Carolina del Norte, Charlotte – Más de 200,000 votantes en el condado Mecklenburg acudieron a las urnas durante los 17 días de votaciones anticipadas en las elecciones de medio término, según reportó la Junta de Elecciones condal (MCBOE).
La Junta indicó, que 187,944 votantes sufragaron en persona en los 24 sitios de votación temprana situados alrededor del condado. En tanto que 15,821 lo han hecho por correo, para un total de 203,765 votos sometidos.
Esto fue alrededor del 25.4 % del total de 800,786 votantes inscritos en Mecklenburg.
Las votaciones anticipadas comenzaron el 20 de octubre, y concluyeron el sábado 5 de noviembre a las 3:00 p.m. El día de elecciones es hoy martes 8 de noviembre.
Alrededor del 21 % de los votos fueron sometidos en los dos últimos días de votaciones tempranas, según los datos de la Junta. El día que registró más votantes fue el viernes 4 de noviembre con 21,052, y 17,862 el sábado 5 de noviembre.
Los votantes dieron su voto a candidatos en competencias federales, estatales, condales y judiciales.
En comparación con las elecciones de medio término de 2018, se vio este año una leve disminución de los votos anticipados en persona cuando esa vez se registraron 198,658, votantes y 13,226 que han votado por correo.
Pero si se compara con lo ocurrido en las presidenciales de 2020, esa vez más de 500,000 votantes sufragaron anticipadamente. Esto representa el 63% de los registrados para votar.
5,400 votantes latinos
Información actualizada al 5 de noviembre por la Junta de Elecciones Estatal (NCSBE), indica que en Mecklenburg hay 43,198 votantes inscritos. De esa cantidad, 5,403 han votado durante el periodo del voto ausente. Esto es, votaron por correo o de manera presencial anticipadamente. Lo anterior según lo que se indicó a Enlace Latino NC.
A nivel estatal los latinos que ya sufragaron superaron los 33,162.
Grupos que impulsan el voto latino realizaron diversas iniciativas y estrategias para llevar a los latinos a las urnas. Entre ellos están el Comité Latino de Participación Cívica (LCEC), el Proyecto Latino de Participación Cívica (PLPC) y Camino.
A través de su campaña lanzada a finales de septiembre, “Latino Tu Voto Cuenta”, su meta era llevar a las urnas al menos 15,000 votantes latinos durante las votaciones.
La alianza de organizaciones realizó exitosamente dos foros de candidatos en español, el jueves 3 y viernes 4 de noviembre a través de Telemundo-Charlotte con los aspirantes a la Juntas de Comisionados y Educación.
Más demócratas votaron temprano
A nivel general, la participación de los votantes demócratas casi duplicó la de los republicanos en este período de votación temprana.
El 46 % de los ciudadanos que votaron temprano en persona estaban registrados como demócratas, 23 % como republicanos y 31 % independientes.
Así mismo, está distancia de votos entre ambos partidos fue mayor en las votaciones en ausencia por correo, donde 46 % fueron demócratas, 16 % republicanos y 37 % independientes.
Sitios a donde llegaron más votantes
El informe muestra cuántos votantes sufragaron en cada uno de los 24 sitios de votación temprana, siendo el más popular el del área de la Universidad localizado en 9315 N. Tryon St., a donde acudieron 14,163 votantes.
Seguido está el Cornelius Town Hall, al norte del condado, a donde acudieron 13,218 votantes.
En tercer lugar, está la Biblioteca Regional South Park, donde 12,870 votantes sufragaron, seguida de la Biblioteca Regional South County, con 12,288 votantes, y el área de Steele Creek con 11,243.