CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Al menos 12,716 votantes inscritos como latinos han solicitado el "voto ausente" o por correo en Carolina del Norte, mientras que a nivel estatal y sumados todos los votantes, ha sobrepasado el millón, lo que indica un incremento de más del 1,000 % comparado con las elecciones presidenciales en 2016.
De acuerdo con datos públicos actualizados al 25 de septiembre de la Junta Electoral Estatal, 1,028,648 votantes han solicitado el también llamado “voto por correo”. A esta fecha, hace cuatro años, 90,940 votantes lo habían solicitado bajo esta modalidad de votación.
La Junta indicó que ya se han contabilizado 239,705 “votos ausentes”.
Voto latino
En cuanto a los latinos hasta el sábado 26 de septiembre, 1,139 latinos habían solicitado el voto en ausencia en el condado de Wake, 1,116 en Mecklenburg, 631 en Durham, 599 en Cumberland, 572 en Guilford, y 542 en Forsyth y 312 en Buncombe para un total de 4,911 votos. Estos son los condados con un mayor número de votantes inscritos en el estado.
Condado | Votantes Inscritos como latinos |
Mecklenburg | 36,993 |
Wake | 28,642 |
Cumberland | 12,651 |
Guilford | 11,007 |
Forsyth | 10,714 |
Buncombe | 4,031 |
Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte
Números estatales
Actualmente hay un total de 7,164,338 votantes registrados en el estado, de los cuales 2,564,416 son demócratas, 2,159,465 republicanos, 2,389,807 no afiliados.
De ellos 4,661,836 son blancos, 1,500,240 afroamericanos, y 221,953 hispanos.
El plazo para el envío de la solicitud del “voto por correo” es el 27 de octubre a las 5:00 p.m. Es decir, el sobre debe tener el sello del correo postal emitido a esa hora.|
En medio de la pandemia, y por razones de seguridad, muchos más votantes podrían elegir esta opción de votación, cuyo resultado final se conocerá días después del cierre de las votaciones el 3 de noviembre.
Demócratas solicitan más “votos por correo”
De acuerdo con los datos de la Junta, los electores demócratas son quienes más han solicitado el “voto por correo”, con 504,556 solicitudes, seguidos por los no afiliados con 334,191, mientras que 185,393 son republicanos, 3,688 libertarios, 552 del Partido Verde y 268 del Constitución.
En relación a los “votos por correo” contabilizados hasta ahora, 129,464 son de demócratas, 70,000 de no afiliados, y 39,094 de republicanos.
Los votantes republicanos han sido más tímidos en cuanto a solicitar este “voto en ausencia”. El presidente republicano, Donald Trump, ha criticado esta modalidad de votación y ha dicho que “estaría plagada de fraude”, sin que haya entregado pruebas del mismo.
En los condados
El condado Wake encabeza el número de votantes que han solicitado el “voto en ausencia” con 153,770, mientras que le sigue Mecklenburg con 146,080.
En este caso más votantes en el condado Mecklenburg han retornado sus boletas de votación que suman 30,373, seguido de Wake con 30,117.
Otros datos a tener en cuenta
Los votantes que no quieran enviar su boleta de votación por correo, pueden retornarla en persona en la oficina condal de la Junta de Elecciones, o llevarla a cualquier punto de votación habilitado durante las votaciones anticipadas que serán del 15 al 31 de octubre. Para saber los sitios de votación anticipada en cada condado, puede ir a: https://www.ncsbe.gov/voting/vote-early-person
Ahora en Carolina del Norte los votantes que envían su boleta de votación por correo, pueden rastrearla con una nueva aplicación denominada: BallotTrax en este enlace: https://northcarolina.ballottrax.net/voter/
Para evitar que la boleta de votación en ausencia sea retornada al votante por tener algún error, debe asegurarse que tanto el votante como el testigo, firmen en la línea correcta y llenen toda la información requerida.
Todos los votantes registrados en el estado han recibido por correo postal la solicitud de “voto en ausencia” con instrucciones escritas en inglés y español.
Fechas importantesOctubre 9: Plazo para registrarse para votar.
Octubre 15 al 31: Votaciones anticipadas. Los votantes pueden registrarse y votar en un solo paso, llamadas en inglés “one-stop”.
Octubre 27: Plazo para solicitar la boleta de “voto en ausencia” o o “voto por correo”.
Noviembre 3: Día de Elecciones. La Junta de Elecciones Estatal indica que todas las boletas de votación que sean selladas hasta este día, y que sean recibidas para el 6 de noviembre, serán contadas.