Carolina del Norte, Raleigh - Juneteenth es un día de absoluta igualdad y libertad en los Estados Unidos. Es la conmemoración nacional más antigua que celebra la Proclamación de Emancipación con la que se puso fin a la esclavitud en los Estados Unidos.
Hoy en día, esta fecha también enfatiza la educación y los logros alcanzados. Incluso en algunas comunidades la celebración se extiende a un mes lleno actividades y reuniones familiares.
Fue apenas, hace un año, que el presidente Biden promulgó la Ley del Día Nacional de la Independencia de Juneteenth S. 475, lo que lo hace un día feriado nacional. En 2022 Juneteenth cae en domingo por lo que se recorrerá al 20 de junio.
Juneteenth, ¿qué se conmemora?
El 1 de enero de 1863, el presidente Abraham Lincoln firmó la Proclamación de Emancipación, conocida en inglés como The Emancipation Proclamation. Con ello declaraba a todas las personas esclavizadas en los Estados Confederados legalmente libres.
Los soldados de la Unión avanzaron hacia las plantaciones y ciudades del sur leyendo pequeños ejemplares de la Proclamación de Emancipación y difundiendo la noticia de de igualdad y libertad, que hoy se conoce como Juneteenth.
"Se informa al pueblo de Texas que de conformidad con una Proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres. Esto implica una absoluta igualdad de derechos y derechos de propiedad entre antiguos amos y esclavos, y la conexión existente hasta ahora entre ellos se convierte en la que existe entre el empleador y el trabajador contratado".
Estados confederados
Pero la Guerra Civil aún se extendía por todo el país, y la Proclamación de Emancipación no pudo implementarse en los lugares que aún estaban bajo el control de la Confederación.
Como resultado, en el estado confederado más occidental de Texas, las personas esclavizadas no serían libres hasta dos años después.
Esto fue el 19 de junio de 1865 se anunció la libertad en todo el país.
En Galveston, Texas, las tropas federales tomaron el contro para concluir la Guerra Civil y asegurarse de que todas las personas esclavizadas sean libres.
Así, más de 250,000 personas esclavizadas fueron puestas en libertad por decreto ejecutivo.
¿Qué es Kwanzaa y por qué se celebra en Estados Unidos?, aquí.
Día histórico
Este día histórico fue celebrado por los afroamericanos de todo Texas como el "Día del Jubileo" hasta la década de 1890.
El ritual anual que se conocería como el “diecinueve de junio” se extendió gradualmente por todo el sur y, finalmente, por el resto del país a través de la Gran Migración.
Juneteenth marca el segundo día de la independencia de Estados Unidos.
Aunque se ha celebrado durante mucho tiempo en la comunidad afroamericana, este evento monumental sigue siendo desconocido para la mayoría de los estadounidenses.

Juneteenth: legado de igualdad y libertad
El legado histórico de Juneteenth muestra el valor de nunca perder la esperanza en tiempos inciertos.
El Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, en Washington, D.C. es un espacio comunitario donde vive este espíritu de esperanza.
Un lugar donde se comparten hechos históricos como Juneteenth y se cuentan nuevas historias con urgencia de atención.
Tres preguntas frecuentes
Es un acrónimo en inglés para Junio 19, June nineteenth, porque fue el 19 de Junio de 1866 la fecha en la cual se celebró por primera vez la emancipación de los esclavos en Texas, cuando fueron liberados los últimos esclavos en el puerto de Galveston-
Es el fin de la esclavitud en los Estados Unidos. Conmemora el día en el que las tropas federales llegaron a Galveston en Texas para asegurarse que todos les esclavos fueran liberados. Es el primer feriado nacional que se reconoce por Ley desde la aprobación del feriado del Día de Martin Luther King en 1983
Principalmente por Afro-americanos en los Estados Unidos. En México es celebrado por los Mascogos, un pueblo indígena afrodescendiente de los "Black Seminoles" que salieron desde Texas escapando de la esclavitud. Los Mascogos se concentran en el estado de Coahuila, México.