English version here
Carolina del Norte, Raleigh – Una coalición de líderes de fe y comunitarios locales, miembros de la Asociación para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en ingles) de Carolina del Norte solicitaron a las autoridades nacionales de la organización repetir las elecciones de la Conferencia Estatal de 2021.
La “Coalición de Justicia” asegura que las elecciones de octubre anterior fueron “inconstitucionales”; plagadas de supuestas irregularidades que afectaron la inscripción de candidaturas y la participación de los miembros y delegados locales.
El proceso, afirman, no fue justo ni transparente y hubo “supresión del voto”.
Queja formal
En octubre 2021, un total de 37 delegados, candidatos y miembros de 12 filiales de NAACP de Carolina del Norte suscribieron una “queda de controversia electoral”; sin embargo, la denuncia fue desestimada.
La respuesta, fechada 14 de diciembre de 2021 y suscrita por Derrick Johnson, director general de NAACP, señala que los elementos planteados en la impugnación son improcedentes; y que “no cambiarían el resultado de la elección”.
NAACP es una organización no partidista fundada en 1909. Funciona a nivel nacional y trabaja por la defensa de los derechos civiles, contra la inequidad y el racismo; la exclusión social, económica, política y cultural.
¿Qué pasó en octubre de 2021?
Deborah Dicks Maxwell, veterana militar y trabajadora social jubilada, ganó las elecciones de la Conferencia Estatal de NAACP, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.
La Conferencia Estatal de NAACP de Carolina del Norte se fundó en 1940.
En las votaciones del 23 de octubre, Maxwell, quien lidera la filial de NAACP en New Hanover, ganó la elección al reverendo Anthony Spearman, quien presidió la Conferencia Estatal de Carolina del Norte desde 2017.
De acuerdo con el recuento oficial, Maxwell obtuvo el 54% de los 186 votos emitidos por los delegados estatales en comparación con el 34% de Spearman. Gemale Black, presidenta de la NAACP de Salisbury-Rowan, recibió el 11%.
En octubre, los miembros registrados de NAACP de Carolina del Norte votaron para elegir oficiales, Comité Ejecutivo y Delegados para la Conferencia Estatal.
La elección fue impugnada formalmente por los miembros de la coalición, mediante una “Denuncia del Artículo IX a la oficina nacional”; de acuerdo con los propios estatutos y la Constitución de la NAACP.
Irregularidades
De acuerdo con los denunciantes,durante las elecciones de octubre de 2021, a más de 25 miembros de la NAACP elegibles para votar en, al menos, cinco filiales en el estado, se les impidió ejercer su derecho.
Docenas de miembros legales de la NAACP, consigna la impugnación, “fueron privados de sus derechos en este proceso totalmente digitalizado”; ya que no se consideró la brecha digital, generacional, de discapacidad y alfabetización.
“Muchos miembros que han votado en todas las elecciones federales, estatales, del condado y de la NAACP desde la Ley de derechos electorales de 1965 fueron tratados injustamente”. Fue lo que denunciaron los miembros de la coalición.
Plazos y procedimientos.
La impugnación desestimada por las autoridades nacionales también señala que los plazos y procedimientos formales establecidos en los estatutos no fueron seguidos por la misma administración nacional.
“A pesar de las reglas expresas del Artículo IX que establece los plazos para notificaciones, la Administradora Nacional de la NAACP y quienes trabajaban en conjunto con ella, todavía estaban trabajando en quién era elegible para votar”.
Durante el fin de semana de elecciones, explicaron, se realizaron dos procesos de votación independientes “con avisos arbitrarios” a dos bloques de votantes:
- La elección “I” comenzó alrededor de las 11:00 am de forma digital para quienes tenían acceso a un teléfono o computadora; pero “el proceso fue abortado dos horas después y todas las papeletas emitidas fueron desechadas”.
- Unos pocos candidatos favorecidos por la administración nacional de la NAACP y aquellos que trabajaban en conjunto con ella tuvieron acceso a una lista de 260 a 300 votantes elegibles.
- La elección “II” comenzó alrededor de la 1:01 pm, después de que muchas personas votaron en la elección “I”.
- “Muchos creían que su deber con la NAACP había terminado ese día y, probablemente, todavía no saben que sus boletas fueron desechadas. A algunos se les dijo que pronto comenzarían unas nuevas elecciones”.
“No hay registro oficial de la elección abortada por parte de la administración nacional de la NAACP. Aquellos que trabajan en conjunto con ella de esta misteriosa elección abortada”, señala la denuncia.
Esperanza
Ante una consulta realizada por Enlace Latino NC, el reverendo Cardes Brown, uno de los voceros de la Coalición por la Justicia, dijo que seguirán luchando a lo interno por la “misión de la NAACP y una organización democrática”.

“En este punto, tenemos muchas esperanzas de que nuestra queja sea atendida, considerada y resuelta de manera adecuada, y por eso creemos que estamos avanzando”, señaló el reverendo Brown.
Por el momento, dejar NAACP y general una ruptura local no es una opción para los líderes de fe y comunitarios que integran la coalición, a pesar de que, como afirmó Brown, las autoridades nacionales optaron por ignorar las denuncias.
“Parece que algunos de nuestros líderes a nivel nacional resultan ser más autocráticos y no seguir la constitución y permitir que la regla democrática oriente la gobernanza diaria”, concluyó Brown.
Elecciones libres y justas
El reverendo Anthony Spearman, quien perdió el proceso electoral de octubre, recordó que el día de las elecciones lo primero que hizo al conocer el resultado fue llamar a la aspirante Maxwell para felicitarla.

Sin embargo, este viernes, durante una conferencia de prensa convocada por la Coalición por la Justicia, dijo tener “preocupaciones muy serias” luego de que trascendieran las supuestas irregularidades denunciadas por líderes locales.
“Si la elección es justa, libre, entonces, definitivamente, participaré y haré todo lo que pueda para asegurarme de transmitir nuestro mensaje como debe ser, pero como se encontraron estas irregularidades, parece ser concluyente que las elecciones no fueron justas y libres”, declaró Spearman.
Elección constitucional justa
Los líderes de fe y comunitarios que integran el bloque de denunciantes adelantaron que insistirán en la celebración de nuevas elecciones; con garantías de participación real y efectiva para todos los miembros con derecho a voto.
“Pedimos una elección constitucional justa en la Conferencia Estatal de filiales de la NAACP de Carolina del Norte. Que la NAACP nacional siga los estatutos de la organización y reglas adecuadas para el voto electrónico”. Es lo que señala un comunicado de prensa difundido por la Colación por la Justicia.
Para los miembros de la coalición es contradictorio que NAACP promueva el acceso al voto y los derechos electorales a nivel nacional. Pero incapaz de garantizar elecciones constitucionales en Carolina del Norte; “la conferencia estatal más fuerte y grande de la nación”.