Carolina del Norte, Raleigh- El Centro Hispano anunció que llevará a cabo una jornada de vacunación en Raleigh. El evento se realizará en conjunto con el Departamento de Salud del condado de Wake.
La jornada de vacunación, dirigida a la población latina de 65 años o más, tendrá lugar en en el complejo de ‘Villa Latina’, ubicado en el 421 Chapanoke Road, en Raleigh. Se realizará el lunes 15 de febrero a las 3:30 p.m.
“Para nosotros es extremadamente importante que nuestra comunidad sea valorada por las personas del departamento de salud y llevar las vacunas Covid-19 a los brazos de nuestra gente”, dijo a Enlace Latino NC Eliazar Posada, director de Participación Comunitaria y Abogacía de El Centro Hispano.
Cita previa
Posada indicó que los interesados en participar deberán de realizar una cita previa llamando al número (919) 283-9108.
Los promotores de salud de la organización lo atenderán en español.
“Este es un paso al frente, pero debemos seguir abogando para realizar más planes en el futuro inmediato. La siguiente fase de vacunación abarcará a los trabajadores esenciales y ahí tenemos mucho trabajo por hacer”, mencionó Posada.
Solo el 2% de latinos vacunados
De acuerdo con el análisis publicado por el periódico Charlotte Observer los hispanos que han recibido la vacuna contra el Covid-19 están subrepresentados en al menos 93 de 100 condados.
Además, resalta el informe, que en los 27 condados donde los hispanos representan el 10% o más de la población, están subrepresentados en 26 condados.
Ellos incluyen: Cabarrus, Catawba, Chatham, Durham, Johnston, Mecklenburg y Union.
Según reportó esta semana Enlace Latino NC hasta el 8 de febrero solo 25,680 latinos habían recibido la primera dosis de la vacuna y apenas 17,986 la segunda dosis. Lo que significa que de todos los vacunados en Carolina del Norte solo el 2 y 3 por ciento de los latinos en los Grupos 1 y 2 han recibido la vacuna contra el Covid-19.
“Por eso es importante seguir abogando. La comunidad latina y afroamericana son afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de Covid-19”, concluyó Posada.