licencias a indocumentados

:

Carolina del Norte, Raleigh. – Líderes sociales, religiosos y políticos, y funcionarios de las fuerzas del orden de Carolina del Norte, hicieron un llamado para que se apruebe un proyecto de ley que otorgaría licencias de conducir para indocumentados.

A solo días del plazo legislativo conocido como “crossover” o “cruce” legislativo, 13 de mayo, en conferencia de prensa motivaron a la ciudadanía a manifestarse y llamar o escribir a sus oficiales electos en la legislatura.

Movimiento por la dignidad

David Fraccaro, director ejecutivo de FaithAction International House, es uno de los líderes sociales que trabajó junto con el bloque de representantes demócratas que introdujeron la iniciativa de ley.

«El HB311 trata sobre los derechos humanos básicos y la dignidad de nuestros vecinos inmigrantes para conducir de manera segura y vivir en paz», señaló Fraccaro en conferencia de prensa junto a líderes sociales, políticos y religiosos.

David Fraccaro, director ejecutivo de FaithAction International House, durante la conferencia de prensa

La importancia de una identificación

Por su parte, Nancy Vaughn, alcaldesa de Greensboro, recordó que muchos residentes de Carolina del Norte se beneficiaron en el pasado de iniciativas similares.

Esto, ya sea mediante licencias de conducir o identificaciones especiales otorgadas por el estado.

Sin embargo, esos beneficios fueron eliminados por la Asamblea General.

“Es muy importante que las personas tengan una identificación. Es una necesidad básica, algo que todos damos por sentado, pero es algo a lo que mucha gente de nuestra comunidad no tiene acceso”, señaló Vaughn.

Comunidades inclusivas y seguras

Mike Ratea-Depuity, jefe del departamento de Policía de Greensboro, dijo que la misión de las fuerzas del orden es garantizar la seguridad en las comunidades para todas las personas.

El funcionario señaló que las comunidades inclusivas, que trabajan y se preocupan por la integración y el desarrollo de la población migrante indocumentada, son más seguras, ya que las personas viven sin temor.

“Si las personas no nos contactan cuando tienen problemas, si son víctimas, no podemos protegerlas. No podemos mantenerlos a salvo”, puntualizó.

¿Cómo trabajar con la comunidad indocumentada y mejorar la seguridad en los barrios? Para el oficial Ratea-Depuity la fórmula es simple: inclusión.

“Hacerlos sentirse orgullosos (indocumentados) de ser parte de nuestra comunidad. Esto hará que nuestra comunidad sea más segura”, concluyó el funcionario.

Sin movimiento

El proyecto de ley HB 311, “Safer Roads and Communities Act of 2021” , fue presentado el 16 de marzo, con la firma de los representantes Pricey Harrison (Guilford) y Ricky Hurtado (Alamance).

La propuesta, que se encuentra en el Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes, beneficiaría, de forma directa o indirecta, a los más de 300 mil residentes indocumentados de Carolina del Norte.

La propuesta HB 311, es una iniciativa muy similar a la SB 180, presentada por senadores demócratas que se encuentra en el Comité de Reglas y Operaciones del Senado.

Requisitos para obtener una licencia de conducir restringida

  1. Proporcionar un número de identificación fiscal válido, pasaporte vigente, un documento de identificación consular válido o una tarjeta de identificación comunitaria emitida por FaithAction International House.
  2. Completar un curso de capacitación.
  3. Demostrar una residencia de, al menos, un año en Carolina del Norte.
  4. Cumplir con uno de los siguientes puntos:
  • Demostrar que pagó sus impuestos anuales en los 12 meses anteriores.
  • Demostrar que sus ingresos brutos en los 12 meses anteriores al momento de aplicar no excedieron la cantidad de deducción estándar provista.
  • Esto significa, que las personas que, debido a sus ingresos, no están obligadas a presentar una declaración de impuestos deben de comprobar que están exentas de presentar sus impuestos.
  • Si no trabaja, el solicitante debe haber sido reclamado en la declaración de impuestos como dependiente en los últimos 12 meses.

    5. Cumplir con todos los demás requisitos para una licencia de conducir, incluida la “prueba de responsabilidad financiera”.

Emisión, vencimiento y renovación

Las licencias de conducir restringidas vencen en el cumpleaños del titular de la licencia en el segundo año después de su emisión, y las licencias renovadas vencen dos años después de la renovación.

Costos y sistema de renovación

Establece una tarifa de emisión o renovación para licencias de conducir restringidas en $53.

Autoriza la renovación remota de licencias de conducir restringidas.

Protección de datos

Cualquier información proporcionada por un solicitante de una licencia de conducir restringida será inadmisible en cualquier procedimiento.

Especifica que la posesión de una licencia de conducir restringida por sí sola no puede ser una base para:

  • Una investigación criminal
  • Arresto
  • O detención en circunstancias en las que una persona que posea alguna otra forma de identificación no sea investigada, arrestada o detenida penalmente.

Cancelación de permisos

La División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (DMV, por sus siglas en inglés) podrá cancelar la licencia si determina que el titular ya no está autorizado por la ley federal a permanecer en los Estados Unidos.

Y, si el titular no califica de otra manera para una licencia restringida.

Diseño

Requiere que las licencias de conducir restringidas tengan un diseño y color únicos que la distingan de las demás licencias de conducir.

Asistencia y otros servicios para la comunidad latina

El DMV deberá proporcionar una copia de cualquier solicitud, formulario o examen requerido para obtener la licencia para conducir en el idioma nativo del solicitante.

Ordena al DMV a contratar “una agencia sin fines de lucro o comunitaria para:

-Establecer y llevar a cabo un curso de capacitación de al menos una hora de duración para solicitantes de licencias de conducir restringidas.

-Esto, a fin de brindar una descripción general de los sistemas sociales y los recursos disponibles para los residentes.

-Así como también una descripción general de las leyes aplicables.

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar:  inmigrantes: claves para salir de la crisis según informe del Congreso [/mks_pullquote]

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *