón de seguridad, puede ser entre $100 y $200 sumado a los costos de corte, y pueden significar uno o dos puntos en la licencia de conducir, así como el incremento del seguro por tres años.
Además, dependiendo de la gravedad de la infracción, si implicó además situaciones más complicadas como accidentes de tránsito y lesiones graves a terceros, conviene tener representación legal ante el Tribunal.
¿Qué necesita para obtener una licencia de conducir en Carolina del Norte?. Entérese haciendo clic en este enlace.
Pagar una multa de tránsito es declararse culpable
Pero lo que muchos desconocen, es que pagar una multa le puede salir aún más caro. Para responder a esta y otras preguntas relacionadas con las multas de tránsito y la importancia de tener o no un abogado, Enlace Latino NC consultó al abogado Enrique Loncan, experto en violaciones de tránsito, quien atiende casos en los condados del área del Triángulo.
“Depende de qué tipo de multa se trate, pero en la mayoría no conviene pagarla. Pagar la multa es igual a declararse culpable, sin reducciones, sin perdones, ni nada, y sí tendrá el máximo récord en la licencia”, advirtió Loncan.
“Pero esto es lo que generalmente pasa con la comunidad hispana, que quiere ir a pagar la multa y declararse culpable porque piensan que es lo mejor”, agregó.
El abogado, de origen argentino, indicó, que, aunque a veces se puede ir solo a la corte cuando se trata de una multa leve, es mejor evitarlo, por lo menos sin antes haber consultado a un abogado.
“No tiene nada que perder al buscar un abogado, pues éste analiza y mira si el caso se puede pelear, si toca negociar con los fiscales para reducir los cargos, o evitar los puntos. Hay muchas cosas que el abogado puede hacer para minimizar el impacto”, señaló.
¿Cuándo es necesario contratar a un abogado?
Loncan afirmó, que nunca es obligatorio contratar a un abogado, pero en algunos casos por la gravedad la persona tiene derecho a un abogado, como un cargo por conducir ebrio.
“Por ejemplo, es necesario cuando hay riesgo de ir a la cárcel, en el caso de manejar bajo la influencia de alcohol se tiene derecho al abogado, si no puede contratar uno, se puede pedir uno a la corte. En otros casos no es obligatorio, porque no hay riesgo de cárcel, pero como digo, puede evitar puntos, la pérdida de la licencia y el aumento del seguro”, explicó Loncan.
¿Qué se recomienda si la persona decide presentarse sola ante el juez?
El abogado Loncan recalcó, que, si la persona aún decide presentarse sola ante el juez, “no debe declararse culpable”.
“Uno puede ir con intenciones de pelear el caso, y con información acerca de cómo preparar evidencias, se puede hablar con el fiscal para que le elimine cargos o los reduzca, y dependiendo del récord de manejo, se le puede pedir al juez que no haga una sentencia, pero por eso hay que consultar con un experto. Yo no cobro por la consulta, como también algunos de mis colegas no lo hacen”, indicó.
Loncan aconsejó, que, si una persona decide ir sola ante el juez, lo mejor es “no hablar de más”, y “no explicarle todo al juez, porque generalmente ese día no se resuelve el caso”.
“Nosotros los abogados conocemos los fiscales, los jueces y los procesos en los condados. Si no tiene un abogado, así vaya informado de lo que debe hacer, la realidad es que el fiscal no trabaja para usted, busca culparlo”, señaló.
¿Qué estados de los Estados Unidos otorgan licencias de conducir para indocumentados?. Entérate haciendo clic en este enlace.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar una multa?
De acuerdo con Loncan, ignorar una multa de tránsito leve, generalmente no tiene graves implicaciones inicialmente, pero eventualmente el Departamento de Vehículos a Motor (DMV) es notificado, y existe el riesgo de que la licencia de manejo, si la tiene, sea suspendida o revocada.
Pero el riesgo es mayor, para los conductores sin licencia de conducir, que ignoran una multa de tránsito.
“Si le suspenden la licencia que no tiene, y tienen varias multas y licencia revocada, puede ir a la cárcel. Y si es una multa más grave, tiene una orden de arresto si no se presenta a la corte. Si hay una orden de arresto, se arruina la vida, porque así pasen 10 años y lo paran lo van a arrestar”, advirtió el abogado.
¿Qué sucede si le ponen una multa y no tiene licencia de conducir?
Loncan dijo, que, si una persona sin licencia de manejar es parada por una infracción de tránsito, generalmente lo que va a tener es “una multa por manejar sin la licencia, y otra por la infracción”.
“Sin embargo, aunque no tenga la licencia, tiene el récord de manejo”, indicó.
¿Cuándo ponen puntos a la licencia y cuáles son las consecuencias?
Además de las tarifas y multas que deben pagarse, las infracciones de tránsito (aunque sean menores) reciben puntos equivalentes.
“Todas las multas de tránsito “en movimiento” tienen puntos en la licencia, y en el seguro por separado”, señaló Loncan.
Por ejemplo, conducción imprudente, exceso de velocidad, giros ilegales, no detenerse por completo, conducir en estado de ebriedad y accidentes con culpa, todos conllevan puntos.
En Carolina del Norte, los conductores pueden acumular puntos según uno de dos sistemas. El Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT), es responsable de los puntos asociados con su licencia de conducir.
Mientras el Plan de incentivos para Conductores Seguros del Departamento de Seguros de Carolina del Norte es responsable de los puntos asociados con su seguro de automóvil.
Tabla de puntos más comunes
- Exceso de velocidad de 55 mph: 3 puntos
- Pasarse una luz roja o una señal de alto: 3 puntos
- Manejar sin licencia: 3 puntos
- Manejar muy cerca de otro auto: 4 puntos
- Manejar agresivamente con licencia Clase C: 5 puntos
- Manejar sin seguro: 3 puntos
- Tirar basura desde un vehículo: 1 punto
- No detenerse para el paso de un vehículo de emergencia: 3 puntos
- Chocar y escapar (con daño a la propiedad): 4 puntos
- Exceso de velocidad en una zona escolar: 3 puntos
- Pasar una señal de alto de un bus escolar: 5 puntos
- Otras violaciones de tránsito: 2 puntos
- Puede ver actualizaciones al sistema de puntos en el Manual del DMV de NC