Covid-19
Enlace Latino NC / Archivo

Miami, (EFE) – El último impulso en la vacunación contra la covid-19 en los Estados Unidos se debe en gran medida al interés de los hispanos por protegerse de la pandemia del coronavirus, según una encuesta de Kaiser Family Foundation (KFF).

Mientras el país continúa lidiando con la «tercera ola» de la pandemia de la covid-19, la última entrega de las encuestas sobre las vacunas anticovid de KFF halló que el 72 % aseguran estar al menos parcialmente vacunados, frente al 67 % de julio pasado.

Aumento de tasa de vacunación de adultos hispanos

Los mayores aumentos en las tasas de vacunación entre julio y septiembre se produjeron entre los adultos hispanos (12 puntos porcentuales más).

El aumento en las tasas también se registró en las personas de 18 a 29 años (11 puntos más).

Esto ha llevado a que haya porcentajes similares de adultos que en septiembre informaron estar vacunados en todos los grupos raciales y étnicos, con:

  • 71 % de los adultos blancos
  • 70 % de los de raza negra
  • 73 % de los hispanos.
Cambios en los esfuerzos de vacunación

Esto supone un cambio con respecto al anterior esfuerzo de vacunación, cuando los adultos afroamericanos e hispanos eran mucho menos propensos a informar que estaban vacunados que los blancos.

Lo que refleja que las minorías han recibido una gran parte de las vacunas recientes, destacó KFF.

De esta forma, indicó el reporte, está contribuyendo que la brecha de vacunación se haya «reducido con el tiempo».

El aumento de casos, hospitalizaciones y muertes por la variante delta de la covid-19 son los principales factores que motivaron a los recién vacunados.

En menor medida influyó la aprobación total de la vacuna de Pfizer por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) y las nuevas órdenes de vacunarse de manera obligatoria.

Vacunarse solo si es necesario

Un 2 % de los encuestados en esta última tanda de septiembre indicó que planea vacunarse lo antes posible.

En tanto, la proporción de quienes dicen que quieren «esperar y ver» qué ocurre con la vacuna en otras personas antes de recibirla ellos mismos se redujo al 7 %.

A estos grupos hay que agregar el 4 % que dicen que se vacunarán solo si es necesario para el trabajo, la escuela u otras actividades.

Mientras que 12 % dice que «definitivamente no» se inocularán el suero contra el coronavirus.

Brecha en tasas de vacunación

La mayor brecha en las tasas de vacunación se mantiene si se analizan las diferentes ideologías políticas.

El 90 % de los demócratas dicen que han recibido al menos una dosis, en comparación con el 68 % de los independientes y el 58 % de los republicanos.

Los adultos no ancianos sin seguro médico siguen reportando una de las tasas de vacunación Covid-19 más bajas (54 %).

Según datos oficiales, más de 42 millones de personas en los EE.UU. se han contagiado por la covid-19, de las cuales 686.639 murieron debido a los efectos del coronavirus.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *