Javiera Caballero posa para su campaña
De origen chileno, Javiera Caballero, buscara ser reelegida como concejal de la ciudad de Durham/Cortesía

Carolina del Norte, Durham – Javiera Caballero, espera continuar otro período como concejal general en el Ayuntamiento de Durham, para “pelear por una mejor Durham” en beneficio de las comunidades marginadas que allí residen. 

Javiera Caballero hizo historia en el 2018 luego de haberse convertido en la primera latina en ser concejal de la “Bull City” o “Ciudad Toro”, donde continúa trabajando como “defensora de un Durham inclusivo”. 

“Estoy orgullosa de nuestro progreso, pero prepárate para el trabajo que tenemos por delante. ¡Es por eso por lo que busco la reelección para servir en el Concejo Municipal por otro período!”, dijo Caballero en un post en su perfil de Instagram. 

De origen chileno, esposa y madre de tres adolescentes, Javiera Caballero comenzó a trabajar en el cargo, primero por nombramiento para terminar el mandato de Steve Schewel, quien resultó electo alcalde de la ciudad, y luego al ser elegida por el voto popular en 2019 para uno de los tres puestos generales del Concejo.

Desde entonces se ha mantenido en sus prioridades que van desde la vivienda asequible de calidad, sostenibilidad ambiental, seguridad y acceso al idioma para los inmigrantes y refugiados que residen en la ciudad y su iniciativa de la defensa legal de inmigrantes y refugiados.

No ha sido fácil

Pero no todo ha sido “color de rosa” para ella, siendo mujer latina y en una entidad de gobierno en donde sus miembros están acostumbrados a trabajar entre nativos de este país. 

“Ha sido difícil, cuando una persona nueva llega a una posición de poder político, no es fácil, porque las otras personas tienen que compartir de una manera distinta, con alguien que tiene un nombre y cultura diferente”, contó la candidata a Enlace Latino NC

Sin embargo, esas diferencias se han convertido en fortalezas para ella, que le han servido para lograr cambios en beneficio de las comunidades inmigrantes y de refugiados latinos. 

“Lo mejor de todo es que la comunidad latina y la inmigrante en los asuntos de la ciudad misma, son más importantes que antes, porque como gobierno se ha hecho un esfuerzo grande para tratar de incluir a una comunidad que estaba afuera”, señaló. “Pero aún hay mucho trabajo por hacer”, agregó. Dijo que lo que la motiva a seguir adelante, es el trabajo mismo que realiza. 

“He tenido que aprender mucho, y pienso que en los últimos seis años he hecho bastante, me gusta entender lo que está pasando, y cuáles son los recursos que tenemos para ayudar a una comunidad, porque finalmente el dinero que tiene la ciudad es de nuestros impuestos”, señaló la concejal.

Logros a favor del acceso al idioma

Un ejemplo de los esfuerzos promovidos por Javiera Caballero para la ciudad de Durham es el acceso al idioma sobre todo el español.

Los hispanohablantes pueden acceder a los puntos y temas más importantes que se tratan en las reuniones del Ayuntamiento y la Junta de Comisionados del condado Durham, que se publican en español. 

La página de la Ciudad de Durham, con todos sus departamentos, se puede leer en español. 

“Ahora tenemos una persona encargada en el Departamento de Comunicaciones de la ciudad que trabaja con todos los departamentos para tener esa información importante en español”, contó. 

Otra cosa que Caballero destacó, es el acuerdo interlocal del Condado y la Ciudad de Durham para la oficina de Asuntos de Inmigrantes y Refugiados, donde se busca construir relaciones con los habitantes por medio de programas y actividades para la participación equitativa de los habitantes en los procesos de creación de políticas y toma de decisiones que afectan sus comunidades. 

“Muchas de estas personas que llegan, necesitan servicios y poder llegar a un lugar donde se les pueda ayudar, por eso se creó esta oficina”, dijo Caballero. 

El acuerdo interlocal tuvo la aprobación de la Junta de Comisionados del Condado Durham, el 11 de abril de 2022. El 29 de septiembre la Junta dio la bienvenida a Kokou Nayo (Nayo) como coordinador de esta iniciativa que opera bajo el “NC Cooperative Extension, Durham County Center”.

Una de las ideas más destacadas de Javiera Caballero desde que compitió como candidata para el puesto en 2019, era la de crear un fondo público para financiar la defensa de los inmigrantes

Aunque la pandemia frustró sus planes, el fondo fue aprobado en el presupuesto de 2021, y se implementó como un programa piloto de dos años que incluyó un fondo de $500,000 bajo el nombre de Fondo de Inmigración de Defensa Legal, el cual es manejado por la organización “Justice Matters”.

“Lo que sabemos es que muchos refugiados e inmigrantes que están llegando no tienen recursos y necesitan muchas cosas, son comunidades que requieren mucho apoyo. Por eso creamos este fondo, manejado por esta organización que ofrece ayuda legal y que a la vez los conecta con otros servicios y ayudas”, explicó Caballero, quien aseguró que el programa seguirá.

Hacer más por la vivienda asequible

En el tema de vivienda asequible, Caballero comentó que ahora se tiene el plan de cinco años “Forever Home Durham” o “Hogar para siempre Durham” para el cual se aprobó un bono en 2019, y que está a mitad de camino. 

“Los votantes eligieron aumentar sus propios impuestos para tener más fondos para vivienda asequible, pero esto aún no es suficiente, y tendremos que hacer más”, apuntó la candidata. 

Caballero dijo, que todos los fondos del bono ya están designados para varios proyectos, pero es necesario obtener más dinero para continuar trabajando por este tema. 

“Tenemos que empezar a planear y ver qué más podemos hacer con la vivienda, que es una necesidad profunda especialmente para los latinos”, comentó. 

El programa utiliza fondos públicos y privados para construir viviendas, renovar propiedades y brindar servicios esenciales a residentes de ingresos bajos a moderados.

Caballero disputará el puesto frente a 10 aspirantes

Javiera Caballero tendrá que competir por el puesto contra otros 10 candidatos, que disputarán en elecciones primarias “no partidistas” los tres puestos generales o “at-large” del Concejo Municipal de Durham. Las elecciones tendrán lugar el 10 de octubre. 

El Ayuntamiento tiene siete miembros: tres de distritos específicos, tres generales y el alcalde. El mandato del alcalde es de dos años, y el de los concejales es de cuatro años. Los mandatos son escalonados y se celebran elecciones "no partidistas" cada dos años.

“Aunque uno nunca se debe sentir seguro, me siento bien. Creo que se ha hecho un buen trabajo y la comunidad lo ve, y como soy la única latina aquí, y de las únicas en el estado, eso es importante porque hay que hacer muy bien el trabajo y luchar por todos nosotros, me siento bien en ese sentido. Pero siempre el esfuerzo que se hace es más grande”, expresó la concejal. 

Durham es una ciudad que hace parte de la región del Triángulo. Está habitada por 291,928 personas, según datos del Censo actualizados el 1 de julio de 2022. Los latinos conforman el 13.2% de la población, es decir 38,534. La “Ciudad Toro”, es la cuarta más poblada de Carolina del Norte. 

El Concejo de Durham, conformado por la Alcaldía, tres distritos y tres generales, maneja un presupuesto de $600,000 millones de dólares. El Concejo es el organismo que promulga ordenanzas, resoluciones y órdenes. También se encarga de aprobar el plan estratégico y el presupuesto anual, y autoriza contratos en nombre de la Ciudad. 

Más información acerca de Javiera Caballero se puede encontrar en su sitio web.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *