maqueta del Centro de Justicia Familiar o Umbrella Center que abrirá en Mecklenburg

Carolina del Norte, Charlotte – El condado de Mecklenburg contará por primera vez con un lugar donde bajo un mismo “techo” se ofrecerá ayuda a sobrevivientes de violencia doméstica, abuso sexual, tráfico humano, maltrato infantil, abuso de ancianos y más. El “Umbrella Center” o "Centro Paraguas" será construido con el concepto que se conoce como un modelo de servicios del Centro de Justicia Familiar.

El Centro reúne a una amplia variedad de socios para una colaboración intencional y transformadora. 

“El Umbrella Center centrará las necesidades y las voces de los sobrevivientes como nunca antes”. Fue lo que dijo Elyse Hamilton-Childres, directora de la División de Prevención e Intervención de los Servicios de Apoyo Comunitario del Condado de Mecklenburg. 

La funcionaria señaló, que ahora que se ha confirmado una ubicación para el “Umbrella Center”, seguirán con los diseños y planes concretos. 

Después del diseño y la renovación del espacio, se prevé que el Centro de Justicia Familiar atienda a las personas que lo necesiten en el 2025. 


¿Cómo identificar el abuso sexual en niños?. Dale clic en este enlace.


Cerca de la ciudad y conveniente acceso

En agosto de 2022, el condado de Mecklenburg aprobó $10 millones en fondos para el “Umbrella Center”, seguido de la asignación de $5 millones adicionales por parte de la Ciudad de Charlotte. 

Ese dinero se usó en parte para comprar la ubicación en Albemarle Road, un sitio destinado a ser conveniente para clientes y socios cerca del centro de la ciudad, interestatales y autopistas, líneas de autobús y el futuro tren ligero “Silver Line”.

En 2021, el condado de Mecklenburg abrió el Centro de Recursos para Sobrevivientes de “Safe Alliance” a pequeña escala como un trampolín hacia el Centro Paraguas. 

Umbrella Center: área de concentración latina

El desarrollo del “Umbrella Center” está en marcha después de la adquisición del sitio por parte del condado de Mecklenburg en el este de Charlotte sobre Albemarle Road, un área donde se concentra gran población latina e inmigrante de distintos países. 

Una vez completado, el Centro Paraguas será una instalación pública/privada con diversos servicios alojados bajo un mismo techo.

“Los sobrevivientes locales seguirán influyendo en la creación del centro, desde nombrar los valores y principios rectores que quieren sentir en el espacio, hasta inspirar el diseño físico y dar forma al menú de recursos y servicios que quieren que el espacio albergue”, manifestó Hamilton-Childres.


Carolina del Norte es el 9º lugar en los Estados Unidos con la mayor cantidad de víctimas de tráfico humano y trata de personas. Entérate en este enlace.


Entidades colaborativas del centro de Justicia Familiar

El “Umbrella Center”, es el resultado del trabajo de diversas entidades durante varios años.

“Safe Alliance”, organización que ha estado ofreciendo apoyo a sobrevivientes de abuso y violencia, será el líder administrativo del centro y ha estado trabajando con otros socios sin fines de lucro como: “Pat's Place Child Advocacy Center” y “Jamie Kimble Foundation for Courage” para recaudar fondos privados para el centro. 

Además, Atrium Health se ha comprometido a brindar apoyo médico a adultos y niños, un componente vital para apoyar a los sobrevivientes de abuso.

Atrium ha desarrollado una unidad de “trata de personas” dentro del hospital y participará en este trabajo en el “Umbrella Center”.

Otros socios también desempeñarán un papel en el centro, incluidas las organizaciones: “Aldersgate” y “Alliance Health”, así como las Cortes de Carolina del Norte.

También participarán agencias del orden como el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Mecklenburg, la Oficina del Alguacil del Condado de Mecklenburg y los departamentos de policía de Cornelius, Davidson, Huntersville, Matthews, Mint Hill y Pineville.

Se espera atender miles de víctimas

El Survivor Resource Center precursor del Umbrella Center, ha visto a más de 2,700 víctimas de alto riesgo desde su apertura en 2021.

El Centro Paraguas ampliará diez veces su capacidad y ofrecerá servicios sin cita previa para cualquier persona que necesite ayuda.

La asociación también está explorando el potencial de ofrecer recursos de vivienda para los sobrevivientes.

“El Centro Umbrella ha tardado al menos siete años en construirse, es el momento de hacerlo realidad y finalmente está aquí”, expresó Hamilton-Childres.

Más información

Para más información del “Umbrella Center” puede seguir este enlace

Las víctimas de abuso y tráfico humano pueden buscan ayuda los 7 días de la semana 24 horas, llamando al: 980-771-ESPERANZA (4673).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *