Carolina del Norte, Raleigh - Dolor, lágrimas, desahogo y tristeza pero a la vez consuelo, paz y un amor infinito fue lo que se vivió y sintió en el Viacrucis en la iglesia de San Rafael Arcángel de Raleigh.
La tarde de Viernes Santo más de 500 feligreses participaron del Viacrucis bilingüe que recordó la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo.
Dos horas marcaron el camino de Jesús desde su juicio ante Pilatos hasta que murió en la cruz.
"Es un momento muy especial, tras dos años de pandemia la gente lo espera con ansia", dijo a Enlace Latino NC Oscar López, que fungió de Jesús..
Sobre su rol y aceptación del desafío de aceptar el personaje de Jesús en el Viacrucis en Raleigh, López señaló que "los llamados del Señor son infinitos y los caminos que te llevan a Él muchas veces no lo conocemos", mencionó.
Le puede interesar: Oración a San Judas Tadeo
¿Qué es el Viacrucis?
Al Viacrucis también se le conoce como "Camino de la Cruz", es la representación de la Pasión de Cristo en la tradición católica, se celebra en el Viernes Santo de la Semana Santa. Los devotos meditan y reflexionan los pasos de Jesús hacia la Cruz, que se le conoce como "Estaciones del Viacrucis"
Durante el Camino De la Cruz los católicos reflexionan sobre el camino recorrido por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su crucifixión y resurrección al tercer día, que también se le conoce como "Pasión de Cristo" y que describe el camino recorrido desde que Jesucristo fue hecho prisionero por Poncio Pilatos hasta su calvario en la Cruz.
Es una fecha de especial relevancia dentro de la Fe y tradición católica de la Semana Santa. Es un tiempo en el cual los creyentes se dedican a la oración y reflexión acerca del camino recorrido por Jesús para la salvación de sus fieles. La oraciones del Camino De la Cruz se dividen en estaciones, también conocidas como "14 Estaciones del Viacrucis".
Es tradición que el Vaticano comparta un mensaje del Papa de Vía Crucis desde el Coliseo de Roma. Para ver el mensaje del Viacrucis 2022 del Papa Francisco haga clic aquí.