Javiera Caballero buscará fondo público para defensa de inmigrantes en Durham
Javiera Caballero (derecha) buscará renovar su banca en el Concejo de la ciudad de Durham./E.L. (Archivo)

CAROLINA DEL NORTE, Durham-  Javiera Caballero buscará renovar su banca en el Concejo de la ciudad, cargo que ocupa desde 2018 cuando se convirtió en la primera persona de la comunidad latina en integrar a ese espacio. Desde que forma parte del Concejo ha impulsado cambios en las políticas que impactan en la comunidad inmigrante; incluyendo las “visas U” y el acceso a los idiomas nativos.

Fuertemente ligada al mundo educativo, Caballero se desempeñó como docente y también ha estado involucrada en el sistema de educación pública de Durham. En este caso respondió el cuestionario de Enlace Latino NC. Contó cuáles serán sus principales políticas en caso de ser elegida nuevamente como concejal en las elecciones municipales del 5 de noviembre.

La participación ciudadana, el desarrollo económico inclusivo, la seguridad y el acceso a la vivienda son sus principales banderas.

eNC: Por favor describa sus principales propuestas políticas.

J.C: Me estoy postulando por la plataforma Bull City Together, que es una plataforma conjunta escrita junto con Jillian Johnson y Charlie Reece. Las cinco ideas políticas principales son las siguientes:

-Participación política de la comunidad

Creemos en un gobierno inclusivo y equitativo que confíe en que sus residentes puedan ser los expertos sobre sus propias experiencias. Las elites sociales, económicas y políticas tienen un exceso de poder en nuestras políticas, y trae como resultado la falta de equidad. Una verdadera participación comunitaria crea oportunidades para las comunidades de abogar por sí mismas y asegurar que el gobierno responda a sus inquietudes. Cuando todas las voces son escuchadas, las políticas públicas benefician a todos.

-Desarrollo económico inclusivo

Creemos en una prosperidad económica amplia y equitativamente compartida a través de nuestra comunidad. Históricamente, el crecimiento económico en Durham no ha beneficiado a toda la comunidad, resultando en una creciente desigualdad económica.

El desarrollo económico incluyente pretende apoyar a comunidades que han sufrido de generaciones de desinversión y de políticas públicas racistas. Una economía más justa permite que todos se beneficien del crecimiento de nuestra ciudad.

-Acceso a la vivienda económica

Creemos que todos merecen un hogar seguro, estable y económicamente accesible. Una creciente ola de especulación inmobiliaria, la gentrificación y el desplazamiento está destruyendo el carácter único de Durham como una ciudad diversa a nivel económico, multirracial y multicultural. Estas tendencias desastrosas son solamente las manifestaciones modernas de toda una historia de políticas discriminatorias de vivienda en esta ciudad.

Una inversión pública en la creación y conservación de viviendas de bajo costo puede mitigar las consecuencias más destructivas de lo que estamos viviendo en Durham. Juntos, podemos construir un Durham donde cualquier persona pueda vivir independientemente de su raza o sus ingresos.

-Seguridad comunitaria

Creemos que todos merecen estar seguros y a salvo en nuestra comunidad. A pesar de recientes avances aquí en Durham, demasiados vecinos están todavía en riesgo de sufrir la violencia en su comunidad o debido a discriminación racial de parte de la policía y de devastadoras políticas federales de control de inmigración, detenciones y deportaciones.

Para reducir aún más el daño en nuestra comunidad, debemos fortalecer nuestro trabajo para enfrentar las causas fundamentales de la violencia, mientras concentramos los recursos de la policía en los crímenes de violencia en nuestra ciudad.

Imaginamos una ciudad donde sus residentes puedan vivir en vecindarios libres de los efectos perjudiciales de la violencia en todas sus formas.

-Comunidades prósperas

Creemos que todos merecen vivir en una comunidad saludable. Durham enfrenta múltiples amenazas para la salud y sostenibilidad de nuestra ciudad, incluyendo el cambio climático global, el acceso desigual a los espacios al aire libre y a la infraestructura verde y los patrones de desarrollo mayoritariamente centrados en el automóvil.

La inversión inmediata en una infraestructura verde equitativa, el transporte público, la conservación y las energías renovables ya no son opcionales. Con estas inversiones, podemos mejorar la salud y el bienestar de nuestros residentes y contribuir a los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático.

eNC: Gran parte de la población considera que Durham se enfrenta a una crisis en lo que respecta al acceso a la vivienda. ¿Tiene algún plan específico para asegurar el acceso a la vivienda económica?

J.C: Apoyo con entusiasmo la iniciativa electoral que propone un paquete de bonos para la vivienda. Los bonos, junto con otras fuentes de financiación que ya están siendo dedicadas a garantizar la vivienda económica y accesible, nos ayudarán a implementar nuestro plan de vivienda de aquí a cinco años. Se trata de un plan audaz que permitirá que la ciudad intervenga en el actual mercado inmobiliario.

Hay varios componentes en nuestro plan de vivienda, incluyendo mayor financiamiento para evitar desalojos, dinero para refaccionar edificios abandonados al que puedan acceder desarrolladores tanto con como sin fines de lucro, dinero para que las personas de bajos ingresos puedan comprar sus propias viviendas y dinero para ayudar a que la Autoridad de Vivienda de Durham pueda volver a desarrollar algunas de sus propiedades.

Javiera Caballero junto al alcalde de la ciudad de Durham Steve Schewel el 7 de octubre, durante la "Casa Abierta" que se celebró en la Alcaldía para conmemorar el Mes de la Hispanidad./E.L.
 
Paquete de bonos

eNC: En noviembre los ciudadanos de Durham tendrán que votar si desean que se implemente un paquete de bonos de $95 millones para promover el acceso a la vivienda asequible. ¿Usted apoya el paquete de bonos?
J.C: ¡Sí!

eNC: Durante este año creció el índice de homicidios con armas de fuego en la ciudad en comparación a 2018. ¿Qué políticas propone desarrollar para reducir los crímenes violentos en Durham?

J.C: Necesitamos que nuestro departamento de policía continúe enfocándose en combatir los crímenes violentos, que es lo que está haciendo y está funcionando. A esta altura del año ha habido cinco homicidios más que hasta la misma época del año pasado. Cada vez que se produce un asesinato o un tiroteo en Durham resulta muy doloroso para toda la ciudad pero la policía está haciendo su trabajo de manera efectiva. Por otro lado, estoy entusiasmada con la creación de un grupo de tareas comunitario en materia de seguridad.

El Concejo de la ciudad acaba de aprobar esta idea. Este grupo de tareas contribuirá a determinar qué otras herramientas podemos implementar para prevenir el crimen, reinsertar a los miembros de la comunidad que se han visto envueltos en causas judiciales, y en general a ampliar nuestra mirada de una que se limita sólo a las fuerzas policiales hacia un verdadero proyecto de seguridad comunitaria.

Políticas hacia inmigrantes

eNC: ¿Considera que las políticas del gobierno de Durham hacia los inmigrantes deberían mantenerse o es necesario modificarlas? ¿Por qué?

JC: Deberían continuar y expandirse. Hemos progresado a la hora de implementar políticas que ratifiquen lo que significa ser una ciudad inclusiva hacia los inmigrantes. Estamos limitados en lo que podemos hacer como gobierno local, pero podemos ayudar y lo hemos hecho.

Nuestro departamento de policía no pregunta por el estatus de inmigración cuando para a ciudadanos, no hay más operativos arbitrarios en los límites de la ciudad, hemos expandido nuestras políticas de “visa U” y hemos empezado a implementar nuestro plan de lenguaje accesible. También aseguramos que todos los residentes mayores de 13 años sin importar su estatus de ciudadanía puedan votar en nuestro primer ciclo de Presupuesto Participativo.

Este Concejo también ha sido muy comprometido a la hora de usar su poder simbólico para apoyar a los inmigrantes. Muchos miembros del Concejo, yo incluida, viajamos hasta el Centro de Detención Stewart durante el verano de 2018 para entender mejor qué es lo que ocurre con muchísimos miembros de nuestra comunidad cuando son detenidos por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Hemos escrito cartas, hemos viajado a la Asamblea General para oponernos a medidas como la HB 370, y hemos dado conferencias prensa cuando los residentes de Durham se han visto afectados por las políticas federales de inmigración. Si tengo la fortuna de ganar esta campaña planeo recaudar fondos con el objetivo de generar un fondo público para financiar la defensa de los inmigrantes. Imagino que va a operar de una manera muy similar al fondo para evitar desalojos.

Actualmente le damos dinero a Legal Aid para que ayude a pagar abogados que defiendan a los ciudadanos de Durham durante los procesos de desalojo. Espero que podamos financiar una firma de abogados especialistas en inmigración sin fines de lucro que ayude a representar a los ciudadanos de Durham.

Cambios para mejorar situación de los latinos

eNC: Alrededor del 13 por ciento de la población de Durham está compuesta por latinos. Si usted fuera elegida miembro del Concejo de la Ciudad, ¿qué cambios propondría para mejorar la situación de la comunidad latina?

J.C: Necesitamos continuar trabajando de la manera en que lo venimos haciendo y continuar profundizando esas políticas. Nuestra ciudad no sólo debe tener en cuenta a la comunidad latina sino que tenemos que pensar cuáles son las necesidades específicas de la comunidad latina que podrían ser diferentes a las de otras comunidades de Durham.

Debemos seguir contratando empleados públicos latinos, incrementando las capacidades culturales dentro de nuestro equipo y profundizando nuestros vínculos con la comunidad latina. Hace poco tiempo tuvimos nuestra primera experiencia de puertas abiertas hacia la comunidad latina en la municipalidad y fue un gran evento porque ayudó a que los miembros de la comunidad latina interactuaran con el equipo de la ciudad y conocieran todos los servicios que la ciudad tiene para ofrecerles.

Mientras trabajamos en nuestra implementación de políticas alrededor de la idea de prosperidad económica compartida, tenemos que pensar en ayudar a los miembros de la comunidad latina para que adquieran conocimientos sobre cómo empezar sus propios negocios y ayudarlos a que accedan al capital financiero.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *