El Presidente Joe Biden presentó un nuevo plan para el alivio de la deuda estudiantil
Desde que era candidato el ahora presidente Joe Biden ha presentado varias propuestas para ayudar a pagar las deudas estudiantiles y ayudar a millones de estudiantes que están ahogados en las deudas por este concepto/EFE

Carolina del Norte, Raleigh- Aliviar las deudas estudiantiles de las más de 45 millones de personas que solicitaron préstamos para financiar su educación universitaria en Estados Unidos ha sido una de las promesas del presidente Biden tan pronto asumió su cargo.

Con ese objetivo en mente, había creado un ambicioso plan para condonar hasta US$ 20,000 a cada deudor de préstamos federales educativos. Ese plan hubiese significado, para millones de personas, la cancelación total de su deuda estudiantil. Para otras, un importante alivio.

Sin embargo, tras numerosas demandas de grupos conservadores, la Corte Suprema rechazó la propuesta. El principal argumento del más alto tribunal de Estados Unidos apuntó contra un aspecto de procedimiento para una medida de esas características, Biden debió haber consultado al Congreso.

Pero, tras el revés de la Corte, el gobierno no se quedó de brazos cruzados. Ya existen dos nuevos proyectos para aliviar las deudas estudiantiles. Esto es lo que debe saber.


Te contamos: los 10 mejores colegios y universidades de Carolina del Norte


Proyectos del Gobierno de Biden para aliviar la deuda estudiantil

1- Plan SAVE: cuotas muchísimo más bajas dependiendo de sus ingresos

El primer proyecto en el que se enfoca el gobierno federal tras el revés de la Corte Suprema lleva el nombre de SAVE. La sigla en inglés tiene un doble sentido: salvar y ahorrar. 

Se trata de una modalidad de pago basada en los ingresos. Es decir, las cuotas no dependen de cuánto dinero debe la persona, sino de cuánto gana. Los que ganan poco, pagan poco. Esta modalidad de pago basada en los ingresos no es nueva. De hecho, justamente el plan SAVE está pensado para aquellos que ya contaban con créditos similares. Pero la gran diferencia es que hasta ahora nunca existió un crédito basado en ingresos tan conveniente como este.

Según informaron las propias autoridades, se podrán aliviar las deudas estudiantiles de más de US$ 1,000 mensuales. Incluso, debajo de un determinado límite, las cuotas pasan directamente a costar US$ 0 al mes.

Con los planes tradicionales, aquellos que ganan menos del 150% de la línea de pobreza (US$ 22,000) no pagan nada. Con SAVE, en cambio, el ingreso mínimo para no tener que pagar aumenta al 225% de la línea de pobreza (US$ 32,800).

Además, el plan elimina el 100 % del interés restante para préstamos subsidiados y no subsidiados. Esto quiere decir que, si realiza su pago mensual, el saldo de su préstamo no aumentará debido a los intereses impagos. Ejemplo: si se acumulan US$ 50 en intereses cada mes y tiene un pago de US$ 30, los US$ 20 restantes no se cobrarán.

Por último, también elimina la necesidad de que su cónyuge firme conjuntamente su solicitud. Por ese motivo, no es necesario sumar ambos ingresos para calificar a un descuento. 

¿Quiénes califican para el plan SAVE?

Este programa para condonar deuda estudiantil estará disponible para deudores que cuenten con préstamos estudiantiles federales. Estos incluyen préstamos directos subsidiados, no subsidiados y consolidados, así como préstamos PLUS otorgados a estudiantes de posgrado.

¿Cuándo comenzaría a aliviar las deudas estudiantiles?

El gobierno busca que entre en vigencia al final del verano. Aunque su implementación sería escalonada, y ciertos beneficios adicionales comenzarán en 2024. Por ejemplo, actualmente los deudores pueden pagar hasta un 10% de sus ingresos mensuales y el objetivo es que en el futuro no supere el 5%.

No obstante, debido al alto costo que para las arcas federales representa este proyecto para condonar la deuda estudiantil, es posible que nuevas demandas lo frenen en la justicia.

Este es el plan más ambicioso que existe actualmente para el perdón de la deuda estudiantil; pero a la vez está sujeto a ser frenado en los tribunales.

¿Cómo solicitar el plan SAVE?

Los prestatarios que ya están inscritos en el plan de pago REPAYE se cambiarán automáticamente al plan SAVE una vez que esté disponible a finales de este verano.

Para consultar en qué plan de pago está inscrito usted, puede ingresar a StudentAid.gov. Allí deberá ingresar a la pestaña My Aid para corroborarlo.

Si usted no está inscrito en REPAYE puede cambiarse a ese plan. Una vez que lo haga, automáticamente pasará a SAVE cuando entre en vigor.

Por otro lado, cualquier deudor puede esperar hasta que la solicitud para el nuevo plan SAVE esté disponible a finales de este verano.

2- El plan para subsanar injusticias de las empresas de cobro

En segundo lugar, existe otro plan de condonación de deuda estudiantil menos ambicioso; pero más blindado frente a ataques judiciales. Se trata de una iniciativa que alcanzaría a cerca de 800,000 estudiantes con deuda. 

En este caso, la propuesta para el perdón de la deuda estudiantil busca subsanar errores cometidos durante décadas por las empresas que facturan a los deudores de préstamos federales basados en los ingresos.

Lo que ocurre es que se supone que esos préstamos estudiantiles tienen un plazo máximo que suele ser 20 o 25 años. Transcurrido ese tiempo, aunque la deuda no esté saldada, el estudiante deudor debe ser liberado. 

Pero debido a errores en el conteo de los pagos por parte de las empresas administradoras de los créditos universitarios, se retrasaron años las cancelaciones de deudas de muchísimas personas. 

Por eso, el gobierno decidió cancelar de manera automática todas esas deudas que perduran injustamente.


Apoyos en Carolina del Norte: Beca Hispanic College para estudiantes latinos


¿Cómo solicitar la cancelación de un préstamo con este plan?

Ya que se trata de una cancelación automática, las personas elegibles no deben hacer nada para aliviar las deudas estudiantiles. De manera paulatina, el gobierno informará a los beneficiarios que califican para el perdón de la deuda estudiantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *