Demora en la firma de Trump retrasará la ayuda financiera
La demora obligará a los desempleados a tomar decisiones difíciles sobre el pago de alimentos, medicamentos o alquiler.

 

Washington (AP)- El paquete de ayuda económica de 900.000 millones de dólares que firmó el presidente Donald Trump durante el fin de semana brindará una ayuda vital a millones de hogares y empresas con dificultades.

Sin embargo, su retraso de casi una semana en firmar el proyecto de ley significa que tomará mucho más tiempo para que llegue el apoyo financiero.

El paquete que Trump firmó en su club privado en Florida el domingo extenderá dos programas de beneficios por desempleo. Ambos programas brindarán ayuda a 14 millones de personas.

También proporcionará préstamos para pequeñas empresas y hasta $600 en pagos en efectivo a la mayoría de las personas.

Además, amplía la moratoria de los desalojos por un mes. La medida no incluye ayuda para los estados y localidades que se ven obligados a recurrir a despidos y recortes de servicios a medida que se agotan sus ingresos fiscales, un potencial lastre a largo plazo para la economía.

Extensión de programas federales

La legislación extiende los dos programas federales de ayuda por desempleo hasta mediados de marzo y agrega un pago semanal suplementario de $300.

Pero debido a que Trump firmó el proyecto de ley el domingo, un día después de que expiraron los dos programas, eso podría costarle a los desempleados una semana de beneficios, y los pagos no se reiniciarán hasta la próxima semana.

“La fecha fue realmente desafortunada”, dijo Michele Evermore, analista de políticas senior del Proyecto Nacional de Ley de Empleo, un grupo de defensa de los trabajadores. "Ahora hay una pregunta sobre cuándo se paga esto".

Es posible que el Departamento de Trabajo interprete la ley para permitir pagos para la semana que termina el 2 de enero, dijo Evermore. Pero si el proyecto de ley se hubiera firmado el sábado, los pagos claramente podrían haberse reiniciado esta semana.

Impacto

Y es probable que los estados tarden de dos a tres semanas en actualizar sus sistemas informáticos para reanudar los programas de ayuda y pagar los $ 300 adicionales, dijo Evermore, un proceso que podría haber comenzado antes, después de que el Congreso aprobara el proyecto de ley por primera vez hace una semana.

La demora obligará a los desempleados a tomar decisiones difíciles sobre el pago de alimentos, medicamentos o alquiler.

“Estas son personas que han estado viviendo en la pobreza durante meses”, dijo. "Cualquier retraso es una inmensa dificultad".

¿Repunte económico?

Dentro de meses, dicen los economistas, la distribución y el uso generalizados de vacunas podrían desencadenar un fuerte repunte económico a medida que se elimine el virus, se vuelvan a abrir negocios, se repitan las contrataciones y los consumidores vuelvan a gastar libremente.

Sin embargo, es probable que la ayuda no dure lo suficiente para apoyar a las pequeñas empresas con problemas y a los desempleados hasta que la vacuna se haya distribuido ampliamente y haya comenzado un fuerte repunte.

Un poco de ayuda es mejor que ninguna ”, dijo Gregory Daco, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics. “Es positivo. Pero probablemente será insuficiente para cerrar la brecha desde hoy hasta finales de la primavera o principios del verano, cuando la situación sanitaria mejore por completo ".

¿Otro paquete de ayuda?

El presidente electo, Joe Biden, ha dicho que buscará otro paquete de ayuda poco después de su toma de posesión el próximo mes, estableciendo otra pelea política dado que algunos republicanos del Senado han dicho que con las vacunas en camino, más ayuda del gobierno puede ser innecesaria.

El nuevo paquete de ayuda debería impulsar la economía en general, según Goldman Sachs. Los economistas del banco de inversión dijeron el domingo por la noche que están aumentando su pronóstico de crecimiento para los primeros tres meses del próximo año al 5% a una tasa anual, frente a una estimación anterior del 3%.

Gran parte de esa mejora se basa en la inclusión de cheques de estímulo de 600 dólares, dijeron economistas de Goldman.

Recesión renovada

En este momento, sin embargo, la economía se encuentra en una recesión renovada a medida que un virus resurgente intensifica las dificultades para las empresas.

Los consumidores han reducido sus compras, viajes, cenas y eventos deportivos y de entretenimiento.

Las medidas clave de la economía (ventas minoristas, solicitudes de ayuda por desempleo, gastos en viajes) se han debilitado.

Aproximadamente 14 millones de estadounidenses enfrentaron un corte de sus beneficios federales de desempleo si el Congreso no hubiera aceptado el nuevo paquete después de meses de estancamiento.

Quizás 2 millones de estadounidenses habrían podido transferirse a un programa de beneficios extendidos administrado por el estado, pero el resto no habría tenido ningún ingreso.

Más de 4 millones ya han utilizado toda la ayuda por desempleo disponible para ellos, que dura 26 semanas en la mayoría de los estados; podrán volver a aplicar.

Ayuda para trabajadores autónomos y contratados

Un programa que proporciona ayuda por desempleo para trabajadores autónomos y contratados ahora pagará beneficios durante 50 semanas, en lugar de 39.

Kathy Richardson, de 60 años, espera ponerse al día con los pagos del automóvil y el alquiler en los que se ha atrasado, ahora que puede volver a solicitar los beneficios por desempleo.

Comenzó a recibir ayuda por desempleo en la primavera después de que la despidieran de su trabajo como asistente ejecutiva en una práctica dental. Los beneficios se agotaron en noviembre.

"Si no hubiera sido por mi familia y amigos, estaría sin hogar", dijo. "Ha sido muy estresante".

Richardson, que vive en Overland, Missouri, en las afueras de St. Louis, tuvo una entrevista de Zoom para un nuevo trabajo administrativo el lunes y estaba esperanzada sobre sus perspectivas.

Ella ha solicitado trabajo en Walmart, Target y Burger King. Comentó que fue rechazada porque esas compañías asumen que renunciará una vez que encuentre un trabajo más acorde con su carrera.

Aumento de la pobreza

El paquete de rescate mucho más grande que el gobierno promulgó en marzo fue ampliamente reconocido por haber evitado un desastre.

Al inyectar dinero rápidamente en los bolsillos de los estadounidenses, sirvió para reducir la pobreza. Pero a medida que gran parte de esa ayuda expiró durante el verano, la pobreza creció.

Mucha gente pasó por los cheques de pago directo de $ 1,200 que se habían distribuido en abril y mayo; Y de los $ 600 suplementarios en beneficios por desempleo expiraron durante el verano.

Según una investigación de Bruce Meyer de la Universidad de Chicago y dos colegas, la tasa de pobreza de Estados Unidos saltó del 9,3% en junio al 11,7% en noviembre, un aumento de casi 8 millones de personas.

Plan de supervivencia

El nuevo paquete de ayuda restaura el Programa de Protección de Cheques de Pago, que ofrece préstamos condonables a muchas empresas.

Pero muchas pequeñas empresas se quejan de que el programa en el pasado era demasiado restrictivo. Dicha restricción les obligaba a usar la mayor parte del dinero en nómina y no lo suficiente para otros gastos como el alquiler, el costo del equipo de protección personal u otros suministros.

Según la firma de datos Womply, aproximadamente una de cada cinco pequeñas empresas ha cerrado desde principios de la primavera.

Más de la mitad de las pequeñas empresas tienen solo dos meses de efectivo disponible o menos;  Una de cada seis tiene dos semanas o menos de efectivo. Los datos según una encuesta de la Oficina del Censo.

"No es un estímulo, es un plan de supervivencia", dijo Michael Graetz, sobre el nuevo paquete de ayuda. “¿Permitirá que las personas sobrevivan un poco más de lo que hubieran hecho de otra manera, dado lo que estaba a punto de suceder a fin de año? La respuesta es sí. No hacerlo hubiera sido negligencia ". Graetz es profesor de derecho de la Universidad de Columbia, estudia las políticas fiscales y sociales.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:  buscan terminar con la manipulación de los mapas electorales de Carolina del Norte [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *