Carolina del Norte, Raleigh- A menos de un mes de las elecciones, continúan los foros comunitarios no partidistas organizados por Enlace Latino NC y El Centro Hispano. Esta vez les tocó a los candidatos a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por Carolina del Norte.
Los candidatos a congresista por el Distrito 13, el republicano Bo Hines y el demócrata Wiley Nickel, fueron convocados a presentar sus principales propuestas de campaña a la comunidad latina en un encuentro bilingüe. Sin embargo, sólo Nickel asistió a la cita.
Nickel actualmente ocupa el cargo de senador estatal y aspira a obtener un codiciado curul en el Congreso Federal.
En ese contexto, el candidato a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el partido Demócrata estuvo precedido por el congresista Rubén Gallego, quien representa al Distrito 7 en Arizona.
Gallego dio cuenta de la importancia del voto latino en Carolina del Norte y también explicó por qué la elección de representantes por el Distrito 13 será crucial en la composición partidista del Congreso.
Encuentro con un candidato a la Cámara de Representantes de Estados Unidos
El Distrito 13, el cual Wiley Nickel representaría en caso de ser elegido, incluye el condado de Johnston y partes de los condados de Wake, Wayne y Harnett.
Se trata de un distrito principalmente urbano, donde alrededor del 13.5% de los residentes son latinos.
Dado que se trata de un distrito considerado conservador, el candidato demócrata a la Cámara de Representantes de Estados Unidos habló sobre el desafío de conquistar al electorado con posturas más cercanas al progresismo.
Nickel también mencionó cuáles serán sus prioridades en el Congreso en caso de ser elegido. Además, comunicó su posición sobre algunos temas planteados por la audiencia latina. Los temas abarcados incluyeron inflación, aborto, inmigración y control de armas.
El rol crucial de los congresistas
El Congreso de los Estados Unidos está dividido en dos Cámaras: la de los Representantes y el Senado.
Ambas Cámaras forman parte de la sanción de leyes federales que tienen un impacto directo en todas las personas que residen en el país, sean ciudadanas o no. Entre otros temas, deciden cuestiones vinculadas con la guerra y las fuerzas armadas, impuestos, regulación del comercio y reglas necesarias para la operación del gobierno.
Actualmente la correlación de fuerzas en la Cámara de Representantes es muy pareja entre ambos partidos. De los 435 miembros, 221 son demócratas, 212 son republicanos y los 3 curules restantes están vacantes.
Por ese motivo, cada uno de los cargos en juego podría definir el dominio del órgano legislativo por los próximos dos años.
Corte Suprema de Carolina del Norte: otro foro clave para la comunidad latina
Además de los candidatos a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en noviembre se elegirán cargos locales y estatales. Entre ellos, dos jueces de la Corte Suprema de Carolina del Norte.
Se trata del más alto tribunal del estado, y su elección tendrá un impacto directo en temas como aborto, educación, acceso al voto y seguridad.
Por eso, para que nuestra audiencia pueda conocer a los aspirantes al cargo, organizamos otro foro no partidista y bilingüe. Al encuentro, que tendrá lugar el martes 25 de octubre a las 6 p.m., asistirán los candidatos a la Corte Suprema de Carolina del Norte
A continuación, el video del foro con Wiley Nickel, candidato a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 13 de Carolina del Norte: