Carolina del Norte, Charlotte – Un anunció alegró a la comunidad latina local el viernes 20 de enero, cuando en la página web y redes sociales de la ciudad de Charlotte se anunció que un latino era promovido a jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Charlotte (CFD).
“Bomberos de Charlotte hacen historia en promover al primer latino como jefe del batallón”, dice el titular de la historia escrita por el reportero de la ciudad, Kevin Campbell.
“Luego de años de dedicación, estudio y compromiso, Juan Pablo Soto es el primer latino ascendido al rango de jefe de batallón”, señala el encabezado.
A pesar de riesgo de incendio en el motor, autobuses escolares siguen en uso en Carolina del Norte. Entérate haciendo clic aquí.
Seguir las huellas de su padre
Las redes estallaron ante la noticia con mensajes de felicitación para Juan Pablo Soto, de 38 años, originario de Guatemala, quien vino a Estados Unidos con el sueño de seguir las huellas de su padre en la rama de las fuerzas armadas de este país.
"Me mudé a los Estados Unidos cuando tenía 18 años. Afortunadamente, me enseñaron inglés cuando iba a la escuela en Guatemala, pero poco del vocabulario que aprendí tenía algo que ver con el servicio de bomberos", dice Soto.
"No sabía qué hidrante era. Yo no sabía lo que era un mazo, nada relacionado con ser un bombero”, señaló.
Doble nacionalidad
Según el reportaje, Soto contaba con la doble ciudadanía, ya que su padre, también guatemalteco, fue infante de Marina en la década de 1950, y recibió la ciudadanía estadounidense mientras servía al país, para luego regresar a su natal Guatemala.
Esto sirvió para que su hijo Juan Pablo tuviera el beneficio de la doble ciudadanía.
El ambiente familiar del departamento lo llevo a hacer de los bomberos su carrera
Soto cuenta, que en 2002 vivía con su hermana en Charlotte, y tenía la intención de unirse a la Marina, mientras limpiaba mesas en el hotel Marriot, donde conoció a “Sammy”, quien le aconsejó mejor ser bombero.
“Sammy” en ese entonces era bombero, y hoy en día es el subjefe del CFD, Samuel Jones.
Un año después de mudarse a Charlotte, Soto con un inglés básico pasó su prueba de ingreso a L CFD y luego comenzó la escuela de reclutamiento en 2003.
Apoyo de sus compañeros bomberos
Soto cuenta, como contó con la ayuda y apoyo de sus compañeros bomberos cuando entró a la escuela de reclutamiento, y se alegró además de saber que a los reclutas se les pagaba un salario durante su entrenamiento.
“Tuve un gran grupo de muchachos que me ayudaron en la escuela de reclutamiento. Escribía palabras todos los días y me ayudaban a entender", contó Soto.
"No sabía lo que era un camión cisterna, una boca de riego y nunca había sostenido una motosierra en mi vida”, agregó..
Soto, resaltó que “esos muchachos fueron de mucha ayuda, y muchos todavía son como mi familia hoy”,
Para Soto, el ambiente familiar que sentía en todos los conectados con la organización, lo hizo pensar en hacer del servicio de bomberos una carrera.
Un alivio poder comunicarse en español con otros
Para Soto, llegar a una escena y poder comunicarse con personas que no hablan inglés, es algo muy satisfactorio.
“Puedes ver la sensación de alivio en su rostro. Podría ser uno de los peores días de su vida, por lo que poder aliviar la carga de la barrera del idioma es un gran consuelo”, expresó Soto.
Soto recordó, como en su primer año como bombero, tuvo que atender una escena de un ataque animal contra un niño latino de 6 años.
El joven bombero latino tuvo que acompañarlo en la ambulancia porque era el único que podía comunicarse con él y decir a sus padres lo que estaba pasando. “Nunca lo olvidaré”, dijo.
Rodeado de su familia
El fin de semana, durante la ceremonia de promoción, Soto estuvo rodeado de su familia y parientes que viajaron para acompañarlo, así como su familia de miembros del departamento que presenciaron el momento histórico.
“Me siento orgulloso. Más que nada, creo que mis muchachos pueden ver esto y eventualmente entender qué punto de inflexión es para un bombero latino convertirse en jefe", afirmó.
"Es difícil expresarlo con palabras, pero hay un sentido de orgullo para mis hijos, para mi familia, para mi gente, para mis amigos y los que todavía están en Guatemala que ahora verán esto como una posibilidad”, expresó Soto.
Cuál es el trabajo del jefe de batallón
Bajo la dirección y orientación del jefe de bomberos, el jefe de batallón es responsable de planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades de un turno asignado.
Esto incluye: la gestión del personal, las actividades de formación y prevención de incendios, y la supervisión de los principales programas dentro del marco de la práctica estándar y política del distrito, entre muchas más responsabilidades.
El desafío de reclutar bomberos de minorías
Ahora 20 años después, Reginald Johnson, el jefe del CFD le otorgó a Soto una nueva insignia: “Jefe de Batallón”. “Este es un día histórico para Charlotte, ya que promovemos al primer jefe de batallón latino", señaló el jefe Johnson.
Según Johnson, ha sido un desafío reclutar un grupo diverso de empleados, pero la intención de su departamento es garantizar que el CFD refleje a los residentes de la ciudad.
"Recién comenzamos un programa de reclutamiento acelerado. El programa reclutará bomberos de diversas áreas como Miami, Atlanta y Washington D.C. y los hará venir y trabajar en Queen City", contó el jefe Johnson.
Menos del 1% de los bomberos del departamento son hispanos
El reportaje enfatiza, que menos del 1 % de los bomberos del departamento son hispanos, y en contraste cita que los resultados del último Censo que indican que esta población aumentó 40 % en el estado desde 2010. En Charlotte, los latinos constituyen el 14 % de la población.
Para más información del CFD, visite su sitio web.
Puede seguir al CFD en sus redes de: Twitter: @CharlotteFD