expectavia de vida para latinos


Washington, (EFE)
– La expectativa de vida de los latinos disminuyó en 1,9 años en la primera mitad de 2020 debido a la pandemia del Covid-19. Aún así siguió siendo la más alta en comparación con blancos y afroamericanos. Lo anterior fue informado este jueves por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La expectativa de vida, esto es cuántos años se calcula que vivirá el bebé promedio nacido hoy, disminuyó para la población en general en un año. Pasó de 78,8 a 77,8 años. Es el nivel más bajo desde 2006. Entre los blancos bajó de 78,8 a 78 años.

La expectativa de vida para los hombres fue de 75,1 años y para las mujeres de 80,5 años.

En la comparación por grupos étnicos y raciales, los latinos aún mostraron una expectativa de vida más prolongada que el resto de la población. La expectativa era de 81,8 años en 2019, sufriendo una disminución a 79,9 años cuando hizo impacto la pandemia.

Los afroamericanos son el grupo que ya tenía una expectativa de vida más baja que el resto de la población, con 74,7 años antes de la pandemia.

Pero con la pandemia la situación empeoró y pasó a 72 años. Es decir, una reducción de 2,7 años en la primera mitad de 2020. Es la caída más pronunciada de todos los grupos raciales, de acuerdo con el informe de los CDC.

Esto indica que la diferencia en expectativa de vida de los latinos y los afroamericanos se amplió de 7,1 años en 2019 a 7,9 años en el primer semestre del año pasado.

“Otra consecuencia de la disminución en los cálculos de expectativa de vida observados durante la primera mitad de 2020 fue el empeoramiento de las disparidades raciales y étnicas en la mortalidad”. Lo anterior fue afirmado por el CDC.

El año pasado fue el más mortífero en la historia de Estados Unidos. Hubo al menos 3,6 millones de fallecimientos, según datos de los CDC. De dicha cantidad, 376,200 fallecimientos se atribuyeron a la pandemia del Covid-19.

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: organizaciones-mexicanas-se-unen-para-impulsar-la-reforma-migratoria  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *