Juneteenth 2023
Desde los primeros días de la Guerra Civil, los esclavos habían actuado para asegurar su propia libertad. La Proclamación de Emancipación confirmó su insistencia que la guerra por la Unión fuera guerra por la libertad.

Carolina del Norte, Raleigh - Juneteenth –la combinación de las palabras June (junio) y nineteenth (diecinueve)– es la celebración habitual más antigua del fin de la esclavitud que se conmemoró por primera vez el 19 de junio de 1866 en los Estados Unidos.

En el área del Triángulo se llevarán a cabo diferentes actividades para celebrar Juneteenh 2023.

Actividades en Raleigh

Jueves 15 de junio

Desenredando nuestras raíces: Experiencias con la geneología afroamericana.

Dónde: Biblioteca estatal de Carolina del Norte, 109 E. Jones St., del mediodía a la 1:30 p.m.

La Biblioteca Estatal y los Archivos Estatales de Carolina del Norte se han asociado con Capital City Juneteenth para un almuerzo y panel de aprendizaje de investigadores de historia familiar.

 Hay más información disponible en statelibrary.ncdcr.gov.

Viernes 16 de junio:

Juneteenth 2023 actividades en Dix Park y el Museo de Arte de Carolina del Norte.

En Dorothea Dix Park, el chef James Guilford, un cocinero de barbacoa de tercera generación de Princeville, comenzará las actividades de Juneteenth en Dix Park con un pescado frito a partir de las 4:00 p.m.

A las 7:00 p. m., en el Museo de Arte de Carolina del Norte se llevará a cabo una noche de celebración de la libertad y la música gospel.

Las entradas para miembros y no miembros del Museo de Arte se pueden comprar en ncartmuseum.org.

Sábado 17 de junio:

Día familiar de Juneteenth 2023 en el parque.

Dónde: Dorothea Dix Park, Harvey Hill y All Faiths Chapel, de 1:00 p. m. a 6:00 p. m.

Traiga sus sillas de jardín y mantas para un día de música, comida, oradores invitados, actividades para niños y exhibiciones en el parque para celebrar la libertad.

El programa completo de invitados y oradores se encuentra en juneteenthraleigh.org.

Celebrando en Durham

Viernes 16 de junio:

Celebración del 16 de junio de Hayti

 Dónde: Hayti Heritage Center, 804 Old Fayetteville St., Durham, de 3:00 a 9:00 p.m.

En el barrio de Hayti, celebre on música en vivo, camiones de comida, una caminata de arte y otras actividades.

Sábado 17 de junio

Bull City Juneteenth 2023 Parade

Dónde: NC Central University, 170 Fayetteville St., 10:00 a. m.

El desfile presenta una procesión de bandas de música y grupos comunitarios para celebrar la cultura y la historia afroamericana en el área.

Obtenga más información en www.discoverdurham.com

Juneteenth 2023 en Stagville

Dónde: Historic Stagville, 5828 Old Oxford Road, Durham, de 10 a. m. a 1 p. m.

Más de 900 personas esclavizadas fueron emancipadas en Stagville en 1865.

El sitio histórico estatal de Stagville festeja su celebración anual del 16 de junio para recordar a los anteriormente esclavizados.

La celebración presenta visitas guiadas, una exhibición emergente sobre los buscadores de libertad en Stagville y narraciones de amor, pérdida, libertad y familia.

 Puede encontrar información sobre el evento gratuito en historicsites.nc.gov. 17 y 18 de junio:

Chapel Hill - Carrboro

Sábado 17 de junio

El tercer festival anual de Chapel Hill-Carrboro Juneteenth

Dónde: Hargraves Community Center, 216 N. Roberson St., Chapel Hill, de 10:00 a. m. a 3:00 p. m.

El festival de este año incluye una dedicación histórica para el Centro Comunitario de Hargraves, que fue marcado como un deporte en el Camino de los Derechos Civiles de Carolina del Norte.

A lo largo de la jornada, el escenario acogerá a diversos músicos locales y habrá camiones de comida.

Wake ForesT

Viernes 16 de junio

Reunión comunitaria

Dónde: Taylor Street Park, Alston-Massenburg Center, 416 N. Taylor St., de 4 a 6 p.m.

Este evento da inicio al fin de semana de celebración de Juneteenth en Wake Forest. Taylor Street Park organizará una celebración con obsequios, un campo de riego, y más.

Sábado 17 de junio

Freedom Walk, festival, comida y diversión

Dónde: The Dubois Center, 518 N. Franklin St. y Wake Forest Renaissance Center, 405 S. Brooks St.

APEX

Sábado 17 de junio

Festival Juneteenth 2023

Dónde: Centro de Apex, The Depot, 220 N. Salem St., 11 a. m. a 6 p. m.

El Festival Juneteenth de la ciudad regresa con música en vivo y entretenimiento con grupos locales, camiones de comida juegos de baloncesto en media cancha y docenas de vendedores locales.

El evento comienza con el izado de la bandera de Juneteenth y las palabras de apertura del alcalde Jacques Gilbert.

CARY

15 de junio:

Rhythm & Rhyme: A Celebration of Liberty

Dónde: The Cary Theatre, 7:00 p.m.

Disfrute de una noche de palabra y música en The Cary Theatre para celebrar Juneteenth.

La cantante clásica Brandi Hancock será la anfitriona del evento con actuaciones de Christopher "Dasan Ahanu" Massenburg, Debrita Callaway, Genesis Boggs y el grupo NiiTO de Raleigh-Durham.

 Las entradas para el evento cuestan $6 y se pueden encontrar en thecarytheatre.com

Sábado 17 de junio:

Celebre la libertad

Dónde: Anfiteatro Sertoma en Bond Park, 801 High House Road, de 11:00 a. m. a 3:00 p. m.

El evento Juneteenth de la ciudad es un día de celebraciones, reflexiones y reuniones con una presentación del Dr. Blair Kelly del Estudio del Sur de Estados Unidos, una actuación de música góspel, narración de cuentos, debates sobre historia y música de jazz.

Garner

Sábado 17 de junio

Celebración del 17 de junio

Dónde: Garner Performing Arts Center, 742 W. Garner Road, de 11 a. m. a 12:15 p. m.

El segundo evento anual de la ciudad incluye actuaciones de la leyenda del gospel Lena Mae Perry y coros de iglesias locales.

La admisión es gratis.

Fuquay-Varina

Viernes 16 y domingo 19 de junio

Celebración M.A.N.iFest

Dónde: Centro de las Artes Fuquay-Varina, 5:30 a 8:30 p.m.

Este evento de dos días adopta un enfoque diferente para celebrar el Juneteenth, ya que busca resaltar las contribuciones de los estadounidenses afroamericanos en Fuquay-Varina y conectar a los estudiantes de secundaria y preparatoria con los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Proclamación de emancipación limitada

El Presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1ro de enero de 1863, cuando la nación se acercaba a su tercer año de la guerra civil.

La proclamación declaró “que todas las personas detenidas como esclavos” dentro de los estados rebeldes “son, y en adelante serán libres.” 

A pesar de esta redacción expansiva, la Proclamación de Emancipación era limitada de muchas maneras.

Juneteenth, dependencia de victoria militar

Solo aplicaba a los estados que se habían separado de los Estados Unidos, dejando la esclavitud intacta en los estados fronterizos leales.

También exentó a las partes de la Confederación (los estados secesionistas del sur) que ya habían estado bajo el control del Norte.

Lo más importante, la libertad que prometía dependía de la victoria militar de la Unión (Estados Unidos). 

Aunque la Proclamación de Emancipación no puso fin a la esclavitud en la nación, capturó los corazones e imaginaciones de millones de estadounidenses y fundamentalmente transformó el carácter de la guerra.

Liberados en libertadores

Después del 1ro de enero de 1863, cada avance de las tropas federales expandió el dominio de la libertad.

Además, la Proclamación anunció la aceptación de hombres afroamericanos en el ejército y armada de la Unión, permitiendo que los liberados se convirtieran en libertadores.

Al final de la guerra, alrededor de 200,000 soldados y marineros afroamericanos habían luchado por la Unión y la libertad. 

Guerra por la libertad

Desde los primeros días de la Guerra Civil, los esclavos habían actuado para asegurar su propia libertad.

La Proclamación de Emancipación confirmó su insistencia que la guerra por la Unión fuera guerra por la libertad.

Agregó fuerza moral a la causa de la Unión y le dio fuerza tanto militar como política.

Como hito en el camino hacia la destrucción final de la esclavitud, la Proclamación de Emancipación ha asumido un lugar entre los grandes documentos de la libertad humana. 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *