Nueva York, (EFE) – Organizaciones mexicanas en Estados Unidos, lideradas por Fuerza Migrante, se unieron para luchar por la aprobación del proyecto de reforma migratoria de la Administración del presidente, Joe Biden. Se estima que la reforma beneficiará a unos 11 millones de indocumentados y que llegará esta semana al Congreso para el trámite legislativo.
"MexUnidosXlaReforma"
La campaña “MexUnidosXlaReforma” está a cargo de jóvenes nacidos en este país. Los jóvenes son hijos de inmigrantes e indocumentados. Así como también beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
La primera acción a partir de la próxima semana será recaudar 100,000 firmas a través de la página de Fuerza Migrante. Las firmas se enviarán a legisladores de ambos partidos en la Cámara de Representantes y el Senado. Lo anterior de acuerdo con un comunicado.
Las organizaciones aseguran que “se echará mano” de todas las herramientas digitales disponibles para impulsar la reforma. Foros de discusión, maratones de llamadas a legisladores y otras acciones serán algunas de las medidas incluidas.
Indican además que el acuerdo para trabajar juntos fue resultado de la primera reunión realizada de forma virtual este lunes del Consejo Binacional de Fuerza Migrante. Participarán al menos 200 organizaciones mexicanas.
La campaña está a cargo de la Comisión de Jóvenes de Fuerza Migrante. “Una señal de confianza en las nuevas generaciones”, afirmó el presidente de esa organización, el conocido empresario y activista Jaime Lucero, radicado en Nueva York.
Además de la propuesta para legalizar a 11 millones de indocumentados, la propuesta de ley contempla también extender el programa de acogida de refugiados. También considera que las solicitudes de asilo para menores de edad se hagan en su país de origen.
También poner fin a la llamada carga pública creada por el expresidente Donald Trump para aquellos migrantes que quieran aspirar a la residencia permanente. Contempla también una mayor inversión en tecnología para proteger la frontera sur del país.
A la campaña "MexUnidosXlaReforma" se unirán además artistas mexicanos en Estados Unidos y otras personalidades de la industria del cine y la televisión estadounidense. Sus nombres se darán a conocer más adelante.
Los Mexicanos ya son la minoría más grande del país.
Proyecciones del Censo 2020 señalan que los mexicanos en Estados Unidos son ya la minoría más grande del país. Por lo tanto, es la comunidad mayormente impactada por las políticas migratorias de la Casa Blanca. Lo anterior fue destacado por las organizaciones en el comunicado.
“El hecho de que podamos finalmente juntarnos para luchar por la reforma migratoria y al mismo tiempo sumarnos a otras campañas en la misma dirección es una oportunidad histórica”. Lo anterior fue comentado por Teresa Vivar, directora de la organización Lazos América Unida, con sede en Nueva Jersey.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: disminuye-tasa-de-fertilidad-de-las-mujeres-inmigrantes [/mks_pullquote]