Más de un millón de estudiantes de Carolina del Norte podría haberse beneficiado del perdón parcial de la deuda estudiantil

Carolina del Norte, Raleigh- Más de 45 millones de personas que podrían haber recibido un perdón de hasta $20,000 en sus préstamos estudiantiles deberán pagar la totalidad de sus deudas debido a una decisión de la Corte Suprema.

Este viernes 30 de junio por la mañana, el máximo tribunal del país rechazó la iniciativa del presidente Biden que proponía el perdón de deudas estudiantiles

La iniciativa había sido planteada en agosto de 2022 como parte de las medidas para paliar la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. Se trató de una de las medidas ejecutivas más ambiciosas de la historia, con un costo cercano a los 400 billones de dólares.

Incluía condonaciones de entre $10,000 y $20,000 a millones de personas que habían tomado préstamos federales para pagar sus estudios.

Sin embargo, tras casi un año de ataques judiciales a la medida por parte de grupos conservadores, la Corte Suprema declaró que la sanción de un programa tan costoso hubiese requerido la aprobación del Congreso.

Puede encontrar una lista completa de otras opciones para cancelar la deuda de un préstamo federal para estudiantes en el sitio web de ayuda financiera del Departamento de Educación de EE. UU.

¿Qué va a pasar con los préstamos estudiantiles tras la anulación del perdón por la Corte Suprema?

El pago de los préstamos estudiantiles se encontraba frenado desde el 2020 debido a la emergencia económica causada por la pandemia. Sin embargo, estaba previsto que la suspensión finalizara en octubre.

Por ese motivo, cualquiera fuera la decisión de la Corte Suprema en este caso, los deudores debían volver a emitir pagos a partir de octubre. 

Lo que sí se verá alterado tras el rechazo al programa de Biden es el monto adeudado. Sin el perdón, los estudiantes deberán pagar la totalidad de su crédito. No obstante, existen otros programas y alternativas para refinanciar esos préstamos que no han sido alcanzados por la decisión de la Corte Suprema.

También se espera que el presidente Biden anuncie nuevas medidas para proteger a los deudores universitarios, aunque todavía no se conocen los detalles.

Manifestaciones en señal de repudio

Numerosas organizaciones progresistas y defensores de los derechos de los estudiantes anunciaron manifestaciones en señal de repudio a la decisión del máximo tribunal.

Las convocatorias para esta jornada incluyen marchas en Washington DC desde la sede de la Corte Suprema hasta la Casa Blanca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *