Carolina del Norte, Raleigh - Los indocumentados en el estado de Minnesota podrán sacar una licencia de conducir a partir del 1 de octubre de 2023.
La medida beneficiará a cerca de 80,000 mil inmigrantes indocumentados quienes por primera vez tendrán la oportunidad de tramitar su licencia de conducir en Minnesota. Este logro se alcanzó luego de que organizaciones y grupos aliados abogaran por las licencias de manejo con los legisladores por más de una década.
En la madrugada de hoy el Senado estatal de Minnesota aprobó el proyecto de ley HF 4 de
"Licencias de Conducir para Todos". La Cámara de Representantes ya había aprobado este proyecto el pasado 30 de enero.
Ahora, el proyecto se dirige al escritorio del gobernador de Minnesota Tim Walz, quien ya adelantó que lo convertirá en ley.
Esta ley entrará en vigor el 1 de octubre 2023. La solicitud y emisión de las licencias de manejo para indocumentados, y de las tarjetas de identificación en Minnesota comenzarán a partir de esa fecha.
Indocumentados en los Estados Unidos pueden tramitar en algunos estados una licencia que les permite manejar un vehículo de manera legal.
Elimina regla de presentar un seguro social
El proyecto de ley exige la eliminación de una regla, del 2003, implementada por el entonces gobernador Tim Pawlenty que requería que los solicitantes de licencias de conducir mostraran prueba de residencia legal en los Estados Unidos, como un número de seguro social.
Requisitos
La División de Vehículos Motorizados de Minessota indicó que deberá actualizar su lista de los tipos de documentos que los solicitantes deben mostrar para probar su identidad al solicitar una licencia.
Se presume, que los solicitantes deberán demostrar su identidad y que son residentes de Minnesota a través, por ejemplo, de una factura de energía o recibo de alquiler.
Se anticipa que, entre los requisitos, los solicitantes deben demostrar que son residentes en Minnesota durante al menos 60 días para solicitar una licencia.
"Licencias de conducir no marcadas"
Los legisladores y defensores enfatizaron que las personas indocumentadas recibirán la misma licencia de conducir que los ciudadanos y residentes permanentes legales.
A efectos de evitar la discriminación, el proyecto de ley actual no requiere que el estado marque las licencias para conductores indocumentados de manera diferente a las licencias estándar.
Protección
El proyecto de ley también incluye protecciones de datos para que las fuerzas del orden que verifican una licencia de conducir durante una parada de tráfico no puedan acceder a los datos de inmigración.
Las autoridades federales de inmigración, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., también tendrían prohibido acceder a los datos de inmigración a través de las licencias de conducir, a menos que tengan una orden judicial para hacerlo.
Estados que otorgan licencia de conducir a los inmigrantes indocumentados
Actualmente en Estados Unidos hay 20 estados que otorgan licencias de conducir a indocumentados. Cada estado tiene sus propios requerimientos y condiciones.
Los estados que otorgan licencias de conducir a los indocumentados hasta febrero del 2023 son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, New Jersey, New Mexico, New York, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia, Washington, Washington D.C. y Puerto Rico
Quiero una cita para examen de licencia de conducir en Chaska Minnesota
Buenas tardes Fredy, gracias por su comentario. A partir del 1 de octubre de 2023 las personas indocumentadas que residen en Minessota pueden tramitar una licencia. En este enlace puede consultar información relacionada con el trámite en los DMV.