Mapas-electorales-nuevas-versiones
Comité de Redistribución de Distritos de la Cámara de Representantes/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – Los nuevas versiones de los mapas electorales de Carolina del Norte para la próxima década avanzaron este miércoles en la Cámara de Representantes y el Senado estatal, pero en escenarios muy distintos.

Mientras que los líderes demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes lograron un acuerdo bipartidista al final del día, los senadores estatales concluyeron la jornada sin identificar puntos de encuentro.

Luz verde en la Cámara de Representantes

En una sesión que se pospuso en varias ocasiones durante el día, el pleno de la Cámara Baja aprobó en horas de la noche (115-5) el expediente HB 980; “Realinear los distritos de la Cámara de Carolina del Norte 2022/HTU22-4”.

Ahora, el proyecto consensuado pasa a conocimiento del Senado estatal.

Por su parte, el comité de Redistribución de Distritos y Elecciones  del Senado estatal aprobó la iniciativa SB 744; “Realinear los Distritos del Senado de Carolina del Norte 2022”, pero solo con los votos del bloque republicano.

Los senadores estatales demócratas se manifestaron en contra del SB 744 y dejaron planteadas dudas sobre las intenciones de los legisladores republicanos.

Este jueves, el mismo comité de la Cámara Alta conocería y votaría el expediente SB 745; “Realinear los Distritos del Congreso 2022” en horas de la mañana. Una vez aprobado, ambos textos se elevarían a conocimiento del pleno del Senado estatal.

Cámara Baja

La jornada en la Cámara de Representantes, responsable de rectificar los distritos electorales para la elección de los miembros de la misma Cámara Baja, comenzó muy lejos de un acuerdo político.

En una votación partidista, el bloque republicano hizo valer su mayoría para aprobar el nuevo trazado que presentó el representante Destin Hall (Caldwell), presidente del comité de Redistribución de Distritos .

A las 12:00 del día, con una hora de atraso, se conoció y votó la propuesta republicana. Hall declinó recibir comentarios de la sociedad civil durante la sesión y los demócratas votaron en bloque contra el HB 980.

La votación en línea partidista fue 12-7.

Mapas electorales: largas negociaciones

Inmediatamente, iniciaron las negociaciones entre los líderes demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes.

Minutos antes de las 5:00 p.m.,  Tim Moore (Cleveland) y Robert Reives (Durham) emitieron un comunicado conjunto.

“Estamos seguros de que esto dará como resultado un mapa que tenga apoyo bipartidista. Este acuerdo es el resultado de varios días de discusiones de buena fe entre los líderes de la Cámara de ambos partidos”. Fue lo que declararon Moore y Reives sobre las nuevas versiones de mapas.

Apoyo bipartidista a nueva versión de mapas

La sesión de la Cámara de Representantes reinició cerca de las 8:30 pm y se extendió por casi una hora.

Los legisladores introdujeron seis enmiendas al proyecto de ley antes de aprobarlo con el voto de 115 legisladores.

La representante demócrata Pricey Harrison (Guilford) fue una de los cinco representantes que votó en contra del expediente.

“Aprecio que haya un acuerdo bipartidista, pero no puedo ser parte de esto”, señaló la representante Harrison, quien también presentó una enmienda, pero fue desestimada por los legisladores republicanos.

Para Harrison, persisten problemas de manipulación partidista en los mapas que afecta comunidades específicas y a las minorías étnicas.

Ahora va al Senado

El acuerdo bipartidista en la Cámara Baja allana el camino de la propuesta que ahora pasa a conocimiento del Senado estatal para su aprobación.

Antes de ser remitida al panel de jueces responsable de avaluar los cambios.

“Si bien no son perfectos, los mapas (aprobados) nos llevan hacia una representación más equilibrada que refleje más de cerca a nuestra gente». Fue declaró sobre la nueva versión de mapas la representante demócrata Ashton Clemmons (Guilford) en su cuenta de Twitter.

«Tengo la esperanza de que esto conduzca a una mayor colaboración y resolución de problemas para la gente de Carolina del Norte”, agregó.

Tweet de la Representante Ashton Clemmons sobre la nueva versión de mapas electorales

Cámara Alta

El Senado estatal debe rectificar los mapas electorales para designar a los 14 representantes del estado ante el Congreso Nacional, en Washington D.C.

Así, como a los 50 senadores estatales que integran la Asamblea General del estado.

Este miércoles, a pesar de los cuestionamientos hechos por los legisladores demócratas, la mayoría republicana que controla el comité de Redistribución y Elecciones del Senado estatal aprobó el expediente SB 744.

El proyecto plantea cambios en los mapas para el Senado estatal.

Sin embargo, para los legisladores demócratas, la propuesta es insuficiente y no resuelve los problemas de constitucionalidad señalados por el máximo órgano judicial estatal.

“Nuestros mapas son justos y cumplen con los requerimientos de la Corte Suprema”, dijo una y otra vez el senador estatal republicano Paul Newton (Cabarrus) copresidente del comité de Redistribución y Elecciones del Senado estatal.

Los senadores tampoco habilitaron audiencias públicas para recibir comentarios.

Persisten problemas de constitucionalidad

Los senadores estatales demócratas votaron en contra del proyecto y advirtieron que la propuesta de modificación aprobada por los republicanos no superaría el filtro de la Corte Suprema estatal.

“Los tribunales identificaron problemas muy específicos en estos mapas y dijeron que son inconstitucionales. Parece que lo que estás diciendo es que lo solucionaste sin abordar ninguno de los problemas identificados”, manifestó el senador estatal demócrata Ben Clark (Cumberland) durante el debate.

«Ni siquiera se acerca a mapas justos»

Por su parte, el senador Dan Blue (Wake), líder de la fracción demócrata en el Senado estatal, dijo a Enlace Latino NC que la propuesta republicana ni siquiera se acerca al modelo de “mapas justos” descrito por la Corte Suprema estatal.

“Una distribución justa ofrece a las personas que comparten ideas la oportunidad de reunirse bajo la bandera de un partido político y elegir, pero este mapa no nos acerca más a esa perspectiva y, por lo tanto, como señaló la Corte Suprema, todavía no es un mapa justo porque no crea esa oportunidad”, indicó Blue.

A pesar de la carrera contra el tiempo y de que las negociaciones llegaron a un punto muerto, para el líder demócrata “todavía hay mucho trabajo por hacer”.

“El tribunal también hizo hincapié en el hecho de que debemos observar al estado en su conjunto y ver si estamos dando la oportunidad de elegir, lo que significa que la composición de algunos de los distritos debe cambiar sustancialmente”, agregó.

Nueva versión de mapas electorales: tiempo hasta el viernes

La Asamblea General tiene tiempo hasta las 5:00 p.m. del viernes 18 de febrero para rectificar los mapas declarados inconstitucionales por la Corte Suprema estatal y presentar las versiones rectificadas a los tribunales de primera instancia.

A pesar de que los altos jueces otorgaron dos semanas a la legislatura para rectificar el trazado de los nuevos distritos, los líderes republicanos presentaron sus propuestas tan solo dos días de vencer el plazo señalado en la sentencia.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *