Coalición Latinoamericana
La Coalición Latinoamericana (LAC) cumple después de 30 años, su sueño de tener un lugar propio/lLAC

Carolina del Norte, Charlotte – La Coalición Latinoamericana (LAC) cumple después de 30 años, su sueño de tener un lugar propio.

El 2 de diciembre esta organización, la más antigua de Charlotte, anunció la compra de la hermosa casa localizada en 4938 de Central Avenue, donde ha estado los últimos 12 años.

En manos de la dirección ejecutiva de José Hernández Paris, se concretó este histórico hecho, el cual fue celebrado ante la presencia de miembros de su Junta Directiva, funcionarios electos y líderes de la comunidad de la Ciudad Reina.

La compra del edificio de la Coalición Latinoamericana (LAC) se logró con el apoyo de la financiación del PNC Bank; el edificio mide 9,000 pies cuadrados e incluye una clínica en el primer piso. Tiene un valor de $1,180,000.

LAC: creciendo a la par de la comunidad latina e inmigrante de la región

Hace 30 años un grupo de miembros de la comunidad liderados por el pastor Salvador Negrin, fundaron la Coalición Latinoamericana (LAC). Desde entonces miles de personas se han beneficiado de los servicios, iniciativas y liderazgo de la de esta organización que ha ido creciendo a la par de la comunidad latina e inmigrante de la región.

“Comenzamos como una reunión de individuos para celebrar nuestra diversidad cultural, y nos convertirnos luego en la organización que somos hoy. Proveyendo programas y servicios para asistir más de 10,000 individuos y familias por año”, dijo Hernández Paris al abrir la conferencia de prensa.

Hernández Paris, durante la conferencia de prensa/LAC

Desafíos y momentos difíciles

El director ejecutivo dijo, como el 2020 había sido un año difícil para todos, que retó la fuerza de voluntad, la resiliencia, vidas de personas y profesiones de todos.

“Enfrentamos muchos momentos difíciles individualmente y como comunidad, y nos enfrentamos al desafío. Es una comunidad. Nosotros mantuvimos esta gran nación en marcha, mantuvimos nuestra infraestructura, y mantuvimos nuestro motor económico en movimiento”, expresó Hernández Paris.

Como organización, Hernández resaltó que tuvieron que reinventarse por si mismos para apoyar a aquellas familias trabajadoras y para asegurarse que la comunidad se mantuviera a flote durante la pandemia,

“Durante los últimos 10 años, hemos tenido la visión de establecer un hogar permanente para poder educar, abogar, celebrar, e integrar, en este este sueño, que parecía en ocasiones desaparecer. Pero somos un grupo fuerte”, comentó.

Compra del edificio de LAC

Hernández Paris, muy emocionado por el momento, expresó que, con la ayuda de muchos individuos, su Junta Directiva, su personal, y el PNC Bank, institución financiera que creyó en su visión y comparte sus sueños, se logró cerrar la compra del edificio el 29 de octubre.

“Hoy 2 de diciembre hacemos oficial que la Coalición es la orgullosa dueña de este edificio, nuestra primera organización hispana-comunitaria, cultural y centro de recursos en Carolina del Norte», señaló.

El director ejecutivo, resaltó que como organización lograron una gran meta. «Radicalmente cambia nuestra historia y planta nuestra bandera como comunidad”.

«Estamos en un sueño hecho realidad»

Oscar Saavedra, presidente de la Junta Directiva, recordó como la Coalición Latinoamericana (LAC) fue la primera organización que encontró hace 21 años cuando se mudó de Colombia a Charlotte.

“LAC me dio la oportunidad de celebrar el Mes de la Hispanidad por primera vez. Ellos me hicieron sentir orgulloso de mi identidad y apreciarla en este país. En los últimos 20 años la Coalición Latinoamericana me ha dado la oportunidad de celebrarla en el Festival Latinoamericano”, dijo Saavedra.

Saavedra contó ha sido testigo de cómo la organización ha asistido a todos los que buscan ayuda. Recordó también cuando fue parte de la Junta en 2018, Hernández Paris, le compartió su sueño de comprar el edificio para crear un centro cultural.

“10 años atrás escuché palabras similares de parte de Ángeles Ortega, quien era la directora ejecutiva en ese momento. Cuando José compartió su sueño conmigo, supe que tenía que ser parte de eso. Y aquí estamos, este es un sueño que se hace realidad”, expresó Saavedra.

Oscar Saavedra, presidente de la Junta Directiva de la Coalición Latinoamericana/LAC

Centralizar programas y servicios

Hernández Paris dijo, que la casa, la cual será rediseñada, dará la oportunidad a la organización de centralizar sus programas y servicios, así como expandirlos, y que sea un “espacio para la comunidad”.

El director dijo que la organización sigue ubicada en el “corazón” de la ciudad, donde confluyen inmigrantes de distintas culturas y países, y que además tendrá a unos pasos la estación del tren ligero que pasará por la Avenida Central.

“Queremos crear por esto un área de bienvenida”, mencionó Hernández Paris.

El evento continuó en los jardines del edificio, donde varios miembros de la comunidad y funcionarios electos celebraron con discursos el histórico momento.

Manténgase en contacto con las actividades de la Coalición Latinoamericana visitando su página de Facebook

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *