Los Ángeles, (EFE)- Más de 50 mil jóvenes inmigrantes que solicitaron por primera vez el amparo del programa de Acción Diferida (DACA) en los últimos meses y que sus casos aún no han sido aprobados por el Gobierno fueron afectados por el fallo de un juez federal que determinó el beneficio violaba el proceso administrativo y no podía recibir nuevas aplicaciones.
El balde de agua fría para los jóvenes indocumentados se dio tras el fallo dado por el juez del Tribunal de Distrito del Sur de Texas Andrew Hanen.
El juez determinó que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) violó el Acta de Proceso Administrativo (APA) con la creación de DACA; por lo que el Gobierno federal no puede otorgar el amparo a nuevos solicitantes.
Más de 50 mil 'soñadores' afectados
Thomas Sáenz explicó que el fallo afecta a todos aquellos a los que no les ha sido aprobado el amparo ; incluyendo a las solicitudes que se encuentran atascadas en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Sáenz El presidente del Fondo México Americano para la Educación y la Defensa Legal (MALDEF)
"Si al día de hoy los solicitantes no han recibido el beneficio de DACA no podrán recibir el beneficio”. Fue como valoró Sáenz la decisión del juez Hanen..
Más de 50,000 jóvenes indocumentados que solicitaron por primera vez serán afectados, según datos de USCIS.
No afecta a quienes tienen DACA
Sáenz lamentó la situación en la que quedaron estos nuevos solicitantes tras el fallo de Hanen.
No obstante, el presidente de MALDEF recordó que la decisión del Tribunal no afecta los derechos de los que ya tienen el programa. Mientras estén beneficiados por el amparo serán protegidos de la deportación.
Sáenz retomó las palabras de Hanen en las que dejó claro en su decisión que no requiere que el Gobierno Biden tome "ninguna acción de deportación o criminal en contra de los beneficiarios de DACA".
Esto, permitirá que se renueven los actuales amparos migratorios, que dan un permiso temporal de residencia y trabajo para más de 650.000 beneficiarios.
En opinión del juez, “no sería justo finalizar de repente un programa gubernamental que ha creado tan notable dependencia”; y que ésta ha podido aumentar con el paso de los años.
MALDEF y el bufete de abogados Ropes & Gray LLP representaron a 22 jóvenes amparados por DACA y contestaron la demanda entablada por el fiscal de Texas, Ken Paxton; demanda contra el programa creado en 2012 por Barack Obama para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran unos niños.
Sáenz advirtió que en los próximos días evaluarán las 77 páginas del dictamen de Hanen para decidir si apelan el fallo; fallo que en su opinión está errado.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: carolina del norte tiene a los nuevos ganadores de la lotería covid-19[/mks_pullquote]